Arturo de Córdova (1908-1973) fue un actor mexicano que destacó en la época dorada del cine mexicano. Nacido en Veracruz, estudió en la Ciudad de México y comenzó su carrera como actor en 1933. Tras varios papeles secundarios, ganó fama en la década de 1940 y 1950 protagonizando películas románticas y dramas.
De Córdova trabajó con destacados directores y actrices, como Dolores del Río, María Félix y Pedro Armendáriz. Entre sus películas más conocidas están "Enamorada" (1946), "La dama del velo" (1949) y "Perdida" (1950), que le valió el Premio Ariel al Mejor Actor. También actuó en Hollywood, interpretando al villano en la película "Rudo y Cursi" (1938).
Además de su carrera en el cine, De Córdova también tuvo éxito como actor de teatro y televisión, y se destacó por su actuación en la obra "Seis personajes en busca de autor" en los años 60. Tras una larga carrera, falleció en la Ciudad de México en 1973.
Arturo de Córdova y Marga López fueron dos de los actores más destacados de la Época de Oro del Cine Mexicano. La pareja se conoció en 1950 durante la filmación de la película "La casa chica" y su romance se extendió a lo largo de varios años.
Durante su relación, Arturo y Marga trabajaron juntos en varias películas y su química en la pantalla fue evidente para todos los que los vieron actuar juntos. Además, se convirtieron en una de las parejas más populares del cine mexicano y eran frecuentemente fotografiados juntos en eventos sociales.
Sin embargo, a pesar de su éxito en el mundo del cine y su relación sentimental, la vida personal de Arturo y Marga fue turbulenta. Arturo, quien era conocido por sus problemas de alcoholismo, tuvo varios escándalos públicos y su relación con Marga sufrió altibajos debido a sus infidelidades y adicciones.
A pesar de los problemas, Arturo y Marga continuaron trabajando juntos en varias películas y su romance se mantuvo durante varios años más. Sin embargo, al final, la relación terminó y ambos actores siguieron con sus carreras por separado.
A pesar de su tumultuosa relación personal, Arturo de Córdova y Marga López son recordados como dos de los actores más talentosos y emblemáticos de la Época de Oro del Cine Mexicano.
Arturo de Córdova y Miroslava Stern eran dos actores famosos de la época de oro del cine mexicano en los años 40 y 50. Aunque nunca se casaron, mantuvieron una relación sentimental durante varios años.
Arturo de Córdova era un actor mexicano con una larga trayectoria en el cine y el teatro, famoso por películas como "Enamorada" y "El gran Calavera". Por su parte, Miroslava Stern era una actriz checa que llegó a México en la década de 1940 y se convirtió en una de las grandes estrellas de la pantalla mexicana.
Desde que se conocieron en el set de la película "El gran Calavera", la química entre Arturo y Miroslava fue evidente. A pesar de que ambos estuvieron casados en ese momento, comenzaron una relación que duró varios años.
Sin embargo, la relación de Arturo y Miroslava se vio truncada en 1955, cuando Miroslava fue encontrada muerta en su apartamento de la Ciudad de México. A pesar de las especulaciones sobre las causas de su muerte, nunca se confirmó oficialmente si se trató de un suicidio o un homicidio.
La muerte de Miroslava causó una gran conmoción en México y afectó profundamente a Arturo de Córdova. Se dice que nunca se recuperó totalmente de su pérdida y que su carrera se vio afectada por el trauma y la tristeza que le causó la muerte de su amada.
Arturo de Córdova y Lupe Vélez fueron una pareja de actores muy famosa en la época de oro del cine mexicano. Su relación amorosa comenzó en 1941 y duró alrededor de tres años, durante los cuales protagonizaron varias películas juntos.
Sin embargo, su relación amorosa también estuvo llena de conflictos y desavenencias. Se dice que Lupe Vélez era muy celosa y posesiva, lo que llevó a varias discusiones y peleas entre la pareja. Además, Arturo de Córdova era conocido por ser un mujeriego y se rumoreaba que tenía otros amores aparte de Lupe Vélez.
En 1944, la relación llegó a su fin de manera dramática. Lupe descubrió que estaba embarazada, pero Arturo no estaba dispuesto a casarse con ella. Desesperada, la actriz decidió terminar su vida y se envenenó con pastillas para dormir. Más tarde, se reveló que el embarazo de Lupe no era real y que lo había inventado para presionar a Arturo a casarse con ella.
La trágica muerte de Lupe Vélez conmocionó a la prensa y al mundo del cine. La relación entre los dos actores fue breve pero intensa, y su triste final se convirtió en uno de los acontecimientos más dramáticos de la época dorada del cine mexicano.