QQCQ

Agnès Goute

Agnès Goute

Agnès Goute es una artista visual francesa nacida en 1987. Se graduó en la Escuela Nacional Superior de Arte de Bourges en 2010. Su práctica artística se enfoca en la exploración de la relación entre el cuerpo humano y la tecnología, en particular la inteligencia artificial y la robótica.

Goute ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales en Francia y en el extranjero, como en la Bienal de Arquitectura de Venecia y en el Centro Pompidou. También ha participado en varias residencias artísticas en Francia y en el extranjero.

Su obra ha sido aclamada por la crítica, y ha sido reconocida con varios premios y becas, como la beca de residencia de la Casa de Velázquez en Madrid y la beca de la Fundación Villa Medici en Roma.

En su obra más reciente, Goute ha explorado la noción de la inteligencia artificial y la reconstrucción de identidades humanas en un mundo cada vez más tecnológico, a través de la creación de esculturas, instalaciones y videos.

Relaciones amorosas

Claude Chabrol

Claude Chabrol

Esposo de Agnès Goute

1952 - 1964

Claude Chabrol y Agnès Goute han mantenido una relación profesional durante muchos años. Agnès Goute ha trabajado como guionista en varias películas de Chabrol, incluyendo "La Ruptura" (1970), "Justo Antes de la noche" (1971), "La Ceremonia" (1995) y "Merci pour le chocolat" (2000).

Además de su colaboración como guionista, Goute también ha aparecido en varias películas de Chabrol, como "Tenue de soirée" (1986) y "Masques" (1987).

En una entrevista con la revista francesa "Première" en 2000, Chabrol habló sobre su relación con Goute, diciendo: "Agnès Goute ha sido mi compañera en el cine durante mucho tiempo. Hemos colaborado en muchas películas, y es una gran guionista y actriz. Es una relación maravillosa".

Chabrol y Goute también compartieron una pasión por la comida y el vino, y a menudo se reunían para cenas y catas.

Desafortunadamente, Claude Chabrol falleció en 2010, pero la colaboración y amistad entre él y Agnès Goute seguirá siendo recordada como una de las más fructíferas y duraderas de la historia del cine francés.