Arthur Edeson fue un director de fotografía estadounidense famoso por su trabajo en películas como "Casablanca", "The Maltese Falcon" y "Frankenstein". Nació en Nueva York en 1891 y comenzó su carrera en la fotografía en 1911, trabajando en películas mudas. En 1920, se convirtió en el director de fotografía de la película "Sleeping Acres", lo que lo llevó a trabajar en varias películas más grandes en los años siguientes. Edeson también trabajó en la televisión en los años 50 y su última película como director de fotografía fue "The Buccaneer" en 1958. Falleció en 1970 a los 78 años.
Arthur Edeson y James Whale tuvieron una estrecha relación profesional en Hollywood durante la década de 1930. Edeson fue un destacado director de fotografía y Whale un director de cine británico conocido por su trabajo en películas de terror como Frankenstein y El Hombre Invisible.
La colaboración de Edeson y Whale comenzó en 1929 con la película de terror The Drag-Net. A partir de entonces, los dos trabajaron juntos en varias películas icónicas, incluyendo Frankenstein (1931), La Momia (1932) y El Hombre Invisible (1933).
Edeson tenía un enfoque innovador en la iluminación y el uso del sombreado para crear atmósferas siniestras y tensas en las películas de Whale, lo que contribuyó en gran medida al estilo visual distintivo de las películas de terror de Whale.
Además de su trabajo conjunto en el cine, Edeson y Whale eran amigos cercanos en su vida personal. Se sabe que Edeson visitaba frecuentemente la casa de Whale en Hollywood, y se dice que Whale le confiaba en gran medida sus decisiones y opiniones creativas.
En resumen, la relación entre Arthur Edeson y James Whale fue una asociación creativa exitosa que ayudó a definir el género de terror en el cine en la década de 1930. Además, tuvieron una estrecha amistad basada en la confianza creativa y la admiración mutua.