Albert Hackett fue un escritor y guionista estadounidense nacido el 16 de febrero de 1900 en Nueva York y fallecido el 16 de marzo de 1995 en California. Hackett estudió en la Universidad de Columbia y comenzó a trabajar en Broadway en la década de 1920. En 1932, se casó con su frecuente colaboradora, la guionista Frances Goodrich.
Hackett y Goodrich escribieron para la serie de televisión "The Thin Man". También trabajaron en producciones de películas como "It's a Wonderful Life", "Father of the Bride", "Father's Little Dividend", "The Long, Long Trailer" y "Seven Brides for Seven Brothers".
Los trabajos de Hackett fueron nominados a cuatro premios de la Academia, y él y Goodrich ganaron el premio al Mejor Guión Adaptado en 1951 por "The Asphalt Jungle". En 1988, recibieron el Lazo de la Orden del Mérito Cultural de Japón.
Hackett y Goodrich también fueron activistas en los derechos civiles y apoyaron el movimiento de libertad de los derechos humanos. Hackett fue miembro fundador del comité "Libertad por la Unión Americana de Libertades Civiles", y ambos apoyaron la abolición de la pena de muerte.
En resumen, la vida de Albert Hackett fue marcada por su destacado trabajo como guionista y escritor en la industria de Hollywood, su amplia colaboración con su esposa y su fuerte compromiso con la justicia social.
Gisella Svetlik y Albert Hackett fueron una pareja de escritores y guionistas estadounidenses que trabajaron juntos en diversas producciones para el cine y la televisión.
Se conocieron en los años 30 cuando ambos estudiaban en la universidad de Nueva York. Comenzaron a colaborar juntos en la escritura de obras teatrales y en 1942 se casaron.
Su trabajo más famoso fue el guion de la película "The Diary of Anne Frank" (1959), basado en el diario que Anne Frank escribió durante la Segunda Guerra Mundial mientras se escondía de los nazis en Ámsterdam. También escribieron el guion de otras películas populares como "Father of the Bride" (1950), "Father's Little Dividend" (1951) y "Seven Brides for Seven Brothers" (1954).
La pareja mantuvo una exitosa colaboración artística durante más de tres décadas, hasta la muerte de Albert en 1995. Gisella continuó trabajando como guionista y escritora hasta su fallecimiento en 2008.
Frances Goodrich y Albert Hackett fueron una pareja de guionistas estadounidenses que colaboraron en varias producciones teatrales y cinematográficas. Se conocieron en la década de 1920 cuando ambos trabajaban como actores en Broadway.
A partir de entonces, comenzaron a escribir guiones juntos, convirtiéndose en una pareja creativa inseparable. Sus guiones se caracterizan por un enfoque emotivo y conmovedor, con diálogos ingeniosos y personajes complejos.
Entre sus mayores éxitos se encuentra la adaptación de la obra de teatro "El diario de Ana Frank" para la pantalla grande, la cual les valió una nominación al Oscar por Mejor Guión Adaptado en 1959.
Goodrich y Hackett también escribieron guiones para películas como "La casa de la calle 92" y "El ladrón de Bagdad", y obras de teatro como "Up Pops the Devil" y "Another Language".
Su colaboración duró más de tres décadas, hasta la muerte de Hackett en 1995. Goodrich continuó escribiendo guiones para el teatro y la televisión hasta su propia muerte en 1984.