Beatriz de Borbón y Battenberg nació el 22 de junio de 1909 en el Palacio Real de Madrid, y fue la hija menor de Alfonso XIII, rey de España, y de Victoria Eugenia de Battenberg.
En 1935, se casó con Alessandro Torlonia, hijo del príncipe Marino Torlonia y se trasladó a Roma. La pareja tuvo un hijo, pero el matrimonio terminó en divorcio en 1949.
En 1947, Beatriz se unió a la orden religiosa de las Damas de la Caridad de Santa Ana y fundó un hogar para niños abandonados en Roma. Durante su vida, se dedicó a trabajar como voluntaria y a recolectar fondos para organizaciones benéficas.
En 1961, Beatriz se casó con el conde Eduardo Lombardo di San Chirico, un hombre más joven que ella. El matrimonio duró hasta la muerte de Eduardo en 1992.
Beatriz de Borbón y Battenberg falleció el 22 de noviembre de 2002 en Roma, Italia, donde había residido la mayor parte de su vida como una mujer piadosa y comprometida con las causas sociales. Fue enterrada en el cementerio de Prima Porta en Roma.
Beatriz de Borbón y Battenberg fue una miembro de la realeza española, hija del rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia. Alessandro Torlonia, por su parte, fue un miembro de la nobleza italiana, el cual mantuvo una relación sentimental con Beatriz durante los años 60 y 70.
Esta relación fue muy polémica en su momento, ya que Beatriz seguía casada con el conde Ladislao Zamoyski. Además, Alessandro era el hermano menor del príncipe Marino Torlonia, quien a su vez estaba casado con la hermana de Beatriz, la infanta María Cristina.
La relación entre Beatriz y Alessandro finalmente llegó a su fin en los años 80, pero a pesar de esto, la pareja mantuvo una estrecha amistad hasta el fallecimiento de Alessandro en el año 2003.
En resumen, la relación entre Beatriz de Borbón y Battenberg y Alessandro Torlonia fue una polémica historia de amor que capturó la atención de los medios internacionales durante los años 60 y 70, y que a pesar de su final, permaneció como un tema de interés en la sociedad de la época.