Anselmo Feleppa fue un diseñador de moda italiano, nacido en Milán en 1962. Fue reconocido por su trabajo como el director creativo de la marca de ropa Diesel en los años 80 y 90. Sin embargo, su carrera se vio truncada debido a su diagnóstico de VIH en 1987.
Feleppa inició una relación sentimental con el cantante británico George Michael en 1991, y la pareja permaneció junta hasta la muerte de Feleppa en 1993, a los 33 años, debido a complicaciones derivadas del VIH.
Después de la muerte de Feleppa, George Michael dedicó la canción "Jesus to a Child" en su memoria y la canción se convirtió en un gran éxito en todo el mundo. Además, George Michael habló abiertamente sobre su relación con Feleppa y su lucha contra el VIH, convirtiéndose en un aumentando la visibilidad de la enfermedad y su impacto en la comunidad LGBTIQ+.
George Michael y Anselmo Feleppa comenzaron a salir en 1991, cuando se conocieron en un concierto en Brasil. Feleppa vivía en Brasil y trabajaba como diseñador gráfico. Sin embargo, en 1993, Anselmo fue diagnosticado con VIH positivo y su salud comenzó a deteriorarse rápidamente.
A pesar de la enfermedad de Anselmo, George Michael se mantuvo a su lado y cuidó de él hasta que falleció en 1993. Fue una época muy difícil para Michael, quien posteriormente declaró que Anselmo fue el amor de su vida.
La muerte de Anselmo Feleppa tuvo un gran impacto en la vida y carrera de George Michael. Después de este suceso, Michael se retiró temporalmente de la música para lidiar con su dolor y para dedicar tiempo a la organización Terrence Higgins Trust, que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas que viven con VIH/SIDA.
En 1996, Michael escribió la canción "Jesus to a Child" en memoria de Anselmo. La canción se convirtió en un éxito internacional y fue el primer sencillo de su álbum "Older", que fue lanzado ese mismo año.
La relación entre Anselmo Feleppa y George Michael fue corta pero significativa para ambos. A pesar de que Feleppa falleció hace más de 20 años, Michael siempre lo mantuvo presente en su vida y en su música.