Alicia Prats fue una activista política chilena, nacida en Santiago en 1920, hija de un destacado abogado y político, quien luchó por los derechos de las mujeres y la igualdad social.
Estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó de filosofía, y luego trabajó como profesora y periodista. Se casó con Raul Schiaffino, quien también era un político activo, y juntos tuvieron seis hijos.
En 1938, se unió al Partido Comunista de Chile y se convirtió en una líder militante, organizando huelgas y manifestaciones contra el gobierno de derecha de la época. Fue encarcelada en varias ocasiones por sus actividades políticas y sufrió torturas y abusos en prisión.
En los años sesenta, viajó por Cuba y la Unión Soviética, donde se reunió con líderes comunistas de todo el mundo y aprendió más sobre el marxismo y la lucha de clases.
Después del golpe de estado de 1973, que derrocó al presidente Allende y llevó a la dictadura de Pinochet, Alicia tuvo que huir del país. Vivió en la India y luego en la Unión Soviética, donde trabajó como profesora de español.
Finalmente, regresó a Chile en 1979, donde continuó su trabajo político y de derechos humanos. Falleció en 1996 a los 76 años. Su legado ha inspirado a muchas mujeres y activistas políticos en Chile y en todo el mundo.
Alicia estaba en el centro, apurada porque llegaba tarde a su cita. De repente, se le atravesó Red Buttons. Ambos se tropezaron y Alicia cayó sobre Red. Lo primero que Alicia pensó fue: "Tiene una sonrisa tan bonita que me hace olvidar mi tardanza". Red se levantó y le ofreció ayuda, a lo que Alicia agradeció con una sonrisa y se ofreció a invitarlo una bebida para recompensarlo por su ayuda. Mientras platicaban, descubrieron que compartían muchas pasiones y visiones de la vida, y comenzaron un romance inesperado y apasionado. Y así, el encuentro que parecía ser un tropiezo, resultó en el inicio de algo maravilloso.