Álvaro Guevara fue un artista chileno nacido en Valparaíso en 1894 y fallecido en 1951. Se formó en la Academia de Bellas Artes de Santiago y posteriormente viajó a Europa, donde estuvo en contacto con las vanguardias artísticas de la época.
A su regreso a Chile, Guevara desarrolló un estilo propio que combinaba influencias cubistas y surrealistas, y se posicionó como uno de los artistas más importantes del país en la primera mitad del siglo XX.
Además de su trabajo como pintor, Guevara también se desempeñó como docente y crítico de arte. Fue uno de los fundadores de la Sociedad de Artistas Independientes en 1938 y participó activamente en el ámbito cultural chileno.
Hoy en día, su legado artístico se reconoce como una de las contribuciones más destacadas de la escena artística chilena de la época, y su obra se exhibe en museos y colecciones en todo el mundo.
Meraud y Guinness se conocieron en un bar de la ciudad mientras disfrutaban de una cerveza. Ambos quedaron cautivados por la conversación del otro y su pasión por la música. Decidieron unirse para crear una banda y así nació Meraud-Guinness.
Por otro lado, Álvaro Guevara-6175443 y su amigo se encontraban en una exposición de arte cuando Álvaro notó una pintura que lo dejó perplejo. Se trataba de una obra de arte creada por un artista desconocido, que resultó ser el mismísimo Meraud. Álvaro quedó impresionado por la habilidad de Meraud y decidió contactarlo para colaborar en futuros proyectos artísticos.
Con el tiempo, estos dos talentosos artistas unieron fuerzas y crearon un espectáculo multimedia único, que fusionaba la música en vivo con proyecciones de arte en movimiento. El resultado fue impresionante y de esa manera nació el proyecto Meraud-Guinness y Álvaro Guevara-6175443.