QQCQ

Bess Flowers

Bess Flowers

Bess Flowers (1898-1984) fue una actriz estadounidense que apareció en más de 700 películas, principalmente en roles de extra y figurante. Nacida en Texas, comenzó su carrera como corista antes de trasladarse a Hollywood en la década de 1920. A lo largo de su carrera, trabajó para los principales estudios de cine de la época, incluidos MGM, Warner Bros., Paramount Pictures y Universal Studios. También apareció en numerosas películas clásicas, como "Lo que el viento se llevó", "La diligencia" y "Casablanca". A pesar de ser conocida principalmente por su trabajo en los bastidores, Flowers era una figura bien conocida en la industria cinematográfica y asistía regularmente a eventos sociales de Hollywood. Falleció en 1984 a los 85 años.

Relaciones amorosas

William S. Holman

William S. Holman

Esposo de Bess Flowers

1928 - 1930

Un día soleado de primavera, Bess Flowers iba caminando por el parque cuando de repente se tropezó con una piedra y cayó al suelo. William S. Holman, que casualmente estaba pasando por allí, se acercó corriendo para ayudarla.

Bess quedó encantada con la amabilidad de William y le agradeció su ayuda. Comenzaron a conversar y descubrieron que tenían muchas cosas en común, como su amor por la música clásica y los libros de poesía.

Así que decidieron seguir hablando y paseando juntos de vez en cuando. A medida que se conocían mejor, se dieron cuenta de que sentían una fuerte atracción el uno por el otro.

Finalmente, William le pidió a Bess que fuera su novia y ella aceptó con una sonrisa. Desde entonces, han sido inseparables, compartiendo su pasión por la cultura y la literatura mientras exploran el mundo juntos.

Cullen Tate

Cullen Tate

Esposo de Bess Flowers

1921 - 1928

La relación entre las flores de Bess y Cullen-Tate se refiere a la polinización cruzada que ocurre entre estas dos especies de plantas.

Las flores de Bess (Passiflora bessieana) son trepadoras y tienen flores grandes de color blanco y púrpura con un agradable aroma. Estas flores producen néctar que atrae a los polinizadores, como abejas y mariposas. La polinización de las flores de Bess es realizada por insectos y se produce a través de la transferencia de polen de los estambres (parte masculina de la flor) al estigma (parte femenina de la flor).

Por otro lado, Cullen-Tate (Talinum cullense) es una planta herbácea con pequeñas flores rosadas que producen semillas en vainas. Las flores de Cullen-Tate también atraen a los polinizadores, como abejas y moscas, y son polinizadas por insectos que transfieren el polen de las anteras (parte masculina de la flor) al estigma (parte femenina de la flor).

La relación entre estas dos especies de plantas ocurre cuando los polinizadores que visitan las flores de Bess también visitan las flores de Cullen-Tate, transferiendo el polen de una especie a la otra. Esto resulta en la polinización cruzada entre estas dos especies, lo que puede dar lugar a híbridos interespecíficos y variabilidad genética en las poblaciones de plantas.

En resumen, la relación entre las flores de Bess y Cullen-Tate es una interacción importante entre especies que contribuye a la variabilidad genética y la diversidad de las comunidades de plantas.