Benjamin Britten fue un compositor y pianista británico nacido el 22 de noviembre de 1913 en Suffolk, Inglaterra. Desde joven, mostró un gran talento musical y comenzó a estudiar con Frank Bridge, quien se convirtió en su maestro y mentor.
En 1934, Britten se mudó a Londres y comenzó a trabajar como compositor profesional. A lo largo de su carrera, escribió una gran variedad de obras, incluyendo óperas, sinfonías, canciones y música coral.
Algunas de sus óperas más conocidas incluyen Peter Grimes (1945), Billy Budd (1951) y El sueño de una noche de verano (1960). Su música se caracterizó por ser accesible y fácilmente comprensible para el público, pero también por ser rica en emociones y profundidad intelectual.
Britten también fue conocido por su activismo político y social, y se opuso firmemente a la guerra y el militarismo. En 1976, fue nombrado Barón Britten de Aldeburgh y, ese mismo año, falleció debido a un cáncer de corazón.
Hoy en día, Benjamin Britten es considerado uno de los compositores británicos más importantes del siglo XX y su música continúa siendo interpretada y disfrutada por todo el mundo.
Benjamin Britten y Peter Pears mantuvieron una estrecha relación durante más de treinta años. Britten, uno de los compositores más importantes del siglo XX, conoció a Pears en 1934 y quedó encantado con su voz de tenor y sus habilidades actorales.
A pesar de que Pears era 16 años mayor que Britten, los dos hombres se conectaron a través de su amor por la música y la cultura. Comenzaron una colaboración musical que se extendería por décadas, realizando recitales juntos en todo el mundo y trabajando en proyectos operísticos.
La relación entre Britten y Pears fue mucho más que una asociación profesional, ya que los dos hombres eran compañeros de vida. Vivieron juntos durante más de 20 años, primero en Londres y luego en la casa que Britten construyó en Aldeburgh, Suffolk.
La relación entre los dos hombres no estuvo exenta de controversia debido a su homosexualidad en una época en la que era ilegal en el Reino Unido. Sin embargo, Britten y Pears se mantuvieron unidos a pesar de la presión social y continuaron trabajando juntos hasta la muerte de Britten en 1976.
Pears continuó interpretando la música de Britten y trabajando para mantener su legado vivo hasta su propia muerte en 1986. La relación entre estos dos hombres sigue siendo un ejemplo de amor y colaboración creativa a lo largo del tiempo.
Benjamin Britten y Eric Crozier se conocieron en 1942 y mantuvieron una colaboración estrecha en varios proyectos operísticos a lo largo de su carrera. Crozier, nacido en 1914, fue un libretista y productor de teatro y ópera británico que trabajó con Britten en la creación de varias óperas. Juntos, escribieron libretos para algunas de las óperas más exitosas de Britten, como "Albert Herring", "The Rape of Lucretia" y "Billy Budd".
Crozier también produjo algunas de las primeras producciones de las óperas de Britten, incluyendo "Peter Grimes" y "The Rape of Lucretia". La relación laboral entre Britten y Crozier fue muy cercana y de gran importancia para el éxito de estos proyectos óperisticos, ya que Crozier era capaz de interpretar las partituras de Britten con gran precisión.
Después de la muerte de Crozier en 1994, Britten recordó con cariño su colaboración y dijo que Crozier fue "un colaborador cercano y una gran fuerza detrás de muchas de mis óperas, y siempre estuvo allí para darme su apoyo".
En resumen, Benjamin Britten y Eric Crozier tuvieron una relación laboral muy estrecha y exitosa en la creación de varias óperas famosas, y Crozier desempeñó un papel importante en la realización de estas producciones.