Alejandro Gómez Arias (1906-1988) nació en Medellín, Colombia y fue un escritor y periodista destacado en su país. Durante su carrera, trabajó en varias publicaciones y se desempeñó como director del diario El Tiempo.
En sus escritos, Gómez Arias abordó temas relacionados con la política, la cultura y la sociedad colombiana. Uno de sus libros más conocidos es La Vorágine, una novela que retrata la vida de los caucheros en la selva amazónica.
Además de su trabajo como escritor, Gómez Arias también fue un activista político y participó en la fundación del Partido Liberal Colombiano.
En reconocimiento a su trayectoria, Alejandro Gómez Arias fue galardonado con varios premios literarios y culturales, y su legado sigue siendo valorado por los estudiosos y amantes de la literatura colombiana.
Frida Kahlo y Alejandro Gómez Arias tuvieron una relación amorosa durante su juventud. Alejandro era un compañero de clase de Frida en la Escuela Nacional Preparatoria, donde ambos estudiaban.
Según los diarios de Frida, su relación con Alejandro fue apasionada y tumultuosa. Se describen como "dos locos enamorados" que tuvieron una relación intensa y apasionada. Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo ya que Alejandro se fue a estudiar a Europa en 1925 y nunca regresó a México.
La relación entre Frida y Alejandro fue un tema recurrente en las obras de Frida. En varias de sus pinturas, el rostro de Alejandro aparece representado de diferentes formas, a menudo como una máscara o un retrato borroso. La relación también inspiró algunos de los poemas y escritos de la artista.
Aunque la relación terminó abruptamente, Frida mantuvo una amistad con Alejandro hasta su muerte en 1949. Él estuvo presente en el funeral y fue uno de los portadores del féretro de la artista. Su relación sigue siendo un tema fascinante para los amantes de la vida y obra de Frida Kahlo.