Adolph Green fue un guionista y letrista estadounidense nacido en Nueva York en 1914. Comenzó su carrera en el teatro y el cine en la década de 1940, junto con su colaborador habitual, Betty Comden. Juntos, escribieron algunos de los más famosos musicales de Broadway, como "On the Town" y "Singin' in the Rain", así como muchas películas para la Metro Goldwyn Mayer y otros estudios de cine.
Green y Comden ganaron varios premios Tony y Oscar por sus guiones, letras y contribuciones a la industria del entretenimiento en general. Trabajaron con algunos de los artistas más grandes de su época, incluyendo a Gene Kelly, Frank Sinatra y Judy Garland.
Green murió en 2002 a la edad de 87 años. Fue recordado como un artista talentoso y comprometido con su trabajo, que dejó un legado duradero en la cultura popular estadounidense.
Adolph Green y Phyllis Newman fueron una pareja de artistas que se casaron en 1960 y permanecieron juntos hasta la muerte de Green en 2002. Ambos eran actores, cantantes y bailarines, y trabajaron juntos en varios proyectos en Broadway y en la televisión.
Green y Newman se conocieron en 1950 mientras trabajaban en el musical "Two on the Aisle". Green ya tenía una esposa y dos hijos en ese momento, pero se enamoró de Newman y se divorció de su esposa para casarse con ella diez años después.
La pareja tuvo dos hijos juntos y trabajó en varios proyectos durante su matrimonio, incluyendo el musical "Subways Are For Sleeping" y el programa de televisión "The Bell Telephone Hour".
Green y Newman fueron muy unidos y se apoyaron mutuamente en sus carreras profesionales. Después de la muerte de Green, Newman continuó trabajando en la industria del entretenimiento y fundó la Fundación Adolph y Phyllis Green en honor a su esposo.
Adolph Green y Allyn Ann McLerie fueron un matrimonio de actores y bailarines estadounidenses que se conocieron en la década de 1940 mientras trabajaban juntos en Broadway.
Green, nacido en 1914, fue un reconocido compositor de teatro y cine, autor de obras como "On the Town" y "Singin' in the Rain". Incursionó también en la actuación, participando en películas como "Bande à part" de Jean-Luc Godard.
McLerie, nacida en 1926, fue una actriz y bailarina que comenzó su carrera en la década de 1940 interpretando pequeños papeles en películas. Trabajó en varias producciones de Broadway y también apareció en numerosas series de televisión y películas, incluyendo "The Days of Wine and Roses" de Blake Edwards.
Green y McLerie se casaron en 1945 y permanecieron juntos hasta la muerte de Green en 2002. Tuvieron dos hijos juntos, Adam y Amanda. A lo largo de sus carreras, trabajaron juntos en algunas producciones teatrales y películas, incluyendo la película de 1960 "It’s a Mad, Mad, Mad, Mad World".
La relación de Green y McLerie demostró ser duradera y amorosa, y su interés mutuo en el teatro y la danza fue un factor importante en su matrimonio.
Elizabeth Reitell y Adolph Green eran una pareja sentimental y creativa que trabajó junta durante muchos años en el mundo del teatro y el cine. La historia de su relación es un ejemplo de amor y colaboración artística que trascendió los límites de lo personal y lo profesional.
Elizabeth Reitell era productora de teatro y televisión, mientras que Adolph Green era un destacado escritor, compositor y actor de Broadway. En 1982, después de años de amistad y colaboración en diferentes proyectos, comenzaron su relación sentimental. A partir de entonces, trabajaron juntos en muchos proyectos teatrales y cinematográficos, incluyendo la aclamada obra "On the Town" y la película "Singin' in the Rain".
La colaboración entre Elizabeth y Adolph era fructífera y creativa, y su relación personal parecía fortalecer su trabajo juntos. En una entrevista, Green llegó a decir que "cuando estás enamorado, estás más dispuesto a arriesgarte, porque confías en que la otra persona te llevará a un lugar donde nunca has estado antes". La pasión que sentían el uno por el otro se veía reflejada en su trabajo, y muchos críticos destacaron la química y la energía en sus colaboraciones.
Desafortunadamente, la relación entre Elizabeth y Adolph no duró para siempre. Green falleció en 2002, después de haber estado juntos por 20 años. Sin embargo, su amor y colaboración artística dejó un legado duradero para la cultura popular estadounidense, y su trabajo sigue siendo admirado y estudiado por artistas y amantes del teatro y el cine en todo el mundo.