Andy Stroud fue un músico, productor y compositor estadounidense nacido en Jacksonville, Florida, en 1931. Comenzó su carrera musical en la década de 1950 como cantante y pianista de jazz en clubes nocturnos de Nueva York.
En 1958, Stroud se casó con la famosa cantante y actriz de Broadway, Nina Simone, y comenzó a trabajar como su mánager y productor de discos. Juntos tuvieron una hija, Lisa Simone, quien también se convirtió en cantante.
Durante su carrera, Stroud escribió y produjo muchas canciones exitosas para Nina Simone, incluyendo "Mississippi Goddam", una poderosa protesta contra la violencia racial en los Estados Unidos. También trabajó con otros artistas notables, como Bobby Womack y Miriam Makeba.
A lo largo de su vida, Stroud también tuvo una carrera como conductor de carreras de automóviles y se dedicó a causas benéficas, como la lucha contra el cáncer y la ayuda a veteranos de guerra.
Stroud falleció en octubre de 2010 a la edad de 78 años. Su legado musical ha sido celebrado por muchos en la industria de la música como un importante defensor de la igualdad racial y los derechos civiles.
Nina Simone y Andy Stroud tuvieron una relación de matrimonio que duró desde 1961 hasta 1970. Stroud, quien era un detective de la policía de Nueva York, se convirtió en el mánager de Simone y la ayudó a impulsar su carrera.
Sin embargo, la relación de la pareja fue tumultuosa y con altibajos. Simone sufrió de abuso físico por parte de Stroud y también hubo rumores de infidelidad por parte de ambos. Después de que se divorciaron, los dos mantuvieron una relación profesional y Stroud continuó siendo el mánager de Simone hasta su muerte en 2003.
A pesar de los aspectos problemáticos de su relación personal, Simone y Stroud trabajaron juntos para producir muchas de las canciones más emblemáticas de la cantante, incluyendo "Ain't Got No - I Got Life", "To Be Young, Gifted and Black" y "Four Women".