Barbara Bray nació en 1939 en Los Ángeles, California. Estudió en la Universidad Estatal de California, donde se graduó con una licenciatura en inglés en 1961. Ella se casó con el viajero y escritor de viajes, Bill Bray, y juntos tuvieron tres hijos.
Bray comenzó su carrera como escritora trabajando como editora de publicaciones para empresas y organizaciones sin fines de lucro. También escribió artículos para revistas y periódicos, y fue autora de varias guías de viaje.
En 1983, Bray fue diagnosticada con esclerosis múltiple, lo que limitó su capacidad para viajar y trabajar. Sin embargo, esto no la detuvo. Comenzó a trabajar en una autobiografía y escribió su primer libro, "A Year in Baghdad", en el que relató su experiencia viviendo en Irak con su familia mientras su esposo trabajaba en la industria petrolera.
A lo largo de su carrera, Bray escribió varios libros de viajes, incluyendo "Roaming Provence", "Monet's Garden" y "England Your England". También escribió sobre temas más generales, como la crianza de los hijos y la conexión entre la naturaleza y el bienestar humano.
Bray murió en 1991, pero su legado continúa gracias a su trabajo y su dedicación a la escritura.
Samuel Beckett y Barbara Bray tuvieron una relación que duró varios años. Bray fue una escritora y traductora que trabajó estrechamente con Beckett en la traducción de sus obras del francés al inglés.
La relación entre Beckett y Bray comenzó en la década de 1950 cuando Beckett se encontró con Bray en París. Fue una relación complicada, ya que Beckett estaba casado en ese momento. Sin embargo, Beckett y Bray comenzaron una correspondencia frecuente y se reunieron cuando pudieron.
En la década de 1960, Beckett le pidió a Bray que tradujera sus obras del francés al inglés. La mayoría de las obras de Beckett originalmente estaban escritas en francés, pero él prefería que se tradujeran al inglés para llegar a una audiencia más amplia. Bray fue su traductora de confianza y juntos trabajaron en varias obras importantes de Beckett, incluyendo "Esperando a Godot" y "Fin de Partida".
A medida que la relación entre Beckett y Bray se hacía más cercana, ella se convirtió en una importante confidente y amiga de Beckett. Hablaban a menudo y compartían sus pensamientos e ideas. Beckett consideraba a Bray como una de las personas más cercanas a él y escribió en una carta: "No es fácil explicar nuestra comunicación. Es como si fuéramos la misma persona".
Bray murió en 2010 y Beckett falleció en 1989. Aunque su relación fue a menudo complicada, su colaboración y amistad resultó en algunas de las traducciones más importantes y conocidas de las obras de Beckett.