Adolph de Meyer fue un fotógrafo y diseñador gráfico nacido en Alemania en 1868. Inició una carrera en la banca, pero pronto se interesó en el mundo del arte y se mudó a París para estudiar pintura y música. En 1897, se convirtió en el secretario privado del líder espiritual Theos Bernard.
A partir de 1900, de Meyer comenzó a trabajar como fotógrafo y colaboró con varias publicaciones en París y Berlín. En 1913, se mudó a Nueva York y se convirtió en el fotógrafo en jefe de Vogue, donde contribuyó con sus imágenes durante casi 15 años. Es considerado uno de los primeros fotógrafos de moda y ayudó a definir el estilo de la revista durante la década de 1920.
De Meyer también se interesó en el diseño gráfico y desarrolló un estilo propio que influenció a la publicidad y a la moda. A lo largo de su carrera, trabajó con otros importantes artistas y diseñadores, como Coco Chanel y Cecil Beaton.
Durante la Segunda Guerra Mundial, de Meyer se retiró de la fotografía y se mudó a Los Ángeles, donde vivió hasta su muerte en 1946. Su trabajo ha sido exhibido en importantes museos, y su legado como un innovador en el mundo de la fotografía y el diseño gráfico continúa siendo reconocido hoy en día.
Adolph de Meyer y Olga Caracciolo de Meyer fueron un matrimonio de artistas y fotógrafos que se destacaron en el mundo de la fotografía de la época Belle Époque. Adolph, de origen alemán, se estableció en París a finales de la década de 1890 y se convirtió en un fotógrafo socialmente influyente gracias a su habilidad para capturar la moda y la cultura de la alta sociedad parisina.
En 1905, Adolph conoció a la noble italiana Olga Caracciolo. Se casaron el año siguiente y juntos comenzaron a trabajar en un estudio de fotografía. Olga era una modelo talentosa y Adolph se encargaba de tomar las fotografías, lo que les permitió crear una marca conjunta en el mundillo de la fotografía.
A lo largo de su carrera, Adolph de Meyer se distinguió por su técnica de impresión en plata como el papel de albúmina. También fue innovador en la utilización de luces y sombras para crear un efecto atmosférico en sus fotografías. Olga también era conocida por sus habilidades como modelo y diseñadora de moda, y se convirtió en una musa para su esposo.
Juntos viajaron por Europa e incluso realizaron un viaje a Japón, donde capturaron imágenes de la cultura tradicional japonesa en sus fotografías. En los años 20, la pareja se trasladó a Nueva York y continuó su trabajo como fotógrafos. Adolph de Meyer recibió encargos de revistas de moda y su trabajo también fue expuesto en galerías de arte.
Después de la muerte de Adolph en 1946, Olga continuó trabajando en la fotografía y la moda. Falleció en 1968, pero su legado como pareja y artistas influyentes en el mundo de la fotografía se mantiene hasta el día de hoy.