Barbette fue un artista de circo y transformista de los Estados Unidos. Nació en Texas en 1899 como Vander Clyde Broadway. Comenzó su carrera en el circo a los 14 años como un acróbata masculino, pero se interesó en el transformismo y decidió crear un personaje femenino, Barbette.
Barbette se convirtió en una sensación en la década de 1920, realizando actos de trapecio y equilibrio de alta altura como mujer. Su habilidad para disfrazarse de mujer era tan convincente que muchos en la audiencia creían que Barbette era de hecho una mujer. Sus actuaciones también incluían bailes gráciles y acrobacias aéreas impresionantes.
Barbette tuvo un enorme éxito en los Estados Unidos y Europa, actuando en famosos circos y teatros. También apareció en varios filmes y cortometrajes (entre ellos "Las alas" de William A. Wellman) y colaboró en la creación de la película "Moulin Rouge" de John Huston en 1952.
Barbette se retiró del circo en 1938 y regresó a Texas, sin embargo, continuó dando charlas y talleres para artistas de circo y teatro. En 1972, falleció a los 72 años. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para muchos artistas transformistas y acróbatas de todo el mundo.
Jean Cocteau y Barbette-Performer tuvieron una relación muy estrecha durante la década de 1920 y 1930. Cocteau, un escritor, poeta, artista y cineasta francés, quedó encantado con el talento y la creatividad de Barbette, un artista de music hall estadounidense que se disfrazaba como una mujer para realizar actuaciones acrobáticas y de trapecio.
Cocteau se enamoró de la habilidad de Barbette para desafiar las convenciones de género y crear una identidad artística única y sugestiva. Los dos se conocieron en la década de 1920 en París y comenzaron una relación romántica que duró varios años.
Cocteau fue un gran defensor de los artistas que exploraban el género y la sexualidad en su trabajo, y consideró a Barbette como uno de los artistas más talentosos e innovadores de su época. Cocteau posteriormente escribió una serie de ensayos y poemas inspirados en la actuación de Barbette, incluyendo su famosa pieza "El Arte de Barbette".
La relación entre Cocteau y Barbette eventualmente llegó a su fin, pero su legado artístico persiste hoy en día. Los dos artistas siguen siendo considerados como iconos de la vanguardia y la innovación en la cultura moderna.