QQCQ

Betty Shabazz

Betty Shabazz

Betty Shabazz nació el 28 de mayo de 1934 en Pinehurst, Georgia, y creció en Detroit, Michigan. Asistió a la Universidad Tuskegee en Alabama y luego a la Universidad de Michigan, donde obtuvo una licenciatura en educación. En 1956, se casó con Malcolm X y juntos tuvieron seis hijos.

Después del asesinato de Malcolm X en 1965, Betty Shabazz se dedicó a criar a sus hijos y a mantener vivo el legado de su esposo. Fue activista en los derechos civiles y trabajó como profesora de educación en la Universidad Medgar Evers en Brooklyn, Nueva York. También se convirtió al Islam y realizó peregrinaciones a La Meca.

En 1997, Betty Shabazz murió trágicamente después de sufrir quemaduras en un incendio en su apartamento, provocado por su nieto de 12 años que estaba jugando con fósforos.

Su legado incluye su trabajo como activista por los derechos civiles y su dedicación a la educación y el empoderamiento de las mujeres afroamericanas. La Fundación Malcolm X Betty Shabazz fue establecida en su honor para continuar su trabajo y mejorar las comunidades marginadas.

Relaciones amorosas

Malcolm X

Malcolm X

Esposo de Betty Shabazz

1955 - 1965

Betty Shabazz y Malcolm X se conocieron en 1956 en una conferencia de la Nación del Islam en Chicago, donde Malcolm X era uno de los principales líderes. En ese momento, Betty, conocida por sus amigos como Betty Dean Sanders, estaba estudiando enfermería en el colegio Mercy Hospital de Chicago.

Malcom X sintió una gran atracción por Betty desde el principio, pero Betty se mantuvo escéptica ante la organización y los ideales de la Nación del Islam. Sin embargo, con el tiempo, Betty se convenció de la importancia del movimiento liderado por Malcolm X y se unió a la organización.

La relación entre Betty y Malcolm fue intensa y tumultuosa, llena de altibajos. Se casaron en 1958 y tuvieron seis hijas juntos. Si bien compartían un compromiso compartido para la lucha por los derechos civiles de los negros, tenían opiniones diferentes sobre cómo lograr el cambio. Además, Malcolm X se convirtió cada vez más en un líder controvertido y su postura desafiante hacia el gobierno y el liderazgo negro más moderado dejó a Betty y a sus hijos en peligro.

En 1965, Malcolm X fue asesinado en una conferencia en Nueva York. La muerte de Malcolm fue un golpe devastador para Betty y sus hijas, pero en lugar de rendirse, se hizo cargo de mantener viva la memoria de su marido y de su legado. Después del asesinato de Malcolm, Betty obtuvo un título en educación y se convirtió en profesora universitaria. También se convirtió en una activista de los derechos humanos y se dedicó a trabajar con jóvenes en riesgo.

En 1997, Betty murió a la edad de 61 años en un incendio en su casa. Aunque su partida fue dolorosa para los que la conocieron y trabajaron con ella, su legado de amor, paz y justicia social sigue vivo hoy en día.