QQCQ

Aaron Latham

Aaron Latham

Aaron Latham es un escritor estadounidense nacido en 1943 en Texas. Estudió en la Universidad de Texas y luego se trasladó a Nueva York para dedicarse al periodismo. Trabajó para varias publicaciones, incluyendo New York Magazine y Rolling Stone, y colaboró en el guion de la película “Urban Cowboy”.

Latham ha escrito varios libros, entre los que destacan “Crazy Sundays: F. Scott Fitzgerald in Hollywood” y “The Outlaw Years: The History of the Land Pirates of the Natchez Trace”. También ha publicado novelas como “The Sugar Pavilion” y “Orchids for Mother”.

En su carrera periodística, ha entrevistado a famosos como Dolly Parton, Michael Jackson y Donald Trump, y ha cubierto eventos importantes como la guerra de Vietnam y la caída del Muro de Berlín.

Además de su trabajo como escritor y periodista, Latham es miembro de la junta directiva del Museo de Arte de San Antonio y ha sido voluntario en varias organizaciones benéficas.

Relaciones amorosas

Lesley Stahl

Lesley Stahl

Esposa de Aaron Latham

1977 - -

Aaron Latham y Lesley Stahl son dos personalidades relevantes en el ámbito de los medios de comunicación y la literatura en Estados Unidos.

Aaron Latham es un escritor y periodista estadounidense, conocido por sus obras de no ficción y sus colaboraciones como periodista en diversas publicaciones de renombre. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El rey de la pradera" (King of the Gypsies), novela que fue llevada al cine en 1978.

Por su parte, Lesley Stahl es una destacada periodista, corresponsal y presentadora de televisión. Ha trabajado en programas como "60 Minutes" de la cadena CBS y ha realizado entrevistas a personalidades de la política y la cultura, incluyendo a líderes mundiales como Saddam Hussein y Vladimir Putin.

La relación entre Aaron Latham y Lesley Stahl se inició en 1977, cuando ambos se conocieron en una cena organizada por amigos en común. La pareja se casó un año después y desde entonces han compartido una larga vida juntos.

En 1984, Aaron Latham y Lesley Stahl coescribieron un libro llamado "Seduciendo a los sesenta" (Reporting Live), en el que relatan sus experiencias en el mundo del periodismo y los medios de comunicación. El libro fue un éxito de ventas y se convirtió en un referente para muchos jóvenes periodistas en Estados Unidos.

A lo largo de su relación, Aaron Latham y Lesley Stahl han sido un ejemplo de pareja comprometida y trabajadora en el ámbito de los medios de comunicación, aportando su experiencia y conocimiento en beneficio de la audiencia.

Sigourney Weaver

Sigourney Weaver

Novia de Aaron Latham

1966 - 1967

Aaron Latham y Sigourney Weaver tienen una relación profesional que se remonta a varios años atrás. Latham es un escritor y periodista estadounidense que ha colaborado con Weaver en varias ocasiones.

La primera vez que trabajaron juntos fue en 1980, cuando Latham escribió el guion de la película "Urban Cowboy", en la que Weaver tuvo un papel secundario. La película fue un éxito de taquilla y la actuación de Weaver recibió elogios de la crítica.

Posteriormente, en 1985, Latham y Weaver volvieron a colaborar en el guion de la película "Aliens: El regreso". Esta película fue la continuación de la exitosa "Alien" de 1979 y fue dirigida por James Cameron. "Aliens" recibió éxito de crítica y público y Weaver fue nominada al Oscar por su papel como la teniente Ripley.

Después de "Aliens", Latham y Weaver volvieron a trabajar juntos en el guion de la película "Gorilas en la niebla" en 1988. La película está basada en la vida de Dian Fossey, una zoóloga que dedicó su vida al estudio y la protección de los gorilas de montaña en Ruanda. La actuación de Weaver como Fossey fue nuevamente aclamada por la crítica y le valió una nominación al Oscar como mejor actriz.

Además de estas películas, Latham y Weaver han colaborado en otros proyectos, como el libro "The Making of Gorillas in the Mist" y un documental sobre la vida de Dian Fossey titulado "Secrets of the Wild Gorilla".

En resumen, Aaron Latham y Sigourney Weaver tienen una larga y exitosa relación profesional en el campo del cine y la literatura. Sus colaboraciones han resultado en varias películas y trabajos en conjunto relacionados con la vida y obra de Dian Fossey.