QQCQ

Agnes Moorehead

Agnes Moorehead

Agnes Moorehead fue una actriz estadounidense nacida en Clinton, Massachusetts, en 1900. Comenzó su carrera en el teatro en la década de 1920, actuando en Broadway y en giras nacionales con diferentes compañías teatrales.

En la década de 1940, se trasladó a Hollywood y comenzó su carrera en el cine. Fue nominada al Oscar en cuatro ocasiones por sus papeles en las películas "La mujer del cuadro", "Johnny Belinda", "Rastro de sádico" y "¿Vencedores o vencidos?".

Además de su trabajo en el cine, Moorehead fue también una presencia frecuente en la televisión, especialmente en la década de 1960. Interpretó papeles notables en series como "Hechizada" y "El hombre del rifle".

A lo largo de su carrera, Moorehead se convirtió en una de las actrices más respetadas y reconocidas de su época. Falleció en 1974, a la edad de 73 años, tras una larga batalla contra el cáncer.

Relaciones amorosas

Debbie Reynolds

Debbie Reynolds

Novia de Agnes Moorehead

1960 - 1974

La relación entre Debbie Reynolds y Agnes Moorehead era buena, pero no estaban especialmente cercanas. Ambas eran actrices de Hollywood y se conocieron en el set de la película "How the West Was Won" en 1962. En la película, Reynolds interpretó a una joven que se enamora de un hombre al que Moorehead interpretaba su madre.

A pesar de que Moorehead era una actriz reconocida y respetada en el mundo del cine, Reynolds se sintió intimidada por ella. En una entrevista años después, Reynolds dijo que Moorehead era "la reina de todas las actrices" y que se sentía muy nerviosa por actuar a su lado.

A pesar de sus diferentes personalidades y estilos de actuación, ambas mujeres disfrutaron trabajando juntas en la película. Moorehead fue una mentora para Reynolds en el set, ofreciéndole consejos y apoyo cuando se sentía abrumada.

Aunque no pasaron mucho tiempo juntas fuera del set, Reynolds habló con cariño de Moorehead después de su muerte en 1974. En una entrevista, Reynolds dijo que admiraba a Moorehead por su talento y su dedicación al oficio de la actuación.

Robert Gist

Robert Gist

Esposo de Agnes Moorehead

1948 - 1958

Agnes Moorehead y Robert Gist tuvieron una relación romántica durante varios años en los años 50 y 60.

Moorehead y Gist se conocieron en el set de la película "The Magnificent Ambersons" en 1942, aunque en aquel momento no comenzaron una relación sentimental. Fue muchos años después, en 1955, cuando comenzaron a salir y se convirtieron en pareja.

Gist fue un director y productor de teatro y televisión, y trabajó con Moorehead en varias producciones. Juntos crearon una compañía de teatro en 1958, llamada "The Repertory Theatre of Lincoln Center".

La relación entre Agnes Moorehead y Robert Gist se mantuvo durante muchos años y trabajaron juntos en varias producciones. Sin embargo, la pareja nunca se casó y finalmente se separaron en 1967.

A pesar de que su relación terminó, Moorehead y Gist continuaron trabajando juntos en diferentes producciones y mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Moorehead en 1974.

Jack G. Lee

Jack G. Lee

Esposo de Agnes Moorehead

1929 - 1952

Agnes Moorehead y Jack G. Lee fueron una pareja de larga duración que se conoció en la década de 1940. Lee era un director de cine y televisión, y trabajó regularmente con Moorehead en muchas de sus películas y programas de televisión.

Lee y Moorehead se unieron profesionalmente por primera vez en 1949, cuando Lee dirigió a Moorehead en un episodio de la serie de televisión "Suspense". Luego trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Las 4 Plumas" en 1955 y "Showdown at Boot Hill" en 1958.

La relación de Lee y Moorehead era muy cercana, aunque no se sabe si eran pareja romántica o simplemente amigos cercanos. Algunos rumores sugieren que estuvieron casados en secreto, pero no hay pruebas concretas que respalden esta afirmación.

Lo cierto es que Lee fue una influencia importante en la carrera de Moorehead, y trabajaron juntos en muchos proyectos hasta su muerte en 1974. Moorehead, por su parte, siguió trabajando en la televisión y el cine hasta su propia muerte en 1974.

Rosalind Russell

Rosalind Russell

Novia de Agnes Moorehead

1927

La relación entre Agnes Moorehead y Rosalind Russell fue de amistad y respeto mutuo en el mundo del cine y el teatro. Ambas actrices habían trabajado juntas en varias producciones, como en la película "The Women" (1939) y en la obra de teatro "Auntie Mame" (1956).

Moorehead y Russell se conocieron en el teatro, trabajando juntas en la producción de Broadway de "The Women". Russell describió a Moorehead como una actriz talentosa y una persona amable y considerada fuera del escenario. Moorehead, por su parte, admiraba la habilidad cómica de Russell y su habilidad para ser una actriz versátil y exitosa en diferentes géneros.

A lo largo de sus carreras, tanto Moorehead como Russell recibieron una gran cantidad de elogios críticos y premios por su trabajo en el cine y el teatro. Moorehead es mejor conocida por su papel en la película "Citizen Kane" (1941) y en la serie de televisión "Bewitched" (1964-1972). Russell, por otro lado, es conocida por sus papeles en películas como "His Girl Friday" (1940) y "Gypsy" (1962).

Aunque ambas actrices fallecieron hace décadas (Moorehead en 1974 y Russell en 1976), su legado en el cine y el teatro continúa siendo celebrado y reconocido.

Edith King

Edith King

Novia de Agnes Moorehead

-

Edith King fue la pareja sentimental de Agnes Moorehead durante 14 años, desde 1934 hasta 1948. King era periodista y escritora, y conoció a Moorehead mientras trabajaba como crítica de teatro en Nueva York.

Las dos mujeres se mudaron juntas a Hollywood en la década de 1930, donde Moorehead comenzó su carrera como actriz de cine y televisión. King era muy reservada y discreta en cuanto a su relación con Moorehead, por lo que no se sabe mucho sobre su relación y su vida juntas.

A pesar de que su relación terminó en 1948, Moorehead y King mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Moorehead en 1974. King falleció en 1984 a los 87 años.

La relación de Moorehead y King ha sido motivo de especulación y debate entre los fanáticos y biógrafos de Moorehead, así como en la comunidad LGBT. Aunque no hay evidencia de que las dos mujeres hayan hablado abiertamente sobre su sexualidad, su relación es considerada por muchos como una de las más importantes de la vida de Moorehead.