Adela Rogers St. Johns fue una periodista, columnista y guionista estadounidense nacida en 1894 en Los Ángeles. Comenzó su carrera profesional como periodista en San Francisco en el año 1912, y trabajó en varios periódicos importantes como San Francisco Examiner, Los Angeles Times y McCall's.
St. Johns es conocida por su trabajo en el campo del periodismo de investigación y sus reportajes sobre crímenes notorios, incluyendo el juicio de Scottsboro en 1931. También fue una de las primeras mujeres en cubrir la Primera Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
En su carrera como guionista, St. Johns trabajó en algunos de los filmes más importantes de Hollywood, incluyendo "Lo que el viento se llevó" y "San Francisco". Además, escribió varios libros, incluyendo sus memorias "Fondamente" y "El vicio secreto de Hollywood".
St. Johns se casó tres veces y tuvo tres hijos, incluyendo a la actriz y escritora Adrienne Ames. Falleció en 1988 a los 93 años.
Clark Gable y Adela Rogers St. Johns tuvieron una relación sentimental en la década de 1930. St. Johns fue una periodista y escritora de Hollywood, y Gable era uno de los actores más famosos de la época.
Se rumorea que la relación entre Gable y St. Johns comenzó en 1933, cuando él estaba casado con su segunda esposa, María Franklin Prentiss Lucas Langham. Sin embargo, la relación de Gable y St. Johns nunca fue confirmada públicamente.
En 1935, Gable se casó con su tercera esposa, Carole Lombard, pero su relación con St. Johns continuó. En 1940, Gable se enojó con St. Johns después de que ella escribió un artículo sobre él que lo retrataba de manera poco halagadora.
Después de eso, la relación entre Gable y St. Johns se enfrió y nunca volvieron a ser tan cercanos como antes. Sin embargo, St. Johns continuó siendo una escritora muy conocida y respetada en Hollywood hasta su muerte en 1988.
Adela Rogers St. Johns fue una periodista y novelista estadounidense que comenzó a escribir en la década de 1910 y se convirtió en una de las reporteras más destacadas y bien pagadas de su época. Richard Barthelmess, por su parte, fue un actor estadounidense que tuvo su apogeo en la década de 1920 y 1930, trabajando en películas mudas y sonoras.
St. Johns y Barthelmess se conocieron en la década de 1920, cuando ella se encontraba trabajando en Hollywood como guionista y periodista de cine, y él era una de las estrellas más importantes de la industria. Según los informes, su relación comenzó como una amistad y luego se convirtió en una aventura amorosa.
Aunque nunca se casaron, St. Johns y Barthelmess mantuvieron una relación intermitente durante muchos años. Aparentemente, ella estaba enamorada de él y describía su relación como una "amistad con amor", mientras que él era más reservado y nunca hizo comentarios públicos sobre ella.
A pesar de sus altibajos, la relación entre St. Johns y Barthelmess parece haber sido significativa para ambos. En su autobiografía, St. Johns escribió sobre él con cariño, llamándolo "un ser humano noble e inolvidable". Por su parte, Barthelmess fue uno de los pocos hombres que mantuvieron una relación cercana con St. Johns después de que esta sostuviera una relación torpe y tóxica con su compañero del periódico, el periodista y escritor Charles MacArthur.
En última instancia, la relación entre St. Johns y Barthelmess se desvaneció con el tiempo, en gran parte debido a las presiones de sus respectivas carreras profesionales y sus compromisos personales. Sin embargo, para muchos seguidores de la época dorada de Hollywood, St. Johns y Barthelmess siguen siendo una pareja emblemática de la época.