QQCQ

A. Edward Sutherland

A. Edward Sutherland

A. Edward Sutherland fue un director de cine estadounidense nacido en 1895 y fallecido en 1973.

Comenzó su carrera en el cine en la década de 1910 como actor, trabajando más tarde como asistente de dirección en películas famosas como "The Four Horsemen of the Apocalypse" (1921) y "The Thief of Bagdad" (1924).

En 1929, Sutherland debutó como director en la película "Behind That Curtain", y dirigió una serie de comedias durante la década de 1930, incluyendo "The Cohens and Kellys" (1930) y "International House" (1933).

Más tarde en su carrera, Sutherland dirigió películas de terror y misterio, como "The Invisible Man Returns" (1940) y "Murder, He Says" (1945).

También fue conocido por su trabajo en el cine negro, con películas como "The File on Thelma Jordon" (1950) y "The Great Manhunt" (1950).

En total, Sutherland dirigió más de 70 películas a lo largo de su carrera y se retiró en la década de 1950.

Relaciones amorosas

Cleatus Caldwell

Cleatus Caldwell

Novio de A. Edward Sutherland

1953

No tengo acceso a información específica sobre la relación entre Cleatus Caldwell y A. Edward Sutherland. Como modelo de lenguaje IA, puedo decirle que A. Edward Sutherland fue un director y guionista de cine estadounidense que trabajó en la industria del cine entre las décadas de 1910 y 1940. Cleatus Caldwell es un nombre más común y es posible que haya varias personas con ese nombre. Sin embargo, si puede proporcionar más información sobre la relación entre estas personas o cualquier contexto adicional, puedo intentar ayudarlo mejor.

Loretta Young

Loretta Young

Novia de A. Edward Sutherland

1938

Edward Sutherland y Loretta Young eran dos actores de cine estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1930.

Sutherland, nacido el 16 de enero de 1895 en Londres, Inglaterra, fue un director de cine, guionista y actor. Comenzó su carrera en el cine mudo y dirigió comedias con el famoso comediante W.C. Fields. En la década de 1930, dirigió varias películas con Loretta Young, incluyendo "Maximum Wedding" y "The Unguarded Hour".

Loretta Young, nacida el 6 de enero de 1913 en Salt Lake City, Utah, fue una actriz de cine y televisión que comenzó su carrera a los 4 años en películas mudas. En la década de 1930, apareció en varias películas dirigidas por Edward Sutherland y se convirtió en una de las actrices más populares de la época.

Se ha rumoreado que Sutherland y Young mantuvieron una relación romántica durante su trabajo juntos en el cine, sin embargo, esto nunca ha sido confirmado por ninguno de los dos. Después de trabajar juntos en varias películas, Sutherland y Young continuaron sus carreras en Hollywood y nunca volvieron a trabajar juntos en la pantalla grande. Sutherland falleció el 31 de diciembre de 1973 en Woodland Hills, California, mientras que Young falleció el 12 de agosto de 2000 en Los Angeles, California.

Renee Torres

Renee Torres

Novia de A. Edward Sutherland

1934

No hay suficiente información disponible sobre la relación entre A. Edward Sutherland y Renée Torres. A. Edward Sutherland fue un director de cine estadounidense y Renée Torres era una actriz. Se sabe que trabajaron juntos en algunas películas, pero no hay información sobre una posible relación personal. Es importante recordar que la vida privada de las personas no siempre está disponible al público y debe ser respetada.

Audrey Henderson

Audrey Henderson

Esposa de A. Edward Sutherland

1933 - 1935

No se han encontrado referencias o información confiable sobre una relación entre Audrey Henderson y A. Edward Sutherland. Es posible que no hayan tenido una relación significativa o que no haya sido públicamente conocida. Audrey Henderson y A. Edward Sutherland son conocidos por ser actores y directores de cine de la época dorada de Hollywood, pero no parece haber evidencia de una relación personal entre ellos.

Ethel Kenyon

Ethel Kenyon

Esposa de A. Edward Sutherland

1930 - 1931

Ethel Kenyon y A. Edward Sutherland son dos figuras importantes en el mundo del cine estadounidense de la primera mitad del siglo XX. Kenyon fue una guionista y editora de cine, mientras que Sutherland fue un director de cine y actor.

La relación entre ambos comenzó en 1927, cuando Kenyon trabajó como editora en la película "The Cat and the Canary", dirigida por Sutherland. La película fue un éxito, y permitió a Kenyon y Sutherland trabajar juntos en otros proyectos.

Durante los siguientes años, Kenyon y Sutherland colaboraron en varias ocasiones, trabajando juntos en películas como "The Love Parade" (1929), "Laughter" (1930), y "Melody Cruise" (1933). En todas estas películas, Kenyon trabajó en el guion y la edición, mientras que Sutherland se encargó de la dirección.

A pesar de que nunca se casaron, se cree que Kenyon y Sutherland mantuvieron una relación personal en paralelo a su colaboración profesional. De hecho, algunas fuentes sugieren que el personaje principal masculino de "Melody Cruise", interpretado por Charles Ruggles, fue inspirado en Sutherland.

La colaboración entre Kenyon y Sutherland terminó en 1934, después de que Kenyon decidiera dejar la industria del cine. Sutherland continuó dirigiendo películas hasta su muerte en 1973.

En resumen, Ethel Kenyon y A. Edward Sutherland fueron dos figuras importantes en el cine estadounidense de los años 20 y 30, y trabajaron juntos en varias ocasiones en películas donde Kenyon trabajó en el guion y la edición, mientras que Sutherland se encargó de la dirección. Además de su colaboración profesional, se cree que mantuvieron una relación personal durante varios años.

Louise Brooks

Louise Brooks

Esposa de A. Edward Sutherland

1925 - 1928

Edward Sutherland fue un director de cine estadounidense que conoció a Louise Brooks en los años 20 en Hollywood. Brooks era una actriz joven y talentosa que había sido descubierta por un productor de cine y había logrado hacerse de un nombre en la industria.

Sutherland y Brooks comenzaron una relación amorosa en los años 20 que duró varios años. Durante ese tiempo, Sutherland dirigió a Brooks en varias películas, incluyendo "A Social Celebrity" (1926) y "The Show Off" (1926).

Sin embargo, su relación fue tumultuosa y tuvo muchos altibajos. Brooks parecía estar enamorada de Sutherland, pero él estaba casado y nunca dejó a su esposa por ella. Además, Sutherland era conocido por su carácter difícil y en ocasiones abusivo, lo que llevó a Brooks a considerar su relación con él como algo tóxico.

Finalmente, en 1928 Brooks decidió poner fin a su relación con Sutherland y se mudó a Europa para trabajar con el director alemán G.W. Pabst en la película "Pandora's Box". Allí logró su mayor éxito como actriz y se convirtió en una leyenda del cine mudo.

Sutherland y Brooks se reencontraron varias veces después de su ruptura, pero nunca volvieron a tener una relación amorosa. Sutherland continuó su carrera como director, mientras que Brooks se retiró del cine en los años 30 y se dedicó a la escritura y la danza. Sin embargo, su relación sigue siendo recordada como una de las más importantes de la industria cinematográfica de la década de 1920.

Marjorie Daw

Marjorie Daw

Esposa de A. Edward Sutherland

1922 - 1925

Edward Sutherland y Marjorie Daw fueron una pareja muy conocida en la escena cultural de la década de 1920 y 1930 en Estados Unidos. Sutherland fue un director de cine, mientras que Daw era una actriz y artista. Ambos se conocieron en el mundo del cine y pronto comenzaron una relación romántica que duró varios años.

Sutherland y Daw trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "El hombre mosca" en 1931. Durante este tiempo, también se convirtieron en una pareja muy popular en Hollywood, asistiendo a fiestas y eventos juntos.

Sin embargo, la relación de Sutherland y Daw no duró para siempre. En 1933, Sutherland conoció a la actriz Mary Astor, con quien también comenzó una relación. Esto llevó a la ruptura de su relación con Daw.

A pesar de su ruptura, Daw y Sutherland volvieron a trabajar juntos en algunas películas después de su separación, incluyendo "La isla del tesoro" en 1934. Daw continuó trabajando como actriz durante décadas, mientras que Sutherland dirigió varias películas exitosas antes de retirarse en la década de 1940.

En resumen, la relación entre Edward Sutherland y Marjorie Daw fue una de las parejas más populares en la escena cultural de la década de 1920 y 1930 en Estados Unidos. Aunque su relación no duró para siempre, ambos continuaron trabajando en el mundo del cine y actuación después de su ruptura.

May McAvoy

May McAvoy

Novia de A. Edward Sutherland

1921

A-Edward-Sutherland y May-McAvoy fueron dos figuras destacadas en la época dorada de Hollywood en los años 20 y 30. Sutherland era un director de cine y McAvoy era una actriz que alcanzó la fama gracias a su papel en la película "Ben-Hur" de 1925.

Se sabe que Sutherland dirigió a McAvoy en varias películas, incluyendo "The Barker" en 1928 y "The Show of Shows" en 1929. También se dice que la pareja mantuvo una relación amorosa durante algunos años.

Sin embargo, en 1930, McAvoy se casó con el productor de cine Maurice "Lefty" Flynn, y se alejó de la actuación en su carrera. Por otro lado, Sutherland siguió trabajando como director y trabajó con algunas de las estrellas más importantes de la época, como Laurel y Hardy en "The Flying Deuces" de 1939.

A pesar de su relación pasada, A-Edward-Sutherland y May-McAvoy nunca volvieron a trabajar juntos en una película. La pareja finalmente se separó, pero sus contribuciones al cine de Hollywood en la década de 1920 siguen siendo reconocidas y admiradas por muchos aficionados al cine.