Blanca Errázuriz fue una destacada figura de la alta sociedad chilena y europea a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Nació en 1875 en Santiago de Chile, hija de una familia acomodada y educada en colegios europeos. En 1896 se casó con José Luis Echeverría, miembro de otra familia prominente, con quien tuvo tres hijos. Blanca se convirtió en una figura central del mundo social chileno, organizando bailes, cenas y otros eventos sociales. Su belleza, elegancia y refinamiento la convirtieron en una de las mujeres más influyentes de su época. En 1903, el presidente chileno Germán Riesco la nombró dama de honor de la corte, convirtiéndola en una de las mujeres más poderosas del país. En 1917, Blanca se separó de su esposo y se mudó a Europa con sus hijos. Allí se involucró en el mundo del arte y la cultura, formando parte de círculos literarios y artísticos. Conoció a personalidades como Marcel Proust, Jean Cocteau y Gabrielle Chanel, y se convirtió en una figura influyente de la alta sociedad europea. Después de la Segunda Guerra Mundial, Blanca regresó a Chile, donde siguió participando en la vida social y cultural del país. Falleció en 1941, dejando como legado una significativa colección de arte y una gran influencia en el mundo de la moda y la cultura de su época.