QQCQ

Ahmet Ertegun

Ahmet Ertegun

Ahmet Ertegun nació en Estambul, Turquía, en 1923. Era el hijo de un diplomático turco y creció en varias ciudades europeas y estadounidenses. Después de graduarse de la Universidad de Georgetown, comenzó a trabajar en la industria musical en la década de 1940.

Ertegun cofundó Atlantic Records en 1947 con su amigo Herb Abramson. La compañía se convirtió en una de las discográficas más exitosas de la década de 1950 y es conocida por haber lanzado artistas como Ray Charles, Aretha Franklin y The Rolling Stones.

Ertegun también fue un gran defensor del jazz y la música de soul y ayudó a impulsar las carreras de artistas como John Coltrane, Otis Redding y Wilson Pickett.

Además de su trabajo en la industria musical, Ertegun también fue un ferviente defensor de la causa de la preservación histórica y cultural y ayudó a fundar el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Estados Unidos.

Ertegun falleció en 2006 después de sufrir una lesión en la cabeza durante un concierto en Nueva York. Fue recordado como un titán de la industria musical y un defensor de la diversidad y la inclusión.

Relaciones amorosas

Laura Branigan

Laura Branigan

Novia de Ahmet Ertegun

1979

Ahmet Ertegun fue un empresario y productor musical turco-estadounidense, fundador de la compañía discográfica Atlantic Records. Laura Branigan fue una cantante y compositora estadounidense conocida por éxitos como "Gloria" y "Self Control".

La relación entre Ahmet Ertegun y Laura Branigan fue principalmente profesional. Branigan firmó con Atlantic Records en la década de 1980 y lanzó varios álbumes con la compañía, incluyendo su exitoso álbum debut homónimo. Ertegun supervisó personalmente la carrera de Branigan en Atlantic Records y tuvo un papel importante en la promoción de su música.

Según relatos de la época, Ertegun tenía una gran admiración por el talento de Branigan y la consideraba una artista con gran potencial. Branigan, por su parte, fue agradecida con Ertegun y Atlantic Records por brindarle la oportunidad de desarrollar su carrera como cantante.

La relación entre Ertegun y Branigan no estuvo exenta de conflictos. En una entrevista realizada en 1984, Branigan afirmó que había tenido diferencias creativas con el productor de su segundo álbum, Giorgio Moroder, y que Ertegun había intervenido para resolver la situación. Branigan también expresó cierta frustración con la dirección artística de Atlantic Records, aunque agradeció a Ertegun y la compañía por su apoyo.

En resumen, la relación entre Ahmet Ertegun y Laura Branigan fue principalmente profesional, y estuvo marcada por el respeto, la admiración y algunos desacuerdos artísticos. Ertegun jugó un papel importante en el ascenso de Branigan en la industria musical, y Branigan siempre estuvo agradecida por la oportunidad que Atlantic Records le brindó.

Jill St. John

Jill St. John

Pareja de Ahmet Ertegun

1975

Jill St. John y Ahmet Ertegun tuvieron una relación sentimental en la década de 1960. Ertegun fue el fundador y presidente de Atlantic Records, uno de los sellos discográficos más importantes de la época. St. John, por su parte, era una actriz y modelo reconocida por participar en películas como "Diamantes para la eternidad".

Según algunos reportes, la relación entre St. John y Ertegun terminó debido a las diferencias culturales y de edad. Ertegun era casi veinte años mayor que St. John y como un hombre turco-americano, su perspectiva de vida y valores eran diferentes a los de la actriz, quien había nacido y crecido en California.

Sin embargo, la relación dejó un impacto duradero en la carrera de Jill St. John. Se dice que Ertegun la ayudó a conseguir papeles importantes en algunas películas y la introdujo en los círculos sociales de la industria del entretenimiento. Además, la actriz mantuvo una estrecha amistad con Ertegun hasta su fallecimiento en 2006.

Eve Babitz

Eve Babitz

Novia de Ahmet Ertegun

1971

Eve Babitz y Ahmet Ertegun tuvieron una relación amorosa en la década de 1960. Babitz era una escritora, artista y musa bohemia de Los Ángeles, mientras que Ertegun era fundador de Atlantic Records y uno de los principales ejecutivos de la industria musical en Estados Unidos.

La pareja se conoció en una fiesta en Los Ángeles en 1965 y comenzaron una relación que duró varios años. Babitz se convirtió en una presencia constante en la escena musical de la costa oeste y se enamoró de la música de Ertegun.

Babitz escribió sobre su relación con Ertegun en sus escritos y en su libro "Eve's Hollywood", en el que lo describió como un amante apasionado y una figura influyente en su vida.

A pesar de que la relación terminó después de varios años, Babitz y Ertegun mantuvieron una amistad duradera. Ertegun incluso invitó a Babitz a su fiesta de cumpleaños número 50 en 1983, que fue una de las últimas veces que se vieron antes de la muerte de Ertegun en 2006.

La relación entre Babitz y Ertegun fue una de las muchas conexiones que la escritora tuvo con la cultura pop de la época y ha sido descrita como una parte importante de su leyenda como musa bohemia y escritora icónica de Los Ángeles.