QQCQ

Ana Maria De La Puente

Ana Maria De La Puente

Ana María de la Puente nació en Lima, Perú, en 1971. Es una abogada, escritora, político y activista peruana que ha trabajado activamente en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Es hija de los abogados y escritores peruanos Isaac de la Puente y María Isabel Sánchez-Concha, por lo que desde niña vivió en un círculo de intelectuales y artistas.

Estudió derecho en la Universidad de Lima y luego obtuvo una maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Essex en Inglaterra. Comenzó su carrera en el Ministerio de Justicia y luego trabajó en la Defensoría del Pueblo del Perú y en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. También ha sido profesora en la Universidad Católica del Perú.

En 2002, Ana María de la Puente se unió al Centro de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa en Bolivia, donde trabajó durante varios años como consultora jurídica en temas de derechos indígenas y de género. Allí se involucró en la lucha contra la discriminación y la violencia hacia las mujeres indígenas y campesinas.

De regreso a Perú en 2008, se convirtió en la directora ejecutiva del Instituto de Defensa Legal (IDL), una organización de derechos humanos que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de las personas más vulnerables en el Perú. En 2011, fue elegida diputada en el Congreso de la República del Perú por el partido político Fuerza Social, convirtiéndose en una de las pocas mujeres que ocupan un cargo político en el país.

Además de su trabajo en defensa de los derechos humanos, Ana María de la Puente es una escritora y ha publicado varios libros en su país, incluyendo "Los derechos humanos de las mujeres" y "Cuestión de familia". También ha sido reconocida por su labor, recibiendo varios premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Derechos Humanos en Perú y el Premio Internacional de Derechos Humanos en España en 2017.

En resumen, la vida de Ana María de la Puente es un ejemplo de compromiso, lucha y defensa de los derechos humanos, y su trabajo ha sido fundamental en la lucha contra la discriminación y la violencia hacia las mujeres, los indígenas y los más vulnerables en Perú y en toda la región.

Relaciones amorosas

Eduardo de la Puente

Eduardo de la Puente

Esposo de Ana Maria De La Puente

1998 - -

Eduardo de la Puente y Ana María de la Puente son hermanos y ambos son reconocidos en el ámbito artístico y cultural de Argentina.

Eduardo es un periodista, locutor y conductor de radio y televisión. Ha trabajado en diversas emisoras como Radio Nacional, Radio Mitre, FM La Tribu y Radio del Plata. También ha sido conductor de programas en televisión como "TVR" y "Duro de domar". Además, escribe en periódicos y revistas como Página/12 y Noticias, entre otros. Es un reconocido crítico de cine y teatro, y ha sido jurado en varios festivales internacionales.

Por su parte, Ana María es una actriz y directora de cine y teatro. Ha participado en numerosas obras teatrales y ha ganado varios premios por su trabajo en este medio. Además, ha dirigido cortometrajes como "De tal palo tal astilla" y "La última sesión", y también ha participado en la dirección de películas como "El tiempo no para" y "La entrega". Es reconocida por su fuerte compromiso con la causa de los derechos humanos y su lucha por la memoria, verdad y justicia en Argentina.

A pesar de que cada uno ha seguido su propio camino en el mundo artístico, Eduardo y Ana María han colaborado en diversos proyectos. Por ejemplo, Ana María ha actuado en programas de televisión que Eduardo ha conducido, y Eduardo participó en un cortometraje dirigido por Ana María. Además, ambos han participado en eventos y acciones a favor de los derechos humanos y la defensa de la cultura y la libertad de expresión.