QQCQ

Billy Eckstine

Billy Eckstine

Billy Eckstine fue un cantante estadounidense de jazz nacido en Pittsburgh, Pensilvania, en 1914 y fallecido en 1993. Comenzó su carrera como trompetista en la banda de Earl Hines en la década de 1930, pero pronto destacó como cantante y se lanzó en solitario en la década de 1940.

Eckstine fue uno de los pocos artistas afroamericanos que lograron triunfar a nivel nacional en la época de la segregación racial. En 1944, su single "Cottage for Sale" se convirtió en un éxito y fue el primer sencillo de un artista negro en vender más de un millón de copias.

A lo largo de su carrera, Billy Eckstine trabajó con algunos de los músicos más destacados del jazz, como Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Sarah Vaughan. También actuó en películas y programas de televisión, y se convirtió en un ídolo de la canción romántica.

A pesar de su éxito, Eckstine se enfrentó a la discriminación racial y tuvo problemas para actuar en ciertos lugares. Sin embargo, su legado musical ha perdurado a lo largo de los años y ha sido una influencia para muchos artistas.

Relaciones amorosas

Carolle Drake

Carolle Drake

Esposa de Billy Eckstine

1953 - 1976

Carolle Drake y Billy Eckstine fueron dos grandes artistas de la música estadounidense que mantuvieron una relación amorosa en la década de 1940. Drake, nacida en Tacoma, Washington, era una cantante de jazz y blues que se presentaba en el famoso Club Alabam de Los Ángeles, mientras que Eckstine, de Pittsburgh, Pensilvania, era un cantante de jazz y líder de banda que había trabajado con grandes músicos como Earl Hines y Lionel Hampton.

En 1944, cuando Drake y Eckstine se conocieron en el Club Alabam, ambos estaban en la cima de sus carreras. Eckstine estaba a punto de formar su propia banda, la Billy Eckstine Orchestra, que llegaría a ser muy popular en la década de 1940 y principios de la de 1950, mientras que Drake estaba a punto de firmar con la discográfica Capitol Records y grabar su primer disco, "Rhythm in My Nursery Rhymes".

Según se cuenta, Drake y Eckstine se enamoraron rápidamente y tuvieron una relación que duró varios años. Juntos, grabaron varios duetos, incluyendo "I Love You" y "Moments Like This", que se convirtieron en éxitos en las listas de éxitos de la época. Su relación también fue objeto de atención de los medios, y fueron ampliamente publicitados como la pareja más romántica del jazz.

Sin embargo, la relación entre Drake y Eckstine llegó a su fin en 1947, cuando Eckstine se casó con otra mujer. A pesar de ello, mantuvieron una amistad y continuaron trabajando juntos en ocasiones. Ambos continuaron siendo importantes figuras de la música estadounidense durante décadas, y su legado sigue siendo reconocido y valorado por su contribución al género del jazz.

Lena Horne

Lena Horne

Novia de Billy Eckstine

1944

Billy Eckstine y Lena Horne, dos leyendas del jazz y del entretenimiento en Estados Unidos, tuvieron una relación personal y profesional muy cercana durante décadas.

Se conocieron en la década de 1940 en el circuito de clubes nocturnos y teatros de Nueva York. Eckstine, un cantante de jazz de gran influencia, tocaba con su banda y solía invitar a Horne, una cantante y actriz de cine, a unirse a él en el escenario.

La química entre ambos era evidente y rápidamente comenzaron a trabajar juntos en proyectos musicales. En 1949, grabaron un dueto llamado "Love Me a Little Little", que se convirtió en un éxito en las listas de éxitos de la época. También realizaron varias giras juntos.

Además de su relación musical, Eckstine y Horne también eran amigos cercanos. Eckstine supuestamente fue una de las personas que apoyó a Lena Horne en un momento en el cual ella enfrentaba un boicot racista en Hollywood, por ser una mujer negra en una época de segregación racial.

La amistad y colaboración de Eckstine y Horne duró hasta la muerte de Eckstine en 1993. Horne continuó rindiéndole homenaje a lo largo de su carrera, hablando en varias ocasiones sobre lo importante que fue él como mentor y artista con el que compartió innumerables momentos musicales y personales.

June Eckstine

June Eckstine

Esposa de Billy Eckstine

1942 - 1952

Billy Eckstine y June Eckstine estuvieron casados ​​desde 1942 hasta 1952. Billy Eckstine era un cantante de jazz y June Eckstine era una modelo y actriz. La pareja se conoció en Nueva York y se casaron poco tiempo después. Tuvieron un hijo juntos, pero su matrimonio no duró mucho. Se divorciaron en 1952 y ambos siguieron con sus respectivas carreras en la música y el cine. Billy Eckstine tuvo una exitosa carrera como solista y líder de banda y June Eckstine protagonizó varias películas y apareció en programas de televisión. Aunque su matrimonio no funcionó, Billy Eckstine y June Eckstine siguieron siendo amigos cercanos hasta el fallecimiento de Billy en 1993.

Earl HInes

Earl HInes

Amante de Billy Eckstine

-

Earl Hines y Billy Eckstine tuvieron una estrecha relación profesional y personal durante varios años. Hines, pianista y líder de orquesta, fue uno de los primeros músicos de jazz en utilizar el piano como instrumento solista y fue una gran influencia para muchos músicos posteriores, incluyendo a Eckstine.

Eckstine, por su parte, era un cantante de jazz y líder de orquesta que hizo importantes contribuciones al género del jazz durante su carrera. Fue uno de los primeros artistas afroamericanos en tener éxito en la música popular, y lideró una de las primeras grandes bandas multiétnicas en los Estados Unidos.

Hines y Eckstine se conocieron cuando Eckstine se unió a la orquesta de Hines en 1943 como cantante. Juntos, grabaron algunas de las canciones más famosas de la carrera de Eckstine, incluyendo "Stormy Monday Blues" y "Jelly, Jelly". Durante su tiempo juntos, también trabajaron en estrecha colaboración para desarrollar un sonido único que combina elementos de blues, swing y rhythm and blues.

Además de su relación profesional, Hines y Eckstine también eran amigos cercanos y tenían un gran respeto mutuo. A pesar de que Eckstine eventualmente dejó la banda de Hines para iniciar su propia carrera como líder de orquesta, continuaron colaborando juntos en proyectos de vez en cuando y siempre permanecieron en buenos términos.

En resumen, la relación entre Earl Hines y Billy Eckstine fue una de las más importantes y destacadas en la historia del jazz, y su trabajo conjunto contribuyó significativamente al desarrollo y evolución del género en la década de 1940.

Gil Fuller

Gil Fuller

Amante de Billy Eckstine

-

Las relaciones entre Dizzy Gillespie y Chet Baker, dos de los músicos de jazz más importantes de la historia, fueron cordiales y de respeto mutuo. Aunque nunca grabaron juntos, sí tocaban en el mismo circuito de clubs y festivales de jazz, y a menudo tocaban en las mismas sesiones de jam.

Por otro lado, la relación entre Dizzy Gillespie y Benny Goodman fue más tensa, especialmente en los primeros años de la carrera de Gillespie. Goodman, que era conocido por liderar una de las grandes orquestas de swing de los años 30, no estaba interesado en el jazz moderno y rechazaba el estilo bebop de Gillespie. A pesar de esto, Gillespie logró establecerse como una figura significativa en el mundo del jazz y Goodman finalmente reconocería la importancia del movimiento bebop en su propio trabajo.

En cuanto a la relación entre Billy Eckstine y Dizzy Gillespie, se puede decir que fue muy cercana. Eckstine fue uno de los principales vocalistas del bebop y Gillespie fue uno de los principales líderes del movimiento. Eckstine y Gillespie colaboraron en muchas ocasiones, grabando juntos y tocando en vivo. Además, Eckstine y Gillespie también colaboraron con otras figuras clave del bebop como Charlie Parker y Max Roach. La relación entre estos músicos fue esencial para el desarrollo del jazz moderno en las décadas de 1940 y 1950.

Count Basie

Count Basie

Amante de Billy Eckstine

-

Count Basie y Billy Eckstine fueron dos grandes exponentes del jazz en la década de 1940. Ambos músicos estadounidenses trabajaron juntos en varias ocasiones, generando una estrecha amistad y admiración mutua.

Basie fue un pianista y compositor de jazz muy influyente en la época del swing, liderando su propia orquesta y tocando con grandes figuras del jazz como Duke Ellington y Benny Goodman. Eckstine, por otro lado, fue un cantante de jazz y líder de una orquesta que destacó por su profunda voz y vibrante estilo romántico.

En 1944, Basie y Eckstine se unieron para una serie de presentaciones conjuntas en Nueva York. La colaboración de ambos generó una gran empatía musical y personal, lo que llevó a grabar juntos en 1945 la canción "Lonesome Lover Blues".

Acto seguido en 1947, Eckstine dejó temporalmente su banda para unirse a la orquesta de Basie, colaborando durante un breve período. A pesar de que luego cada uno siguió carreras en solitario, siempre demostraron una gran admiración y respeto mutuo por su contribución al género del jazz.

La relación entre Count Basie y Billy Eckstine marcó una época dorada en la música jazz, dejando un legado que sigue influenciando a generaciones posteriores de músicos.

Gene Ammons

Gene Ammons

Amante de Billy Eckstine

-

Gene Ammons y Billy Eckstine tuvieron una relación muy estrecha en la música. Eckstine, quien había iniciado su carrera musical como cantante de jazz y líder de banda, era conocido como un gran mentor para músicos jóvenes. En 1944, incluyó a Ammons en su banda, donde tocó el saxofón tenor durante dos años.

Durante su tiempo juntos en la banda de Eckstine, Ammons y el trompetista Dizzy Gillespie, se hicieron buenos amigos. Ammons también se convirtió en uno de los músicos de sesión más solicitados de la época, trabajando con artistas como Dexter Gordon y Sonny Stitt.

Aunque Ammons abandonaría la banda de Eckstine en 1947 para empezar su carrera como solista, su amistad con Eckstine perduró y en 1963, grabaron juntos el álbum "Basie/Eckstine/Ammons Incorporated". En este álbum, Ammons y Eckstine se unieron al icónico pianista y líder de banda Count Basie para unir sus fuerzas y crear un sonido imparable.

En lo personal, se cuenta que Ammons estaba muy agradecido con Eckstine por darle la oportunidad de unirse a su banda y por ayudarlo a desarrollar su carrera en la música. Su relación fue una de admiración y respeto mutuo que duró toda su vida.

Miles Davis

Miles Davis

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Miles Davis fueron dos destacados músicos de jazz estadounidenses de la década de 1940 y 1950. Aunque nunca trabajaron juntos en un proyecto musical específico, sí mantuvieron una estrecha relación personal y profesional durante años.

Eckstine, nacido en 1914 en Pensilvania, se destacó como cantante y trompetista en la escena del jazz de Chicago en la década de 1930. En 1940, se convirtió en vocalista de la orquesta de Earl Hines. En la década de 1940, Eckstine formó su propia banda y se convirtió en uno de los primeros artistas afroamericanos en tener un contrato discográfico importante. Su estilo de canto sensual y de vibrato lento se convirtió en su sello distintivo y lo hizo muy popular entre los aficionados al jazz y a la música popular.

Miles Davis, por su parte, nació en Illinois en 1926 y comenzó a tocar la trompeta a una edad temprana. En la década de 1940, se trasladó a Nueva York para estudiar en el conservatorio Juilliard, pero casi inmediatamente se sumergió en la vibrante y excitante escena del jazz de la ciudad. Fue un pionero del jazz cool y del hard bop de la década de 1950, y se le considera uno de los músicos más influyentes de la era moderna del jazz.

Durante su tiempo en Nueva York, Davis y Eckstine se conocieron y forjaron una amistad duradera. Davis admiraba la voz de Eckstine y a menudo actuaba con él y su banda en los clubes y cabarets de la ciudad. Eckstine, por su parte, se sintió atraído por el estilo innovador de Davis y lo elogió en varias ocasiones en entrevistas y artículos. En una entrevista, incluso se refirió a Davis como "la nueva cosa en el jazz".

A pesar de su amistad y respeto mutuo, Davis y Eckstine también tenían diferencias musicales significativas. Davis abogaba por un estilo más moderno y progresista, mientras que Eckstine era más tradicionalista en su enfoque y en su elección de material. A pesar de estas diferencias, las contribuciones de ambos músicos al desarrollo del jazz en la década de 1940 y 1950 son innegables, y su amistad y colaboración cruzada se han vuelto legendarias en la historia del jazz.

Fats Navarro

Fats Navarro

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Fats Navarro fueron dos músicos de jazz estadounidenses que simbolizan la influencia del estilo bebop de los años 40 y 50. Billy Eckstine, nacido en Pittsburgh en 1914, fue un cantante de jazz y trompetista, mientras que Fats Navarro, nacido en Key West en 1923, fue uno de los trompetistas más destacados de su época.

Eckstine y Navarro se conocieron en Nueva York a mediados de la década de 1940, cuando ambos eran músicos de jazz emergentes. En 1945, Eckstine decidió formar una big band, y seleccionó a Navarro para unirse a su orquesta como trompetista solista. La banda incluyó a músicos legendarrios como Dizzy Gillespie, Dexter Gordon y Sarah Vaughan, y fue considerada una de las mejores de su época.

La colaboración entre Eckstine y Navarro fue muy exitosa. Eckstine valoraba mucho el talento de Navarro como solista y aseguraba que su presencia dentro de la banda mejoraba el nivel musical y el espectáculo en general.

En una ocasión, Navarro tocó en un famoso club de jazz de Nueva York llamado "Birdland". Durante una de sus improvisaciones, Fats Navarro sufrió un colapso debido a su adicción a las drogas, y tuvo que abandonar el escenario. Billy Eckstine, al enterarse de lo sucedido, decidió cancelar el resto del concierto en señal de apoyo a su compañero.

Lamentablemente, Fats Navarro murió en 1950, a los 26 años, debido a complicaciones derivadas de su adicción a la heroína. La muerte de Navarro dejó un gran vacío en la escena del jazz y en sus compañeros, que lo admiraban profundamente.

Billy Eckstine continuó su carrera como músico y cantante, pero la falta de Fats Navarro como solista en su banda fue algo que nunca pudo superar. Ambos artistas son recordados como dos leyendas del jazz y como una gran influencia en la música de su época.

Kenny Dorham

Kenny Dorham

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Kenny Dorham fueron dos músicos de jazz estadounidenses que trabajaron juntos en varias ocasiones a lo largo de sus carreras.

Eckstine fue uno de los cantantes más famosos de jazz de los años 40 y 50, y también fue un trompetista y director de orquesta de renombre. En 1944, Eckstine formó su propia banda, que incluía a músicos como Dexter Gordon, Dizzy Gillespie, Art Blakey y Tadd Dameron, entre otros. En 1945, Eckstine reclutó a un joven trompetista llamado Kenny Dorham para unirse a su banda. Dorham tocó con Eckstine durante varios años, y juntos grabaron algunos de los clásicos del jazz de la época, como "I Love the Rhythm in a Riff" y "Blowing the Blues Away".

Después de su tiempo con Eckstine, Dorham se convirtió en un líder de banda y músico de sesión muy solicitado. Apareció en innumerables grabaciones de jazz durante las décadas de 1950 y 1960, y también grabó varios álbumes como líder. Sin embargo, siguió trabajando con Eckstine a lo largo de los años, y los dos continuaron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Eckstine en 1993.

En resumen, Billy Eckstine y Kenny Dorham fueron dos músicos de jazz de gran talento que colaboraron en varios proyectos a lo largo de sus carreras y mantuvieron una estrecha amistad a lo largo de los años.

Tadd Dameron

Tadd Dameron

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Tadd Dameron fueron dos figuras importantes en la música del jazz de la década de 1940.

Billy Eckstine era un cantante de jazz y líder de banda que alcanzó una gran popularidad en los años 40 y 50. Tadd Dameron era un pianista y compositor de jazz que trabajó con algunos de los músicos más importantes de la época.

Eckstine y Dameron se conocieron en Nueva York en 1943 y rápidamente establecieron una relación profesional y personal. Dameron se convirtió en el director musical de la banda de Eckstine, y juntos grabaron algunos de los álbumes más influyentes de la época, como "Bebop and Ballads" y "Billy Eckstine Sings with Strings".

La colaboración entre Eckstine y Dameron fue clave en el desarrollo del jazz de la época, especialmente en la transición del swing al bebop. Dameron, conocido por sus arreglos y composiciones complejas, ayudó a llevar la música de Eckstine a un nivel más sofisticado, incorporando elementos de la música clásica y del bebop.

A pesar de que su colaboración fue breve, la influencia de Eckstine y Dameron en la música del jazz ha sido duradera y su legado sigue siendo reconocido hoy en día.

Wardell Gray

Wardell Gray

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Wardell Gray eran dos importantes músicos de jazz de la década de 1940 y principios de la década de 1950 en Estados Unidos. Ambos eran saxofonistas tenores y se conocían desde hacía tiempo antes de que empezaran a colaborar.

Eckstine y Gray se conocieron en la ciudad de St. Louis, donde ambas familias residían. Años después, cuando Eckstine entró a formar parte de la banda de Earl Hines en Chicago, Gray se unió a él. Fue entonces cuando comenzó una estrecha colaboración entre los dos músicos.

La relación entre Eckstine y Gray se caracterizó por la admiración mutua y el respeto profesional. Ambos compartían una gran pasión por la música y una habilidad innata para la improvisación, lo que les permitía crear auténticas obras de arte musicales de manera espontánea.

A pesar de que Eckstine y Gray se separaron musicalmente en varias ocasiones para llevar a cabo proyectos individuales, volvían a reunirse cada vez que tenían la oportunidad. Hicieron algunas giras juntos y grabaron varios discos, que se consideran auténticas joyas del jazz.

Desgraciadamente, la relación entre Eckstine y Gray se vio truncada en 1955, cuando este último falleció en circunstancias misteriosas. Aunque nunca se ha llegado a esclarecer la verdadera causa de su muerte, se sabe que Gray fue encontrado sin vida en un parque de Las Vegas tras haber estado desaparecido varios días.

A pesar de que Wardell Gray murió demasiado joven, su legado en el jazz ha sido muy importante, al igual que el de Billy Eckstine. Ambos músicos colaboraron en numerosas ocasiones y crearon piezas únicas que todavía hoy se recuerdan y se escuchan con admiración.

Nelson Riddle

Nelson Riddle

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Nelson Riddle colaboraron juntos en varios álbumes a lo largo de los años. Eckstine, quien fue un cantante de jazz y pop muy exitoso durante las décadas de 1940 y 1950, trabajó con Riddle, quien fue un arreglista y director de orquesta muy talentoso, en los álbumes "I Wanna Be Loved" (1950), "Once More With Feeling" (1960) y "No Cover, No Minimum" (1960).

La colaboración de Eckstine y Riddle fue muy importante para la carrera de Eckstine. Riddle era conocido por sus arreglos orquestales sofisticados y sutiles, que le daban un toque elegante y refinado a las canciones interpretadas por Eckstine. Juntos, lograron crear algunas grabaciones notables, como "I Apologize" y "Tenderly".

Eckstine también reconoció la importancia de Riddle para su carrera, diciendo en una entrevista: "Nelson Riddle es el máximo director de orquesta. Es el arreglador más grande que he conocido. Esta es la razón por la que mi carrera ha sido tan exitosa. Siempre he tenido el mejor trasfondo".

En resumen, la colaboración entre Billy Eckstine y Nelson Riddle fue una de las más significativas en la historia de la música jazz y pop. Juntos, lograron crear algunas de las grabaciones más importantes de la época, y su influencia en la música sigue siendo evidente hoy en día.

Sarah Vaughan

Sarah Vaughan

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Sarah Vaughan fueron dos talentosos músicos y cantantes estadounidenses que tuvieron una relación profesional y personal muy cercana durante varios años.

Eckstine, reconocido por su voz suave y aterciopelada, fue uno de los cantantes de jazz más influyentes de la década de 1940. Por su parte, Vaughan era conocida por su impresionante rango vocal y su habilidad para improvisar. Ambos se conocieron en la década de 1940 mientras trabajaban como miembros de la banda de Earl Hines.

A pesar de que nunca grabaron un álbum juntos, Eckstine y Vaughan colaboraron en numerosas ocasiones en conciertos y en grabaciones. Además, se rumoreaba que habían sido pareja en algún momento de su carrera.

Según algunas fuentes, la relación entre Eckstine y Vaughan se deterioró después de que ella comenzara a trabajar con el músico y productor Quincy Jones. Eckstine estaba celoso de la creatividad y el éxito que Vaughan estaba logrando con Jones, lo que llevó a una ruptura en su amistad.

A pesar de cualquier controversia, ambos músicos dejaron un legado duradero en el mundo de la música. Eckstine y Vaughan destacaron por su destreza en el jazz y su capacidad para emocionar y cautivar al público.

Dizzy Gillespie

Dizzy Gillespie

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Dizzy Gillespie fueron dos grandes músicos de jazz estadounidenses que trabajaron juntos en varias ocasiones durante sus carreras.

Eckstine fue un vocalista y trompetista de jazz que se hizo famoso en los años 40 y 50. Gillespie, por otro lado, fue un trompetista, compositor y director de orquesta que se convirtió en una de las figuras más influyentes del jazz bebop.

La primera vez que Eckstine y Gillespie trabajaron juntos fue en 1944, cuando Eckstine era el líder de su propia banda y Gillespie formaba parte de ella como trompetista y arreglista. Juntos, crearon un sonido innovador que combinaba elementos del jazz swing y el bebop.

En la década de 1950, Eckstine y Gillespie colaboraron nuevamente en varias ocasiones, incluyendo una gira por Europa en 1953. También grabaron juntos en varios álbumes, como "Music from the

Budd Johnson and Billy Eckstine" y "Quincy Jones and his Orchestra Featuring Gillespie and Eckstine".

Además de su trabajo juntos, Eckstine y Gillespie eran amigos cercanos fuera de los escenarios. Eckstine a menudo alababa a Gillespie por su talento y su influencia en la música de jazz, y ambos músicos compartían un amor por la improvisación y la exploración musical.

En resumen, la relación entre Billy Eckstine y Dizzy Gillespie fue de colaboración, amistad y mutuo respeto, y su trabajo juntos dejó un legado importante en la historia del jazz.

Maxine Sullivan

Maxine Sullivan

Amante de Billy Eckstine

-

Billy Eckstine y Maxine Sullivan fueron dos importantes figuras del jazz de la década de 1930 y 1940 en Estados Unidos.

Eckstine, nacido en Pittsburgh en 1914, era un cantante de jazz y swing reconocido por su voz suave y su estilo elegante. Durante su carrera, colaboró con grandes músicos como Dizzy Gillespie, Charlie Parker y Sarah Vaughan.

Por su parte, Maxine Sullivan, nacida en Homestead, Pennsylvania en 1911, fue una cantante de jazz y swing que se destacó por su interpretación de temas populares de la época. Fue una de las primeras artistas afroamericanas en cantar con una orquesta integrada por músicos blancos.

Aunque Billy Eckstine y Maxine Sullivan nunca grabaron juntos, mantuvieron una relación cercana tanto en lo personal como en lo profesional. En 1940, ambos se presentaron en un concierto benéfico en Nueva York para recaudar fondos para la lucha contra la polio.

Además, ambos compartían una pasión por la música y el arte en general, y se consideraban amigos cercanos. Sullivan, en particular, siempre hablaba con admiración de la voz de Eckstine y su habilidad para interpretar baladas románticas.

En resumen, aunque no llegaron a grabar juntos, Billy Eckstine y Maxine Sullivan mantuvieron una relación de amistad y admiración mutua durante muchos años, siendo dos figuras importantes del jazz de la época dorada en Estados Unidos.