Arlette Kotchounian es una activista peruana y sobreviviente de violencia de género que en el año 2015 fue víctima de una brutal golpiza por parte de su entonces pareja sentimental Adriano Pozo, quien la dejó con múltiples fracturas faciales y una lesión traumática en el oído.
Tras el incidente, Arlette se convirtió en una defensora de los derechos de las mujeres en Perú y luchó incansablemente por justicia en su caso, logrando que el agresor fuera condenado por tentativa de feminicidio y sentenciado a cuatro años de prisión en el 2017.
Sin embargo, en el 2020, la Corte Suprema de Justicia de Perú anuló la condena de Pozo por considerar que no había suficientes pruebas que demostraran la intención del agresor de matar a Arlette, lo que generó una gran indignación en la sociedad peruana y fue considerado como un retroceso en la lucha contra la violencia de género en el país.
A pesar de la desoladora decisión, Arlette continúa en su lucha por la justicia y la igualdad de género y se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la esperanza para muchas mujeres peruanas que han sufrido en silencio la violencia machista en sus hogares y en la sociedad en general.
Arlette Kotchounian es un personaje ficticio de la película "Pulp Fiction" dirigida por Quentin Tarantino en 1994. En la película, Arlette Kotchounian es la esposa de Butch Coolidge, uno de los personajes principales de la historia.
No existe una relación entre Arlette Kotchounian y Ray Charles, ya que Ray Charles es una figura de la vida real, un famoso músico estadounidense de soul y blues que falleció en 2004. No hay ningún dato que sugiera que existió algún tipo de relación o conexión entre ellos en la vida real o en la trama de la película.
En consecuencia, la pregunta carece de sentido al no existir una relación entre ambos mencionados.