Adria Budd Johnson fue una activista y defensora de los derechos de las mujeres afroamericanas. Nació en 1895 en Fort Worth, Texas, y se convirtió en maestra después de graduarse de la Universidad de Fisk en Nashville.
Johnson trabajó como maestra y administradora escolar en varias ciudades del sur de los Estados Unidos antes de mudarse a Chicago en la década de 1920, donde se unió a la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP).
Durante su tiempo en la NAACP, Johnson se centró en mejorar la situación de las mujeres afroamericanas a través de la educación y la participación política. Trabajó para aumentar la representación de las mujeres afroamericanas en el gobierno y abogó por la igualdad en el empleo y la educación.
En 1961, después de retirarse de la NAACP, Johnson se mudó a Nueva York y se unió a la Asociación Nacional de Mujeres Negras. Continuó su trabajo por los derechos de las mujeres afroamericanas hasta su muerte en 1974.
Johnson es recordada como una figura importante en el movimiento por los derechos civiles y la igualdad de género, y su legado continúa inspirando a los activistas de hoy.
Eric Johnson y Adria Budd se conocieron en los sets de rodaje de la serie de televisión "Vikingos". Eric interpretaba a "Erik el Rojo" y Adria a "Halla". Desde el primer día, ambos sintieron una química especial y el resto del elenco notó su conexión instantáneamente. Comenzaron como amigos, hablando en los descansos entre toma y toma sobre sus intereses compartidos en la música y la naturaleza. Pero pronto, su amistad se convirtió en algo más y comenzaron a salir juntos. Su romance creció mientras trabajaban juntos en la serie y pronto se convirtieron en inseparables. A pesar de las largas y agotadoras jornadas de rodaje, Eric y Adria siempre encontraban un momento para estar juntos y disfrutar de su compañía. Ahora, son considerados una de las parejas más hermosas y fuertes de la industria del entretenimiento y siempre recuerdan con cariño cómo se conocieron en aquella serie que cambió sus vidas para siempre.