QQCQ

Aleksandra Khokhlova

Aleksandra Khokhlova

Aleksandra Khokhlova nació en 1885 en la ciudad de Nizhniy Novgorod, Rusia. A los 18 años, se mudó a San Petersburgo para estudiar en la famosa escuela de ballet del Teatro Mariinsky. Allí, Khokhlova se convirtió en una de las principales bailarinas del ballet y fue especialmente elogiada por su interpretación de Giselle.

En 1911, Khokhlova se mudó a París para unirse a la compañía de ballet de Sergei Diaghilev, Ballets Russes. Allí, conoció y se enamoró del afamado pintor español Pablo Picasso. La pareja se mudó juntos a Roma y en 1918 se casaron en el ayuntamiento de la ciudad.

A partir de entonces, Khokhlova se centró en su papel como esposa y madre y dejó su carrera de bailarina. Sin embargo, siguió apoyando a Picasso en su trabajo y se convirtió en una musa para muchas de sus obras. La pareja tuvo un hijo, Paulo, pero su matrimonio fue tenso y finalmente terminó en una separación en 1935.

Después de la separación, Khokhlova se mudó a la costa francesa y estableció una escuela de ballet. Continuó enseñando y manteniendo su conexión con el mundo del ballet hasta su muerte en 1979.

Relaciones amorosas

Lev Kuleshov

Lev Kuleshov

Esposo de Aleksandra Khokhlova

- - 1970

Lev Kuleshov fue un destacado cineasta soviético y teórico del cine, mientras que Aleksandra Khokhlova era una bailarina y actriz que trabajó con Kuleshov en varias películas.

La relación entre Kuleshov y Khokhlova fue profundamente personal y profesional. Khokhlova fue su esposa y colaboradora creativa de toda la vida. Juntos trabajaron en varias películas, incluyendo "The Extraordinary Adventures of Mr. West in the Land of the Bolsheviks" (1924), "By the Law" (1926), y "The Death Ray" (1925).

Khokhlova también actuó en varias de las películas de Kuleshov, demostrando su versatilidad como actriz. A menudo se le atribuye la creación del efecto Kuleshov, una técnica utilizada en la edición del cine que se refiere a la idea de que la relación entre dos imágenes adquiere un significado emocional que no estaba presente en las imágenes individuales.

La relación personal y profesional entre Kuleshov y Khokhlova fue una parte importante de la carrera y el legado del cineasta soviético. Juntos, crearon algunas de las películas más influyentes e innovadoras de la época del cine mudo, dejando un impacto duradero en el mundo del cine.