Anabel Cherubito nació en Buenos Aires, Argentina, en 1956. Comenzó su carrera como actriz a los 17 años en la televisión argentina y, desde entonces, ha aparecido en numerosas novelas y películas. También ha trabajado en teatro y ha sido directora de cine.
En 1980, protagonizó la popular telenovela "Andrea Celeste", que la convirtió en una figura conocida en toda América Latina. En los años siguientes, participó en otras producciones exitosas como "Matrimonios y algo más" y "Es tuya, Juan".
En la década de 1990, Cherubito incursionó en la dirección de cine y dirigió su primera película, "Bésame mucho", en 1992. También continuó actuando en televisión y en películas, como "Adiós, abuelo" y "La fuga".
En 2005, Cherubito estableció su propio teatro, el Teatro del Pueblo, en su ciudad natal de Buenos Aires. Desde entonces, ha participado activamente en la escena teatral de la ciudad y ha recibido elogios por sus producciones.
En 2013, se casó con el músico y productor musical Lito Vitale. Cherubito continúa trabajando en cine, televisión y teatro en la actualidad, y es considerada una de las actrices más destacadas de su generación en Argentina.
No se tiene información actual de ninguna relación romántica entre Anabel Cherubito y Pablo Rago. Ambos han trabajado juntos en varios proyectos televisivos y teatrales, pero solo como compañeros de trabajo y no se tiene registro de que hayan sido pareja en algún momento.
Anabel Cherubito es una actriz y conductora de televisión argentina, que ha participado en reconocidas producciones como "Rincón de Luz", "Los Simuladores" y "Casi Ángeles", entre otras.
Por su parte, Pablo Rago también es un reconocido actor argentino que ha participado en exitosas producciones de cine, televisión y teatro, como "La luna de Avellaneda", "El hijo de la novia" y "Guapas", entre otras.
Ambos actores han compartido algunas anécdotas y experiencias juntos en entrevistas y programas de televisión, pero no se tiene constancia de que hayan mantenido una relación sentimental en el pasado o en la actualidad.