Berthold Viertel fue un director de cine austriaco nacido en Viena en 1885. Comenzó su carrera artística como escritor y periodista en su Viena natal antes de mudarse a Praga y luego a Berlín, donde se involucró en el movimiento expresionista alemán.
En Berlín, Viertel se unió al famoso grupo teatral el "Teatro de la calle Nollendorfplatz" y comenzó a dirigir obras teatrales. En 1926, dirigió su primera película "Die Sklavenkönigin" que se convirtió en un éxito de taquilla.
En 1933, Berthold Viertel huyó de Alemania y se estableció en Estados Unidos. Allí continuó su carrera cinematográfica con películas como "El camino de la felicidad" y "La Revoltosa".
Después de la Segunda Guerra Mundial, Viertel regresó a Austria, donde fundó la Academia de Cine y Teatro de Viena. Falleció en 1953 a los 67 años de edad.
Berthold Viertel fue un hombre versátil: periodista, escritor, dramaturgo, actor y director de cine. Su obra cinematográfica, en la que se incluyen tanto películas mudas como sonoras, tuvo una gran influencia en la evolución del cine alemán y austriaco.
Elisabeth-Neumann-Viertel y Berthold-Viertel fueron dos influyentes artistas austriacos que mantuvieron una estrecha relación durante gran parte de sus vidas.
Elisabeth-Neumann-Viertel nació en Viena en 1895 y estudió en la Academia de Bellas Artes de Viena. Se especializó en arte gráfico y diseño de moda, y se destacó por sus ilustraciones para revistas y libros, así como por sus diseños de vestuario para teatro y cine. En 1917, se casó con Berthold Viertel, otro destacado artista austriaco.
Por su parte, Berthold Viertel nació en Viena en 1885 y estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich y en la Academia de Bellas Artes de Viena. Se desempeñó como actor, director de teatro y cine, guionista y escritor, y fue una figura destacada en la escena cultural vienesa de la época. En 1917, se casó con Elisabeth-Neumann-Viertel.
Durante gran parte de su matrimonio, Elisabeth-Neumann-Viertel y Berthold-Viertel colaboraron en diversas obras de teatro y cine. Juntos fundaron el Teatro de Arte de Viena, una compañía que se enfocaba en la producción de obras innovadoras y vanguardistas.
Además, ambos artistas mantuvieron un fuerte compromiso político y social, y apoyaron activamente el movimiento por los derechos de las mujeres y los derechos civiles. En 1938, cuando Austria fue anexionada por la Alemania nazi, la pareja se exilió en Inglaterra, donde continuaron su trabajo creativo y su activismo político.
Elisabeth-Neumann-Viertel falleció en 1977, seguida por su esposo Berthold-Viertel en 1953. Sin embargo, su legado como artistas y defensores de la igualdad y la justicia sigue siendo reconocido y celebrado hasta el día de hoy.
Berthold Viertel y Salka Viertel fueron una pareja de esposos que tuvieron una fuerte relación personal y profesional. Ambos eran artistas y escritores que trabajaron juntos en obras de teatro y cine.
Berthold Viertel nació en Viena, Austria en 1885. Fue un escritor y director de cine, que se especializó en cine mudo en su juventud. Con el advenimiento del cine sonoro, se trasladó a Hollywood, donde trabajó como escritor de guiones y director. Fue responsable de varias películas importantes, como "Crisis" y "El nacimiento de una nación".
Salka Viertel nació en Polonia en 1889. Fue escritora y actriz, y trabajó en el teatro antes de trasladarse a Hollywood en los años 30. Allí, se convirtió en una importante guionista y productora, y trabajó con importantes directores de cine, como Ernst Lubitsch.
Berthold y Salka se conocieron en Viena y se casaron en 1917. Juntos tuvieron dos hijos. Trabajaron juntos en varias películas y obras de teatro y compartieron intereses artísticos y políticos. Ambos eran muy comprometidos con la izquierda política y se unieron al Partido Comunista de los Estados Unidos en la década de 1940.
Desafortunadamente, la relación entre Berthold y Salka comenzó a deteriorarse a medida que la salud de Berthold se deterioraba. Los dos se separaron en 1949, pero siguieron en contacto hasta la muerte de Berthold en 1953. Salka continuó su carrera en Hollywood y escribió una autobiografía en 1969.
En resumen, Berthold y Salka Viertel fueron una pareja de artistas y escritores que trabajaron juntos en muchas obras de teatro y películas importantes en la década de 1930 y 1940. Su relación personal y profesional fue fuerte y estrecha, y su compromiso político y artístico les unió en su lucha por la izquierda política de su época.
Grete Rauschicka y Berthold Viertel fueron dos importantes personalidades dentro del movimiento de la Nueva Objetividad en Austria y Alemania durante los años 20 y 30 del siglo pasado.
Rauschicka fue una artista gráfica y diseñadora austriaca, conocida por su trabajo en la editorial Ex Libris, donde diseñó numerosos libros y carteles. También colaboró con revistas y periódicos para los que realizó ilustraciones y diseños.
Por su parte, Viertel fue un director de cine y escritor austriaco que se destacó por su actividad dentro del movimiento del cine mudo alemán. Escribió y dirigió varias películas destacadas de su época, como "Die Insel der Seligen" (1927) y "Morgenrot" (1933).
Aunque no se sabe mucho acerca de su relación personal, ambos trabajaron juntos en numerosos proyectos artísticos y compartieron una visión estética y política similar. Ambos estuvieron influenciados por la Nueva Objetividad, que abogaba por una representación realista y cruda de la sociedad contemporánea.
En resumen, Grete Rauschicka y Berthold Viertel fueron dos importantes figuras de la Nueva Objetividad en Austria y Alemania que colaboraron en varios proyectos artísticos durante los años 20 y 30 del siglo XX. Ambos compartieron una visión estética y política similar y se destacaron en sus respectivos campos de trabajo en la cultura de la época.
Berthold Viertel y Christopher Isherwood tuvieron una relación íntima y creativa que duró más de una década en el siglo XX. Berthold Viertel es conocido por haber sido un destacado director, escritor y productor de teatro y cine en Austria y Alemania en la década de 1920 y 1930. Por su parte, Christopher Isherwood fue un famoso escritor británico que se radicó en Los Ángeles en los 40.
La relación entre Viertel e Isherwood comenzó en 1932, cuando Isherwood se mudó a Berlín y conoció a Viertel. Poco después, comenzaron a vivir juntos y colaborar en proyectos creativos como obras de teatro y guiones. Isherwood le atribuye a Viertel haberle enseñado todo lo que sabía sobre la escritura de guiones, y trabajaron juntos en varias películas notables de la época, como "Little Friend" de 1934.
La relación entre ellos fue compleja, ya que ambos eran hombres abiertamente homosexuales en una época en que esto era considerado ilegal e inmoral. Además, Viertel estaba casado con Salka Viertel, una productora de cine con quien mantuvo una relación abierta y tolerante en cuanto a las relaciones de ambos con otras personas. Salka y Christopher también mantuvieron una estrecha amistad, lo que contribuyó a la unión artística y personal de los dos escritores.
La relación de Berthold Viertel y Christopher Isherwood se mantuvo durante diez años, aunque nunca se casaron o formalizaron su relación. Se separaron en 1940, cuando Berthold se mudó a Nueva York. A pesar de la ruptura, siempre mantuvieron una estrecha amistad y colaboraron en proyectos creativos esporádicos en los años siguientes.
La relación entre Berthold Viertel y Christopher Isherwood fue una de las más emblemáticas de la época, ya que rompió con los convencionalismos de la moralidad y la sexualidad de la época y dio lugar a una nueva forma de entender el arte y las relaciones humanas.