QQCQ

Anna Maria Tatò

Anna Maria Tatò

Anna Maria Tatò fue una cineasta italiana nacida en Lecce en 1946. Estudió en la universidad de Roma y empezó su carrera en el cine trabajando como ayudante de dirección en varias películas italianas y francesas. En 1972, fundó su propia productora, AMT International, y comenzó a dirigir sus propias películas, entre ellas el documental "Materassi" (1976), que se centra en la vida de mujeres trabajadoras en una fábrica de colchones.

En los años siguientes, Tatò continuó dirigiendo documentales sobre temas sociales y políticos, incluyendo "Laughter in the Dark" (1984), que narra la historia de un grupo de payasos en América Latina, y "Voyages" (1992), sobre la difícil situación de los refugiados en todo el mundo.

En 1999, Tatò presentó su película más famosa, "La Traviata: A Film by Sofía Coppola". El film es un documental de detrás de cámaras sobre la producción de la ópera "La Traviata" de Giuseppe Verdi, dirigida por Francis Ford Coppola en la Opera de la Bastilla en París. Tatò, que es amiga de la familia Coppola, siguió a la compañía de ópera en París durante varios meses, registrando el proceso de ensayos y la evolución del proyecto.

Anna Maria Tatò falleció en Milán el 9 de julio de 2021, a los 75 años de edad.

Relaciones amorosas

Marcello Mastroianni

Marcello Mastroianni

Novio de Anna Maria Tatò

1976 - 1996

Marcello Mastroianni y Anna Maria Tatò fueron dos «almas gemelas» en el mundo del cine, una relación especial que perduró a lo largo de los años.

Se conocieron en los años 70, cuando Anna Maria Tatò trabajaba como guionista y directora en la película "Todo Modo", dirigida por Elio Petri y protagonizada por Mastroianni. A partir de ese momento, comenzaron una amistad profunda y sincera, que llevó a Tatò a convertirse en la confidente del actor italiano.

Mastroianni y Tatò trabajaron juntos en varias películas, como por ejemplo en "Splendor" y "Viaggio a Roma", en las que Tatò ejerció como directora y guionista, y en las que Mastroianni participó como actor.

Pero su amistad trascendió el mundo del cine. Mastroianni ayudó a Tatò a superar algunos de los problemas personales que tuvo que enfrentar a lo largo de su vida, y siempre estuvo a su lado en los momentos difíciles.

Tras la muerte de Mastroianni en 1996, Tatò escribió un libro en su homenaje, "Marcello: A Sweet Life", en el que narró la relación que mantuvo con el actor italiano y en el que recopiló algunas de las conversaciones que tuvieron a lo largo de los años que compartieron.

Así, la relación entre Mastroianni y Tatò fue una de esas amistades de película que traspasaron la pantalla para convertirse en una verdadera historia de lealtad y apoyo mutuo, que permaneció a lo largo del tiempo.