QQCQ

Aline Bernstein

Aline Bernstein

Aline Bernstein fue una diseñadora de vestuario y decoradora de interiores estadounidense, nacida en 1880 en Nueva York y fallecida en 1955 en California. Estudió en la Escuela de Arte de la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York.

En 1912, se casó con Theodore Bernstein, con quien tuvo cuatro hijos. Después de su divorcio en 1922, Aline Bernstein comenzó a trabajar en la industria del teatro y del cine, siendo contratada por productoras como Paramount Pictures y Warner Bros.

Se convirtió en una diseñadora de vestuario aclamada por diseñar trajes para películas como "La reina Cristina" y "El sueño de una noche de verano". Sin embargo, también sufrió discriminación en la industria por ser una mujer en un campo dominado por hombres.

Además de su trabajo en el cine, Bernstein también se convirtió en una exitosa decoradora de interiores, conocida por su estilo ecléctico y modernista. En los años 30, se trasladó a París, donde se convirtió en amiga de Pablo Picasso y Truman Capote.

Bernstein también fue autora de dos libros, "Más allá de la provincia" y "Un matrimonio americano". Murió a los 75 años en California.

Relaciones amorosas

Irene Lewisohn

Irene Lewisohn

Pareja de Aline Bernstein

-

Irene Lewisohn y Aline Bernstein fueron dos mujeres influyentes en la escena cultural neoyorkina de principios del siglo XX. Ambas eran ricas e interesadas en el arte y la cultura, lo que las llevó a conectarse y colaborar en varios proyectos.

Lewisohn era la hija de una familia adinerada de Nueva York y había estudiado arte en Europa antes de regresar a su ciudad natal para dedicarse a la promoción del arte y la cultura. Por su parte, Bernstein era una diseñadora de vestuario famosa en el mundo del teatro y la ópera, y también formaba parte de la alta sociedad neoyorkina.

En 1928, ambas mujeres establecieron una sociedad para financiar y producir obras de teatro. Esta sociedad, llamada Little Theatre Guild, fue muy activa durante varios años y contó con la participación de destacados artistas y escritores, como Sherwood Anderson y Thornton Wilder.

Sin embargo, la relación entre Lewisohn y Bernstein no siempre fue fácil. Según algunos relatos, Bernstein estaba celosa del éxito de Lewisohn y despreciaba su falta de experiencia en el mundo del teatro. Por su parte, Lewisohn consideraba que Bernstein a menudo se enfocaba demasiado en aspectos superficiales, como el diseño de vestuario, en detrimento de la calidad artística de las obras.

A pesar de estos desacuerdos, la sociedad que formaron logró producir varias obras exitosas y contribuyó en gran medida a la escena cultural de la época. Lewisohn y Bernstein también siguieron colaborando en otros proyectos, como la fundación del Museo de la Danza de Nueva York en 1941.

Thomas Wolfe

Thomas Wolfe

Pareja de Aline Bernstein

-

Aline Bernstein y Thomas Wolfe tuvieron una relación amorosa y creativa que comenzó en la década de 1920 y continuó hasta la muerte de Wolfe en 1938.

Bernstein era una diseñadora y directora de escenario galardonada que trabajó en Broadway y en Hollywood. Conoció a Wolfe después de ver su obra "Look Homeward, Angel" en 1929 y quedó impresionada por su talento como escritor y su apariencia carismática.

Los dos comenzaron una relación amorosa, aunque Wolfe tenía una personalidad intensa y a menudo complicada. Bernstein se convirtió en su mentora y patrocinadora, ayudándolo a editar su trabajo y presentándolo a sus contactos en la industria del teatro.

Juntos, Bernstein y Wolfe colaboraron en varias producciones teatrales, incluyendo "Of Time and the River" en 1939, una adaptación de la novela homónima de Wolfe. También se dice que la relación inspiró el personaje de Esther Jack en la novela de Wolfe "The Web and the Rock".

A pesar de su pasión y colaboración creativa, la relación entre Bernstein y Wolfe fue complicada y tuvo altibajos. La naturaleza intensa y errática de Wolfe a menudo dejaba a Bernstein exhausta y preocupada por su bienestar.

Después de la muerte de Wolfe en 1938, Bernstein se centró en su carrera en el diseño de escenarios y continuó trabajando en Broadway y en Hollywood. Mantuvo una fuerte conexión con la obra de Wolfe y fue una ferviente defensora de su legado literario hasta su propia muerte en 1955.