QQCQ

Adolf Bolm

Adolf Bolm

Adolf Bolm, nació en San Petersburgo, Rusia, en el año 1884. Fue un bailarín, coreógrafo y maestro de ballet que se podría considerar como una figura destacada en la danza de la primera mitad del siglo XX.

Comenzó su formación de baile como alumno de la prima ballerina del Teatro Maryinsky, Ekaterina Vazem, y en 1904 ingresó a esa compañía. Cinco años más tarde, se trasladó a París para formar parte del Ballets Russes dirigido por Sergei Diaghilev. Con esta compañía, Bolm viajó a América y allí se estableció en Estados Unidos, donde fundó su propia compañía de ballet, la "Ballets Bolm". También fue director artístico de la "Ballet Theatre" (actualmente "American Ballet Theatre").

Bolm fue reconocido por su capacidad para desarrollar el lado dramático del ballet, al que integró movimientos basados en la técnica moderna en lugar de enfocarse únicamente en los pasos clásicos del ballet. Como coreógrafo, creó ballets innovadores con temas abstractos y también se dedicó a la producción de óperas.

Falleció en Los Ángeles, California, en 1951, dejando un legado como un pionero que ayudó a la evolución y a la experimentación en la danza.

Relaciones amorosas

Anna Pavlova

Anna Pavlova

Pareja de Adolf Bolm

-

Adolf Bolm y Anna Pavlova mantuvieron una relación artística y personal que duró muchos años. Bolm, de origen ruso, fue un bailarín y coreógrafo que se destacó en el ballet clásico y la danza moderna. Por su parte, Pavlova fue una aclamada bailarina de ballet rusa que se convirtió en una figura icónica de la danza a nivel mundial.

La relación entre Bolm y Pavlova comenzó en 1913, cuando ella se presentó en Chicago con su compañía de ballet. Bolm era el coreógrafo de la compañía y fue el encargado de crear varias obras de danza para el repertorio de Pavlova. Algunas de estas piezas incluían "Las Danzas Polovtsianas" y "La Muerte del Cisne".

Bolm y Pavlova también trabajaron juntos en la creación de su propia compañía de ballet, la "Pavlova-Bolm Ballet". En esta compañía, Bolm fue el director y coreógrafo principal, mientras que Pavlova era la estrella principal. La compañía obtuvo un gran éxito y se presentó en varios países, incluyendo Estados Unidos, Inglaterra y Rusia.

Además de su relación artística, Bolm y Pavlova también tuvieron una cercana relación personal. Según los informes, Bolm estaba enamorado de Pavlova y la admiraba profundamente. Pavlova también tenía una gran estima por Bolm y valoraba sus habilidades como coreógrafo y director.

La relación entre Bolm y Pavlova continuó hasta la muerte de Pavlova en 1931. Bolm continuó trabajando en el mundo de la danza y se convirtió en un respetado profesor y coreógrafo. La larga relación que tuvieron ambos sigue siendo recordada y celebrada por los amantes de la danza.

Platon Karsavin

Platon Karsavin

Pareja de Adolf Bolm

-

Adolf Bolm y Platon Karsavin tuvieron una estrecha relación en el mundo de la danza y la academia.

Adolf Bolm fue un destacado bailarín y coreógrafo ruso que emigró a los Estados Unidos en 1924. Allí trabajó como coreógrafo para la compañía de ballet fundada por el empresario Lincoln Kirstein y el coreógrafo George Balanchine en Nueva York. Bolm se destacó por su trabajo en las coreografías de "La Consagración de la Primavera" de Igor Stravinsky y "Billy the Kid" de Aaron Copland.

Platon Karsavin, por su parte, fue un destacado filósofo e historiador ruso que aportó significantemente en el movimiento filosófico conocido como la "Filosofía de la Libertad". Karsavin también fue un destacado profesor en la Universidad de San Petersburgo y participó en diversas empresas culturales y educativas.

La relación entre Bolm y Karsavin se dio a través de su colaboración en la fundación del Ballet de la Ópera de París en 1929, donde Bolm fue el coreógrafo principal y Karsavin tuvo un papel fundamental en la creación del programa de estudios para la escuela de ballet. Ambos compartieron una pasión por la danza y la academia, y su trabajo conjunto fue fundamental en la creación de uno de los importantes centros culturales de la danza en el mundo.

Romola Nijinsky

Romola Nijinsky

Pareja de Adolf Bolm

-

Adolf Bolm fue un bailarín y coreógrafo ruso que trabajó con la compañía de ballet de los Ballets Russes. Se convirtió en un amigo cercano y confidente del famoso bailarín y coreógrafo Vaslav Nijinsky, e incluso llegó a ser su suegro.

Bolm conoció a Romola de Pulszky, la esposa de Nijinsky, en 1914, cuando ambos eran estudiantes en la escuela de danza del Teatro Imperial de San Petersburgo. Se hicieron amigos y continuaron viéndose incluso después de que Bolm se trasladara a París para unirse a los Ballets Russes en 1909.

Sin embargo, la relación entre Nijinsky y Bolm se deterioró cuando Nijinsky comenzó a mostrar signos de su enfermedad mental. Bolm quería ayudar a Nijinsky, pero este se volvió cada vez más paranoico y le acusaba de conspirar en su contra.

Cuando Nijinsky fue ingresado en un hospital mental en 1919, Bolm siguió visitándolo y ayudándolo siempre que podía. Después de que Nijinsky se mudara con su esposa a una casa en los Estados Unidos en la década de 1930, Bolm también se trasladó a América y se convirtió en su vecino.

En 1943, Bolm se casó con Romola después de la muerte de Nijinsky en 1950. La pareja se mudó a Hollywood y Bolm continuó trabajando como coreógrafo y enseñando ballet. Romola escribió varios libros sobre la vida de Nijinsky, incluyendo una biografía que causó controversia por su retrato negativo de su esposo.

En resumen, la relación entre Adolf Bolm y Romola Nijinsky estaba basada en una amistad cercana y una preocupación compartida por el bienestar de Vaslav Nijinsky. Bolm se convirtió en un confidente y consejero para Nijinsky, y después de su muerte, se casó con su esposa Romola.