Ana Jalandoni (1911-1995) fue una mujer filipina reconocida por su activismo dentro del movimiento feminista y su defensa de los derechos de las mujeres. Ana nació en el pueblo de Jaro, en la provincia de Iloilo, y desde joven mostró un interés por la educación y la igualdad de género. En los años 30 se unió a la Liga de Mujeres de Filipinas, un movimiento que luchaba por los derechos políticos y sociales de las mujeres. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ana participó en la lucha contra la ocupación japonesa, y fue encarcelada por su activismo. Después de la guerra, se centró en la promoción de la educación y el desarrollo rural en su ciudad natal. Fue a través de su trabajo en estas áreas que comenzó a involucrarse en el activismo feminista y la defensa de los derechos de las mujeres en Filipinas. En 1975, Ana fue una de las fundadoras del Consejo Nacional de Mujeres de Filipinas, una organización que trabajó incansablemente para mejorar las vidas de las mujeres en todo el país. En reconocimiento a sus logros, Ana recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida. Ana Jalandoni falleció en 1995, pero su legado como activista y defensora de los derechos de las mujeres en Filipinas vive en la memoria de aquellos que la conocieron y trabajaron junto a ella.