QQCQ

Bertrand de Jouvenel

Bertrand de Jouvenel

Bertrand de Jouvenel fue un economista y pensador político francés nacido en 1903 y fallecido en 1987. Era hijo de un importante político francés, Paul de Jouvenel, y recibió una educación y formación académica privilegiada. Estudió en las universidades de Oxford, Harvard y la Sorbona, y obtuvo una cátedra en la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París.

Durante su carrera, se especializó en el estudio del pensamiento de Rousseau y la teoría económica y política. De Jouvenel publicó numerosas obras sobre estos temas, así como sobre otros temas relacionados con la democracia y la libertad individual. Es especialmente recordado por su obra más importante, "El poder: una nueva concepción", en la que analiza las relaciones de poder en la sociedad y propone un modelo basado en la cooperación y la igualdad.

Además de su trabajo académico, Bertrand de Jouvenel fue un activista político y social. Participó en la lucha contra el fascismo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y fue un crítico acérrimo del colonialismo y la opresión de los pueblos en todo el mundo. Fue también uno de los fundadores del Partido Federalista Europeo y abogó por la creación de una Europa unida y democrática.

A lo largo de su vida, Bertrand de Jouvenel recibió numerosos reconocimientos y honores por su trabajo, incluyendo la Legión de Honor en Francia y el Premio Erasmus en los Países Bajos. Su legado continúa siendo una influencia importante en los campos de la economía, la política y la filosofía moderna.

Relaciones amorosas

Martha Gellhorn

Martha Gellhorn

Novia de Bertrand de Jouvenel

1930 - 1934

Bertrand de Jouvenel fue un economista y escritor francés que nació en 1903 y falleció en 1987. Martha Gellhorn fue una escritora y periodista estadounidense, nacida en 1908 y fallecida en 1998. Se conocieron en 1943 en Londres, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando trabajaban como corresponsales de guerra.

A pesar de estar casado en ese momento, Bertrand de Jouvenel comenzó una relación con Martha Gellhorn y juntos viajaron y colaboraron en reportajes sobre la guerra, incluyendo la liberación de París en 1944. La relación duró hasta 1954, cuando Bertrand de Jouvenel se reconcilió con su esposa y decidió poner fin a su romance con Gellhorn.

A pesar de la ruptura sentimental, Gellhorn y Jouvenel siguieron manteniendo una amistad y colaborando profesionalmente. Gellhorn fue quien introdujo a Jouvenel en el mundo del periodismo, y él la animó a seguir escribiendo y publicando. Además, Jouvenel le ofreció consejos y apoyo en su carrera literaria, incluyendo su nominación para el Premio Pulitzer en 1980.

En resumen, Bertrand de Jouvenel y Martha Gellhorn tuvieron una relación de pareja durante varios años, trabajando juntos como corresponsales de guerra. A pesar de la ruptura sentimental, mantuvieron una amistad y colaboración profesional a lo largo de sus vidas.

Colette

Colette

Novia de Bertrand de Jouvenel

1920 - 1924

Bertrand de Jouvenel y Colette fueron dos figuras importantes en el mundo de la literatura francesa durante el siglo XX. Aunque nunca se casaron, mantuvieron una relación sentimental durante varios años.

Colette era una escritora y periodista reconocida por sus obras sobre la vida parisina y el feminismo. De Jouvenel, por su parte, era un economista y filósofo político que se destacaba por sus estudios sobre el estado y la democracia.

La relación entre ambos comenzó en la década de 1920, cuando Colette se separó de su segundo marido y de Jouvenel se encontraba en proceso de divorcio. A pesar de que su relación no fue aprobada socialmente por la época, ambos mantuvieron una conexión emocional y literaria que se reflejó en su correspondencia durante muchos años.

De hecho, Colette dedicó varios pasajes de sus escritos a de Jouvenel, quien a su vez escribió sobre ella en su obra "L'État contre les citoyens" (El estado contra los ciudadanos), donde la describe como un ejemplo de la "nueva mujer" que desafiaba las limitaciones de género en la sociedad.

A pesar de que la relación entre Bertrand de Jouvenel y Colette no duró para siempre, su conexión literaria y personal sigue siendo recordada como un testimonio de la creatividad y la pasión romántica de la época.

Sidonie-Gabrielle Colette

Sidonie-Gabrielle Colette

Novia de Bertrand de Jouvenel

1920 - 1924

Sidonie-Gabrielle Colette y Bertrand de Jouvenel mantuvieron una relación amorosa durante varios años en la década de 1920. Colette, escritora francesa conocida por obras como "Gigi" y "Chéri", estaba casada con Henry Gauthier-Villars (conocido como Willy), quien la había introducido en el mundo literario de París y le había pedido que escribiera novelas bajo su nombre.

En 1911 Colette conoció a Jouvenel, quien en ese entonces era secretario del político francés Georges Clemenceau. La pareja comenzó una relación que duró más de diez años, aunque Jouvenel nunca abandonó a su esposa y tuvo tres hijos con ella. Jouvenel también era un escritor conocido, y su obra más famosa es "El poder", un ensayo sobre la política.

La relación entre Colette y Jouvenel fue tormentosa y pasional, y se basó en gran medida en la escritura y la creatividad compartida. Colette dedicó varias obras a Jouvenel, como "La vagabunda" y "La ingenua libertina", además de inspirarse en su relación para otros trabajos. Jouvenel, por su parte, escribió varios ensayos y artículos sobre su relación con Colette, y colaboró con ella en algunas de sus obras.

A pesar de su intensidad, la relación entre Colette y Jouvenel terminó en 1935, después de que Jouvenel comenzara una relación con otra mujer. Aunque terminaron como amantes, siguieron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Colette en 1954. En resumen, Colette y Jouvenel mantuvieron una relación amorosa durante diez años, basada en la literatura y la creatividad compartida, y aunque su historia de amor llegó a su fin, su amistad perduró hasta el final.