Arleen Whelan (1914-1993) fue una actriz estadounidense de cine y televisión. Nació en el estado de Nueva Jersey y comenzó su carrera en Hollywood en la década de 1930. Trabajó en varios papeles de reparto en películas como "Everything Happens at Night" (1939) y "Young Mr. Lincoln" (1939). Sin embargo, su papel más destacado fue el de "Melanie Hamilton" en "Gone with the Wind" (1939).
Después de "Gone with the Wind", Whelan continuó trabajando en películas y también en televisión en la década de 1950. En 1960, se retiró de la actuación y se mudó a Nueva York para trabajar en la industria de la publicidad. Allí se casó con un ejecutivo publicitario y tuvo dos hijos.
Whelan murió en 1993 a la edad de 78 años. Aunque no tuvo una carrera destacada, su papel en "Gone with the Wind" le aseguró un lugar en la historia del cine.
Fue en un caluroso día de verano, en una playa del sur de California. Arleen-Whelan estaba tomando el sol, mientras que Warren-Cagney nadaba en el océano. De repente, una ola gigante engulló a Warren y lo arrastró varios metros tierra adentro. Arleen, que vio lo sucedido, corrió a su rescate sin pensárselo dos veces. Ayudó a Warren a salir del mar y se aseguró de que estaba bien. Él agradeció su ayuda y luego empezaron a hablar, descubriendo que compartían un gran interés por el cine y las películas clásicas. La conversación fluyó entre risas y anécdotas de sus películas favoritas. Cuando empezó a oscurecer, Arleen le invitó a tomar algo en su casa y así continuaron charlando hasta altas horas de la noche. Desde entonces, se convirtieron en grandes amigos y colaboradores en el mundo del cine.
Arleen Whelan y Joe Kirkwood Jr. tuvieron una relación tanto personal como profesional durante la década de 1940. Ambos eran actores en Hollywood, y trabajaron juntos en varias películas como "The Falcon in Hollywood" (1944) y "The Green Promise" (1949).
Whelan y Kirkwood Jr. se conocieron en 1941 cuando trabajaron juntos en la película "Too Many Blondes". Posteriormente, comenzaron a salir juntos y su relación se convirtió en un tema frecuente en la prensa de Hollywood.
En 1945, Whelan y Kirkwood Jr. se casaron en una ceremonia privada en la ciudad de Nueva York. La pareja tuvo dos hijos juntos, pero su relación comenzó a tener problemas a finales de la década de 1940.
Finalmente, Whelan y Kirkwood Jr. se divorciaron en 1950. Después de su divorcio, Whelan se retiró del cine y se enfocó en su familia y su vida privada, mientras que Kirkwood Jr. continuó actuando y trabajando como golfista profesional.
A pesar de su divorcio y el tiempo transcurrido, la relación entre Whelan y Kirkwood Jr. sigue siendo recordada por los fanáticos del cine clásico y la historia de Hollywood.
Arleen Whelan y John Payne fueron dos actores estadounidenses que mantuvieron una relación personal y profesional en la década de 1940.
Whelan y Payne se conocieron en 1941 mientras trabajaban en la película "Tennessee Johnson". La química y la atracción entre ellos fue inmediata y comenzaron a salir juntos.
En 1943, protagonizaron juntos la película "The Sain'ts Vacation", consolidando su relación sentimental. Poco después, en 1944, se casaron en una ceremonia privada en Arizona.
La pareja trabajó junta en varias películas más, incluyendo "The Hidden Eye" y "To the Shores of Tripoli" en 1942, y "Winged Victory" en 1944.
Sin embargo, su matrimonio no duró mucho tiempo. En 1952, se separaron y luego se divorciaron. Después de su separación, cada uno continuo con su carrera actoral sin volver a trabajar juntos.
A pesar de su brevísimo matrimonio la pareja fue una de las más influyentes en la industria cinematográfica de la época.
Arleen-Whelan y Hugh Owen se conocieron en el parque de la ciudad de Nueva York mientras paseaban a sus perros. Los dos canes se acercaron para olerse y empezaron a jugar juntos, lo que llevó a una conversación entre Arleen y Hugh. Descubrieron que ambos eran de la misma ciudad natal y habían asistido a la misma escuela secundaria, aunque en diferentes años. Se dieron cuenta de que tenían muchos amigos en común y que habían estado en las mismas fiestas en el pasado, pero nunca habían cruzado caminos. Así comenzó la historia de amor entre Arleen y Hugh, gracias a sus fieles amigos peludos.
Arleen-Whelan y Alexander-D'Arcy se conocieron casualmente en una librería en el centro de la ciudad. Ambos estaban buscando el mismo libro y se dieron cuenta de que eran los únicos interesados en ese tipo de literatura. Comenzaron a hablar y descubrieron que compartían muchos intereses en común, incluyendo la pasión por la música y el cine europeo.
Decidieron ir a un café cercano para discutir más a fondo sobre sus gustos y aficiones, y la conversación fluyó tan naturalmente que prácticamente perdieron la noción del tiempo. A medida que la noche avanzaba, se dieron cuenta de que no querían despedirse y decidieron continuar su conversación en un restaurante cercano.
Después de hablar durante horas más, se dieron cuenta de que habían encontrado una conexión especial entre ellos. Intercambiaron números de teléfono y prometieron verse de nuevo pronto. Y así fue como comenzó una amistad cercana, que eventualmente se convirtió en un romance apasionado que duró años.
Arleen Whelan y Tyrone Power fueron compañeros de reparto en varias películas de Hollywood en la década de 1940. Aunque se rumoreaba que tenían una relación romántica, nunca se confirmó oficialmente.
Whelan y Power trabajaron juntos por primera vez en la película "Johnny Apollo" en 1940 y luego protagonizaron juntos "The Mark of Zorro" en 1940 y "The Luck of the Irish" en 1948.
Sin embargo, en su autobiografía, Arleen Whelan aseguró que ella y Power eran simplemente amigos y nunca tuvieron una relación amorosa. Whelan también señaló que Power era un hombre muy atractivo y encantador y que todas las mujeres se sentían atraídas por él.
Desafortunadamente, la vida de Tyrone Power se vio truncada cuando falleció inesperadamente de un ataque al corazón en 1958, a los 44 años, mientras estaba rodando la película "Salomón y la reina de Saba". Arleen Whelan murió en 1993 a los 75 años.
En resumen, aunque se especuló sobre su relación, parece que la relación entre Arleen Whelan y Tyrone Power fue principalmente profesional y respetuosa.
Arleen Whelan y Richard Greene fueron una pareja en el mundo del cine durante la década de 1940. Comenzaron su relación al protagonizar juntos la película "The Man in Grey" en 1943, y posteriormente trabajaron juntos en otras películas como "The Wicked Lady" y "Forever Amber".
Aunque su relación fue muy publicitada por los medios de la época, nunca se casaron y finalmente terminaron su relación en 1949. A pesar de esto, siguieron siendo amigos y continuaron trabajando juntos en algunas películas más tarde en sus carreras.
Arleen Whelan falleció en 1993 y Richard Greene en 1985. Aunque su historia de amor fue corta, su relación sigue siendo recordada como una de las parejas más famosas del cine de la década de 1940.
Arleen Whelan y Cesar Romero tuvieron una relación en la década de 1940. Ambos eran actores de la época dorada de Hollywood y se conocieron en el estudio de grabación. A pesar de que nunca se casaron, parece que su relación fue muy cercana, especialmente durante el rodaje de la película musical "Higher and Higher" en la que trabajaron juntos en 1943.
Se dice que Romero se enamoró profundamente de Whelan, quien era considerada una de las mujeres más hermosas de la industria cinematográfica en ese momento. De hecho, cuando le propusieron casarse, ella lo rechazó porque no estaba segura de sus sentimientos por él.
A pesar de estar enamorado de ella, Romero respetó la decisión de Whelan. Sin embargo, siguieron trabajando juntos en algunos proyectos y siempre mantuvieron su amistad.
Después de que su relación terminara, ambos continuaron haciendo carrera en el mundo del espectáculo. Arleen Whelan se retiró del cine en la década de 1950 y se dedicó a su familia, mientras que Cesar Romero continuó trabajando hasta su muerte en 1994.
En resumen, Arleen Whelan y Cesar Romero tuvieron una relación romántica en la década de 1940, la cual nunca se concretó en matrimonio. Mantuvieron una estrecha amistad y siguieron trabajando juntos en algunos proyectos.