B.P. Schulberg fue un importante productor de cine y ejecutivo de estudios durante la edad de oro de Hollywood. Nació en Rusia en 1892 y emigró a los Estados Unidos con su familia en 1904. Comenzó su carrera en el mundo del cine en 1913, trabajando como escritor para una compañía de cine mudo.
Durante la década de 1920, Schulberg trabajó para varias compañías de cine y comenzó su propio estudio en 1925, Preferred Pictures. Cinco años después, se unió a Paramount Pictures, donde se convirtió en jefe de producción. Bajo su dirección, Paramount produjo algunas de las películas más aclamadas de la década de 1930, como 'The Lives of a Bengal Lancer' y 'Dr. Jekyll and Mr. Hyde'.
Después de que Paramount se fusionara con la compañía de producción de cine de su competidor RKO Pictures, Schulberg fue nombrado presidente de RKO. Durante su mandato, la compañía produjo varias películas icónicas, como 'King Kong' y 'Citizen Kane'.
Después de dejar RKO en la década de 1940, Schulberg continuó produciendo películas y trabajando en la industria del cine hasta su muerte en 1957. Su legado incluye su contribución a algunas de las películas más importantes de Hollywood y su papel como uno de los empresarios más influyentes y exitosos de su época.
B.P. Schulberg fue un ejecutivo de la industria cinematográfica estadounidense que se desempeñó como jefe de producción de Paramount Pictures en la década de 1920. En 1925, contrató a Helen McHale como su secretaria personal.
McHale se convirtió rápidamente en una figura importante en la vida de Schulberg, y se rumoreaba que había mantenido una relación romántica con él. Aunque Schulberg estaba casado en ese momento, se separó de su esposa en 1929 y se casó con McHale ese mismo año.
McHale, quien se convirtió en Helen Schulberg, trabajó junto a su esposo en varios proyectos cinematográficos y produjo su propia película en 1933. Sin embargo, la relación de la pareja eventualmente se deterioró y se separaron en 1934.
A pesar de su separación, Schulberg continuó trabajando en la industria cinematográfica y se convirtió en un productor influyente. Helen, por otro lado, se retiró de la industria después de su divorcio y se alejó de la vida pública.
B.P. Schulberg y Adeline Jaffe tuvieron una relación romántica y profesional. Schulberg era un importante productor de cine en la década de 1920 y 1930, conocido por haber ayudado a lanzar las carreras de actores como Clara Bow y la de su propio hijo, el escritor Budd Schulberg.
Jaffe era una actriz, y se conocieron en la industria cinematográfica en Nueva York. Schulberg se enamoró de ella, y eventualmente la contraté para actuar en algunas de sus películas. También la convirtió en su asistente y confidencial, y juntos trabajaron en varios proyectos.
Aunque su relación fue agridulce, ya que Schulberg tenía una esposa y un hijo, se mantuvieron unidos durante muchos años. Luego, en la década de 1940, Schulberg se divorció de su esposa y se casó con Jaffe. La pareja se mudó a California y Schulberg continuó su carrera como productor.
Después de algunos años, la relación de Schulberg y Jaffe se deterioró y eventualmente se divorciaron en 1956. Jaffe se retiró de la industria del cine y pasó el resto de su vida en privado, mientras que Schulberg continuó trabajando en el cine hasta su muerte en 1957.
B.P. Schulberg fue un importante productor de cine en la década de 1920, y Clara Bow fue una de las actrices más destacadas de la época. Schulberg y Bow colaboraron en varias películas, incluyendo "Black Oxen" (1923) y "Mantrap" (1926).
Su relación personal también fue objeto de rumores y especulaciones. Se dice que Schulberg ayudó a lanzar la carrera de Bow y tuvo una relación romántica con ella, pero otros sugieren que su relación era más profesional que personal.
Independientemente de su relación personal, Schulberg y Bow lograron un gran éxito juntos en la industria del cine mudo. Bow en particular se convirtió en un icono de la década de 1920 y es recordada como una de las primeras estrellas de cine en el verdadero sentido de la palabra.
La relación entre B.P. Schulberg y Sylvia Sidney fue una de las más comentadas de la época dorada de Hollywood. Schulberg era un importante ejecutivo de la industria cinematográfica, mientras que Sidney era una actriz de talento que había protagonizado varias películas de éxito en los años 30.
Schulberg y Sidney se conocieron en 1933, cuando ella firmó un contrato con la Paramount Pictures, donde Schulberg era uno de los principales ejecutivos. Desde el principio, se sintieron atraídos el uno por el otro y comenzaron una relación sentimental.
La relación entre Schulberg y Sidney no estuvo exenta de problemas, ya que él estaba casado en ese momento. Sin embargo, la pareja mantuvo su romance en secreto durante varios años, hasta el punto de que muchos de sus compañeros de trabajo no se dieron cuenta de su relación.
En 1939, Sidney decidió dejar la Paramount y firmó un contrato con la MGM. Esto supuso un gran cambio en su carrera, ya que la MGM le ofreció papeles más importantes y mejores oportunidades. Sin embargo, esta decisión también supuso un duro golpe para su relación con Schulberg, ya que la distancia y los compromisos profesionales dificultaron su relación.
A pesar de los obstáculos, Schulberg y Sidney siguieron manteniendo su amor a distancia, incluso cuando Schulberg viajó a Europa para escapar de los problemas que estaba teniendo en Hollywood. En 1941, finalmente decidieron casarse en secreto en México.
Sin embargo, su matrimonio fue corto y acabó en divorcio en poco tiempo. A pesar de ello, Schulberg y Sidney mantuvieron una relación de amistad y respeto mutuo hasta el final de sus vidas.