Arthur Cameron fue un destacado activista sudafricano que dedicó gran parte de su vida a luchar contra el sistema de apartheid en su país. Nacido en 1928 en la región de Natal, Cameron comenzó su activismo político en la década de 1950, uniéndose al Congreso Nacional Africano (ANC) y participando en varias manifestaciones y boicots contra la discriminación racial. En 1956, fue arrestado junto con otros líderes del ANC en la famosa "Traición del 64", acusado de conspirar contra el gobierno opresivo. Fue liberado en 1961, pero pronto volvió a ser arrestado por liderar un levantamiento contra el apartheid. Después de pasar varios años en la cárcel, Cameron se exilió en el Reino Unido. Durante su tiempo allí, continuó luchando por la igualdad y la justicia en su país, trabajando con organizaciones internacionales y dando conferencias sobre la situación en Sudáfrica. Finalmente, en 1994, cuando Nelson Mandela fue elegido presidente y se puso fin al apartheid, Cameron regresó a Sudáfrica para ser parte del nuevo gobierno. Falleció en 2013, a los 85 años, pero su legado como activista y defensor de los derechos humanos sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.