Bibi Andersson fue una actriz sueca nacida el 11 de noviembre de 1935 en Estocolmo. Estudió en la Real Academia de Arte Dramático de Estocolmo y debutó en el cine en 1951 con el filme "Flicka och hyacinter". A partir de entonces, trabajó en más de cincuenta películas, muchas de ellas bajo la dirección de Ingmar Bergman, como "Fresas salvajes" (1957), "El séptimo sello" (1957) y "Persona" (1966), en las que demostró su versatilidad interpretativa y su capacidad para dar vida a personajes complejos y emocionales. También participó en producciones internacionales, como "La Biblia" (1966) y "El mago" (1967). A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos tres premios Guldbagge, el máximo galardón del cine sueco. En los últimos años, se retiró del cine debido a problemas de salud y falleció el 14 de abril de 2019 en Estocolmo, a los 83 años.
Gabriel Mora Baeza y Bibi Andersson tuvieron una relación sentimental durante unos años en la década de 1970. Andersson es una reconocida actriz sueca, famosa por su trabajo en el cine y el teatro. Participó en varias películas de Ingmar Bergman, y ganó el premio de Mejor Actriz en el Festival de Cannes en 1963 por su papel en "El Silencio", dirigida por Bergman.
Gabriel Mora Baeza, por su parte, es un arquitecto y artista chileno. Se trasladó a Suecia en 1960, donde estudió en la Escuela de Arquitectura de Estocolmo. Allí conoció a Bibi Andersson en una fiesta en la década de 1970, y comenzaron su relación sentimental.
La relación entre Mora Baeza y Andersson no duró mucho tiempo, y se separaron en la década de 1980. Mora Baeza continuó su carrera como artista y arquitecto, y actualmente vive en Chile. Andersson, por su parte, siguió trabajando en el mundo del cine y el teatro hasta su fallecimiento en 2019.
Bibi Andersson y Per Ahlmark fueron una pareja famosa en Suecia en la década de 1960. Bibi Andersson es una actriz sueca conocida por sus papeles en películas de Ingmar Bergman, mientras que Per Ahlmark es un político sueco y escritor.
La pareja se conoció en la década de 1960 y se casaron en 1965. Tuvieron dos hijos juntos antes de divorciarse en 1973.
La relación entre Bibi Andersson y Per Ahlmark fue muy publicitada en los medios de comunicación suecos. La pareja a menudo aparecía en eventos y fiestas juntas, y los periódicos escribían sobre su relación.
Después de su divorcio, Bibi Andersson continuó su carrera como actriz, mientras que Per Ahlmark se convirtió en un político importante en Suecia. Aunque la pareja ya no estaba junta, siguieron siendo amigos y mantuvieron una relación cercana.
En 2009, Bibi Andersson sufrió un derrame cerebral y se retiró de la actuación. Per Ahlmark fue uno de los amigos cercanos y familiares que la visitó durante su recuperación.
A pesar de su divorcio hace décadas, la relación entre Bibi Andersson y Per Ahlmark sigue siendo una de las parejas más famosas y discutidas en la historia de Suecia.
Bibi Andersson y Kjell Grede fueron un famoso dúo de actriz y director de cine sueco. Trabajaron juntos en varios proyectos cinematográficos y su colaboración estrecha se extendió desde mediados de la década de 1960 hasta principios de los años 80.
Andersson y Grede comenzaron su relación profesional en la película "Cuando el viento silba" en 1960, pero fue su trabajo en la película "El Ojo del Diablo" de 1960 lo que los llevó al estrellato. La película, dirigida por Ingmar Bergman y protagonizada por Andersson, fue un gran éxito internacional y les impulsó a ambos hacia una carrera de éxito en el cine europeo.
Entre sus colaboraciones más famosas se encuentra la película "El toque de la medianoche" de 1962, dirigida por Grede e interpretada por Andersson y que fue un gran éxito crítico y comercial en Escandinavia y otros países europeos. Otro proyecto cinematográfico en el que trabajaron juntos fue "El futuro es mujer" de 1984, dirigido por Grede y con la actuación de Andersson.
Después de años de colaboración en el mundo del cine, Andersson y Grede mantuvieron una buena amistad hasta la muerte de Andersson en 2019. En una entrevista en 2015, Grede describió su relación como "una gran amistad y una colaboración creativa excepcional".
Bibi Andersson y Ingmar Bergman tuvieron una estrecha relación personal y artística. Andersson fue una actriz clave en la filmografía de Bergman, apareciendo en varios de sus filmes más conocidos, como Fresas Salvajes, Persona y Gritos y susurros.
Se conocieron en 1951, cuando Andersson era una joven actriz y Bergman trabajaba como director en el Teatro Municipal de Malmö. Bergman quedó impresionado por la actuación de Andersson en una de sus obras, y desde entonces comenzó a trabajar con ella en varias producciones teatrales y cinematográficas.
A lo largo de los años, Bergman y Andersson desarrollaron una gran amistad, y se convirtieron en colaboradores frecuentes. Andersson se convirtió en una de las musas de Bergman, y trabajó con él en más de diez películas. Su trabajo juntos es considerado como uno de los aspectos más memorables de la filmografía de ambos artistas.
A pesar de que Andersson y Bergman mantuvieron una relación profesional y de amistad, nunca estuvieron involucrados sentimentalmente. Bergman también tuvo relaciones amorosas con otras actrices, como Liv Ullmann.
En 2009, Andersson publicó una autobiografía titulada Ett ögonblick (Un momento), en la que habla sobre su relación con Bergman y sus experiencias en el cine y el teatro. La obra fue bien recibida por la crítica y los fanáticos de ambos artistas.
Gosta-Terserus y Bibi Andersson tuvieron una relación romántica durante casi dos décadas en la década de 1950 y 1960. Terserus era un destacado director y guionista sueco, mientras que Andersson era una actriz famosa que protagonizó numerosas películas, incluyendo muchas dirigidas por Ingmar Bergman.
La pareja se conoció en 1955 y comenzó a salir poco después. Terserus y Andersson formaron una poderosa colaboración como pareja creativa, ya que él escribió muchos de los guiones de las películas que ella protagonizó.
Sin embargo, su relación se tambaleó debido a la alcoholismo de Terserus y su falta de compromiso con Andersson. Finalmente, la pareja se separó en 1970, aunque Andersson continuó trabajando con él en algunas producciones posteriores. Terserus murió en 1994, pero Andersson se ha convertido en una leyenda en la industria del cine sueco y ha seguido actuando y haciendo apariciones públicas hasta su muerte en 2019.