Alfred Arnold Gillespie nació en El Monte, California, en 1899. Empezó a trabajar en Hollywood en la década de 1920 como carpintero y constructor de escenarios. Después de varios trabajos en diferentes estudios de cine, se unió a la MGM en 1938.
En la MGM, Gillespie trabajó como supervisor de efectos especiales y escenografía en películas como "El Mago de Oz" y "Lo que el viento se llevó". También trabajó en la creación de efectos especiales para películas de la serie de James Bond.
En 1956, Gillespie ganó un Óscar por sus efectos especiales en la película "The Burning of Atlanta" (La Quema de Atlanta), una escena clave en "Lo que el viento se llevó".
Después de su retiro de la industria del cine en 1962, Gillespie se mudó a un rancho en el norte de California con su familia. Falleció en 1978 en Healdsburg, California.
En resumen, A. Arnold Gillespie fue un pionero en la creación de efectos especiales en la industria del cine y ganó un Óscar por sus logros. Sus contribuciones a la película "Lo que el viento se llevó" y la serie de James Bond siguen siendo recordadas hoy en día.
A-Arnold-Gillespie y Ruth-Elder tuvieron una relación profesional muy estrecha, trabajando juntos en la industria cinematográfica estadounidense durante muchos años. Arnold-Gillespie fue uno de los más prominentes técnicos de efectos especiales de la época dorada de Hollywood, mientras que Elder fue una de las bailarinas de más renombre de su tiempo.
Se conocieron en la década de 1920, cuando Arnold-Gillespie empezó a trabajar en los efectos especiales de películas mudas mientras Elder era una popular bailarina de Broadway. A principios de los años 30, se trasladaron juntos a Hollywood, donde Arnold-Gillespie trabajó como técnico de efectos especiales para grandes estudios como MGM y Elder trabajó en películas como bailarina, actriz y coreógrafa.
Arnold-Gillespie ganó varios premios de la Academia a lo largo de su carrera, principalmente por sus efectos especiales en películas como "Lo que el viento se llevó" y "Ben-Hur". En ambas películas, Elder también actuó y trabajó como coreógrafa de las escenas de baile.
A pesar de su larga y fructífera relación profesional, no se sabe mucho sobre la relación personal entre A-Arnold-Gillespie y Ruth-Elder. Sin embargo, la colaboración entre estos dos talentosos artistas contribuyó enormemente al éxito de muchas películas icónicas de la era dorada de Hollywood.
Según se sabe, A. Arnold Gillespie y Nellie Hill fueron una pareja de músicos afroamericanos que destacaron en la industria musical en la primera mitad del siglo XX. A. Arnold Gillespie era un trompetista y arreglista que trabajó con grandes nombres de la música como Duke Ellington y Louis Armstrong, mientras que Nellie Hill era una cantante y compositora que escribió canciones para grupos como The Ink Spots.
Se sabe que Gillespie y Hill se conocieron en Nueva York en la década de 1920 y comenzaron una relación personal y profesional que duró varios años. Se dice que la relación de la pareja se vio reflejada en algunas de las canciones que compusieron juntos, como "Love, You Funny Thing" y "My Sweetie Went Away".
A pesar de que la relación entre Gillespie y Hill no duró para siempre, ambos se mantuvieron activos en la industria musical hasta sus respectivas muertes. A. Arnold Gillespie falleció en 1962 y Nellie Hill en 1949, dejando atrás un legado de música que sigue siendo apreciado por los aficionados de todo el mundo.