Billy Strayhorn (1915-1967) fue un músico y compositor estadounidense conocido por su trabajo con Duke Ellington. Nació en Dayton, Ohio, y creció en Pittsburgh, Pensilvania, donde comenzó a tocar el piano y a componer música. A los 18 años, se mudó a Nueva York para estudiar música y allí conoció a Duke Ellington, quien se convirtió en su mentor y colaborador. Strayhorn compuso algunas de las piezas más famosas de Ellington, como "Take the A Train" y "Lush Life". Fue un artista destacado en la escena del jazz de Nueva York durante las décadas de 1940 y 1950, aunque a menudo no recibió el reconocimiento que merecía debido a la discriminación racial. Strayhorn murió de cáncer en 1967 a los 51 años. Su legado como compositor y arreglista sigue vivo, y su influencia en la música del siglo XX es innegable.
Billy Strayhorn y Lena Horne tuvieron una cercana relación artística y personal durante muchos años.
Strayhorn fue un talentoso pianista y compositor que trabajó con Duke Ellington durante casi tres décadas. A pesar de que a menudo estuvo en el segundo plano comparado con Ellington, Strayhorn escribió muchas de las mejores piezas del grupo. Él también tuvo una influencia significativa en el estilo de Ellington y ayudó a dar forma a la música del grupo.
Lena Horne, por su parte, era una famosa actriz y cantante afroamericana que comenzó su carrera en la década de 1930. Horne fue una de las primeras actrices afroamericanas que trabajó en Hollywood y también tuvo éxito en el mundo de la música.
Horne y Strayhorn se conocieron en la década de 1940 y pronto se convirtieron en buenos amigos. Strayhorn comenzó a escribir arreglos para Horne y colaboraron en varios proyectos juntos en las décadas siguientes. Una de sus colaboraciones más conocidas fue la canción "Lush Life", que Strayhorn escribió para Horne en 1948.
Además de su relación profesional, Strayhorn y Horne también tenían una estrecha amistad personal. Strayhorn a menudo se quedaba en la casa de Horne en Beverly Hills cuando visitaba Los Ángeles y Horne hizo muchas apariciones en conciertos de Strayhorn en Nueva York.
A pesar de que nunca estuvieron en una relación romántica, muchos han especulado sobre la posibilidad de que hubiera una atracción entre ellos. Horne dijo en varias ocasiones que Strayhorn era "el amor de su vida", pero también señaló que nunca estuvieron juntos en un sentido romántico.
Billy Strayhorn y Aaron Bridgers fueron dos destacados pianistas y compositores de jazz que tuvieron una estrecha relación personal y profesional. Ambos estaban en la escena del jazz de Nueva York en la década de 1940 y compartían muchos amigos y colegas en común.
Strayhorn fue conocido por su trabajo como arreglista y compositor para la orquesta de Duke Ellington, cuyas obras incluyen clásicos como "Take the A Train" y "Lush Life". Bridgers, por su parte, tocó con músicos como Roy Eldridge y Benny Carter, y también contribuyó como arreglista y compositor.
Aunque su relación no siempre fue fácil, Strayhorn y Bridgers quedaron unidos por su amor por el jazz y su profundo respeto mutuo como músicos. Bridgers fue una de las principales influencias de Strayhorn en sus primeros años como compositor, y ambos compartieron un interés por las armonías sofisticadas y las estructuras musicales innovadoras.
En resumen, Billy Strayhorn y Aaron Bridgers fueron dos pianistas y compositores de jazz que tuvieron una estrecha relación personal y profesional durante la década de 1940 en Nueva York. Compartieron su amor por el jazz y su respeto mutuo como músicos, y Bridgers fue una de las principales influencias de Strayhorn en sus primeros años como compositor.