Andrew Victor McLaglen nació el 28 de julio de 1920 en Londres, Inglaterra. Era hijo de uno de los actores más famosos del cine mudo, Victor McLaglen. Andrew McLaglen inició su carrera en la industria cinematográfica como ayudante de dirección en la película "The Quiet Man", dirigida por John Ford y protagonizada por su padre.
Posteriormente, dirigió varias películas de aventuras y del oeste, incluyendo "Shenandoah", "The Rare Breed" y "Chisum". También fue un director destacado en series de televisión, como "Gunsmoke" y "Rawhide". McLaglen fue uno de los pocos directores en trabajar con actores de la talla de John Wayne, James Stewart, Gregory Peck y Richard Burton.
Además, recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo en la industria cinematográfica, como el premio a mejor director del Sindicato de Directores de América en 1958 por su trabajo en la serie de televisión "Have Gun – Will Travel". También recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1991.
McLaglen falleció el 30 de agosto de 2014 en su casa en el condado de Friday Harbor, Washington, a los 94 años de edad. Su legado en la industria del cine ha sido recordado por su contribución a la creación de películas y series de televisión icónicas en el género del oeste.
Diana-Lynn y Andrew V. McLaglen tuvieron una estrecha relación profesional y personal. Diana-Lynn era una actriz estadounidense que trabajó en varios proyectos cinematográficos y televisivos en los años 50 y 60. Andrew V. McLaglen, por su parte, fue un director de cine y televisión británico conocido por dirigir películas como "El gran combate" y "Los doce del patíbulo".
La relación entre ambos comenzó en 1959 cuando trabajaron juntos en la película "Los intrusos". McLaglen estaba casado en ese momento, pero se enamoró de Diana-Lynn y se divorció de su esposa para casarse con ella en 1961.
Después de su matrimonio, la pareja trabajó junta en varias producciones cinematográficas, incluyendo "En nosotros confía Dios" y "El gran combate". También tuvieron dos hijos juntos.
Desafortunadamente, la relación tuvo un final trágico cuando Diana-Lynn murió a los 45 años como resultado de una sobredosis accidental de drogas en 1971. McLaglen quedó devastado por la pérdida de su esposa y se retiró temporalmente de su carrera cinematográfica.
Mary Castle y Andrew V. McLaglen trabajaron juntos en varias películas y programas de televisión durante los años 50 y 60. Castle fue una actriz estadounidense conocida por su papel en la serie de televisión "Stories of the Century" y sus apariciones en westerns como "The Lawless Rider" y "El paso del Diablo".
Por su parte, McLaglen fue un director de cine y televisión británico, hijo del actor Victor McLaglen. Dirigió varios westerns y películas de guerra, incluyendo "Chisum", "El gran McLintock" y "Alvarez Kelly". También dirigió episodios de series de televisión como "Gunsmoke" y "Rawhide".
La colaboración entre ambos comenzó en 1954 con la película de western "El pistolero" (Gunfighters of the Northwest), en la que Castle fue la protagonista femenina y McLaglen el director. Luego trabajaron juntos en la serie de televisión "Stories of the Century", en la que Castle interpretó a la agente postal y detective Mattie Silks en varios episodios dirigidos por McLaglen.
También colaboraron en la película de 1956 "El revólver perdido" (The First Traveling Saleslady) y en la serie de televisión "The Texan", en la que Castle tuvo un papel recurrente y McLaglen dirigió varios episodios.
Aunque su colaboración profesional no fue muy extensa, Castle y McLaglen demostraron una gran química y lograron crear personajes memorables en sus proyectos juntos.
Andrew V. McLaglen y Veda Ann Borg no tuvieron ninguna relación romántica conocida. Andrew V. McLaglen fue un director de cine y televisión británico que trabajó en numerosas películas y programas de televisión durante su carrera, incluyendo westerns como "Chisum" y "The Undefeated". Veda Ann Borg, por otro lado, fue una actriz estadounidense que apareció en numerosas películas en las décadas de 1930 y 1940, incluyendo "The Maltese Falcon" y "Casablanca". No hay registros de que los dos hayan trabajado juntos o tenido algún vínculo personal más allá de la industria del cine y la televisión.
Andrew V. McLaglen y Sheila Ryan se conocieron durante la producción de una película en 1950. La película se llamaba "Fortune Tellers" y McLaglen era el director de la película, mientras que Ryan tenía un papel secundario en ella.
Después de la película, comenzaron una relación y se casaron en 1953. Tuvieron un hijo juntos y se mantuvieron juntos durante 30 años hasta que Ryan falleció en 1975 debido a una enfermedad renal.
Durante su carrera, McLaglen dirigió a Ryan en varias películas, incluyendo "The Abductors" y "The Blazing Forest". También dirigió muchas películas de westerns, incluyendo "Shenandoah" y "Chisum".
La relación entre McLaglen y Ryan parecía ser fuerte y sólida. McLaglen le dio a Ryan varios papeles en sus películas, lo que demuestra que confiaba en su talento y habilidades como actriz. Aunque Ryan falleció temprano, McLaglen continuó trabajando en la industria cinematográfica y dirigió varias películas más.