QQCQ

Averell Harriman

Averell Harriman

Averell Harriman nació en 1891 en Nueva York en una familia prominente y adinerada de banqueros y políticos. Después de graduarse de la Universidad de Yale, comenzó una carrera en finanzas y se convirtió en un banquero de inversión exitoso. Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó en la Comisión de Suministros de Guerra y en la Junta de Comercio de Guerra. En la década de 1930, se convirtió en presidente de la Unión Pacific Railroad, modernizando y expandiendo la empresa ferroviaria.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el presidente Franklin D. Roosevelt nombró a Harriman como embajador en la Unión Soviética, donde trabajó con el líder soviético Josef Stalin para asegurar el apoyo soviético en la guerra contra Alemania.

Después de la guerra, Harriman se involucró en el gobierno estadounidense y en la política exterior, sirviendo como Secretario de Comercio bajo el presidente Truman y como embajador en Gran Bretaña durante la administración Kennedy. También se postuló dos veces para la presidencia, sin éxito.

Harriman era conocido por ser un defensor de la cooperación internacional y la diplomacia, y ayudó a establecer la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE).

Falleció en 1986, a la edad de 94 años.

Relaciones amorosas

Pamela Harriman

Pamela Harriman

Esposa de Averell Harriman

1971 - 1986

Averell Harriman fue un destacado político y empresario estadounidense que también se desempeñó como embajador de los Estados Unidos en la Unión Soviética y en Gran Bretaña. Estuvo casado dos veces, primero con Kitty Lanier Lawrence y luego con Marie Norton Whitney.

Sin embargo, Averell Harriman también mantuvo una relación extramatrimonial con Pamela Harriman, quien en ese momento estaba casada con su segundo esposo, el productor de cine Leland Hayward. La relación comenzó en los años 50 y duró hasta que Harriman se casó por tercera vez en 1971.

Pamela Harriman era una figura pública prominente en su propio derecho, habiendo trabajado como editora de moda en la revista Vogue y como embajadora de los Estados Unidos en Francia durante la presidencia de Bill Clinton. Algunos informes sugieren que Harriman utilizó su posición influyente para ayudar a Pamela en su carrera.

A pesar de las críticas que recibieron por su relación, Averell y Pamela mantuvieron su amistad y él le proporcionó apoyo financiero en varias ocasiones. Pamela también ayudó a Averell en su carrera política y se convirtió en su confidente y amiga cercana durante muchos años.

Marie Whitney

Marie Whitney

Esposa de Averell Harriman

1929 - 1970

No se ha encontrado información relevante sobre Averell Harriman y Marie Whitney. ¿Podría proporcionar más contexto para poder investigar?

Kitty Lawrence

Kitty Lawrence

Esposo de Averell Harriman

1913 - 1929

Averell Harriman y Kitty Lawrence tuvieron una relación amorosa que se extendió por varios años durante las décadas de 1920 y 1930. Harriman era un rico empresario estadounidense, diplomático y político que había trabajado en el gobierno de Franklin D. Roosevelt. Lawrence, por su parte, era una mujer de clase media que trabajó como actriz de teatro y cine y como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.

La relación entre Harriman y Lawrence se inició en 1928 y fue muy comentada en la alta sociedad neoyorquina de la época. Harriman estaba casado en ese entonces con Lady Pamela Churchill, pero mantenía una relación abierta con Lawrence, con quien se veía en eventos sociales y viajaba en yates y aviones privados.

A pesar de que la relación fue muy pública, Harriman nunca se divorció de su esposa y siguió teniendo hijos con ella. Sin embargo, Lawrence ocupó un lugar importante en la vida de Harriman y lo acompañó en varios proyectos empresariales y políticos, incluyendo la negociación de acuerdos petroleros en México y la organización de la Conferencia de Potsdam después de la Segunda Guerra Mundial.

La relación entre Harriman y Lawrence generó controversia y escándalo en su momento, pero también fue vista como un modelo de nuevo tipo de relación entre géneros en la que la mujer podía ser una compañera intelectual y emocional en igualdad de condiciones con el hombre.