Alan Dershowitz es un abogado estadounidense nacido en 1938 en Brooklyn, Nueva York. Estudió en la Universidad de Yale y en la Escuela de Derecho de Harvard, donde posteriormente ejerció como profesor de derecho constitucional y criminal.
Ha desempeñado un importante papel en la defensa de famosos casos criminales, como el juicio de O.J. Simpson y el de Claus von Bülow. También ha sido un crítico de los tribunales militares en la prisión de Guantánamo.
Dershowitz ha publicado numerosos libros, entre los que destacan "The Best Defense" y "The Case for Israel". También ha sido columnista en diversas publicaciones.
Ha sido un destacado defensor de los derechos civiles y ha abogado por la protección de la libertad de expresión y de pensamiento. En la actualidad se encuentra retirado de la enseñanza, aunque sigue dedicado a la abogacía.
Alan Dershowitz y Virginia Roberts tienen una larga relación que se remonta a un caso que involucró al empresario Jeffrey Epstein. Roberts acusó a Epstein de haberla violado cuando tenía 17 años y de haberla obligado a tener relaciones sexuales con Dershowitz, quien fue un abogado defensor en el caso de Epstein. Dershowitz ha negado las acusaciones de Roberts y ha presentado demandas en su contra por difamación.
El caso Epstein ha sido un tema de gran controversia en los últimos años. Epstein fue condenado en 2008 por cargos de prostitución de menores. En 2019, Epstein fue arrestado nuevamente por cargos de tráfico sexual de niñas menores de edad. Epstein se suicidó en la cárcel antes de que pudiera enfrentar juicio.
Desde entonces, las acusaciones de Roberts contra Dershowitz han sido objeto de atención de los medios. Dershowitz ha argumentado que las acusaciones son falsas y ha demandado a Roberts y a su abogado. Roberts, por su parte, ha mantenido sus acusaciones y ha presentado una demanda contra Dershowitz por difamación. El caso ha sido objeto de una gran cobertura mediática y ha generado debate entre los defensores de los derechos de las víctimas y los defensores de los acusados.
Alan M. Dershowitz y Sue Barlach se conocieron en una conferencia sobre derechos civiles en Nueva York. Él estaba dando una charla sobre la Primera Enmienda y ella estaba en la audiencia. Después de la conferencia, Sue se acercó a él y le preguntó si estaría interesado en trabajar juntos en un caso de violación de derechos civiles que había estado llevando a cabo. Alan aceptó y los dos han sido compañeros de trabajo y amigos desde entonces. Ahora, trabajan juntos en muchos casos de derechos civiles y continúan luchando por la justicia.