QQCQ

Boris Kochno

Boris Kochno

Boris Kochno nació el 3 de marzo de 1904 en Moscú, Rusia. A la edad de 18 años, conoció al famoso balletista Sergei Diaghilev, quien lo invitó a unirse a su compañía Ballets Russes como secretario personal.

En Ballets Russes, Kochno conoció a artistas famosos como el coreógrafo George Balanchine y el diseñador de vestuario Pablo Picasso, y trabajó estrechamente con ellos en la producción de varias obras de ballet.

Después de la muerte de Diaghilev en 1929, Kochno se convirtió en el director artístico y literario de Ballets Russes, y continuó trabajando en varias producciones de ballet hasta la disolución de la compañía en 1952.

Además de su trabajo en Ballets Russes, Kochno también escribió poesía y colaboró en varias obras de teatro y cine.

Kochno murió el 8 de diciembre de 1990 en París, Francia, a la edad de 86 años.

Relaciones amorosas

Cole Porter

Cole Porter

Novio de Boris Kochno

-

La relación entre Boris Kochno y Cole Porter fue muy estrecha y productiva. Kochno era un poeta y escritor ruso que se convirtió en el compañero artístico y personal de Serge Diaghilev, el famoso director de la compañía de ballet Ballets Russes. Por su parte, Cole Porter era un famoso compositor y letrista estadounidense que había escrito numerosas canciones populares.

Kochno y Porter se conocieron en los años 20, cuando Diaghilev llevó a la compañía de Ballets Russes a Estados Unidos. Porter se convirtió en un gran admirador de la música y los ballets de Diaghilev y comenzó a colaborar con la compañía, componiendo música para algunos de los espectáculos.

En 1924, Diaghilev encargó a Porter y Kochno la creación de un ballet llamado "Le Train Bleu". Porter se encargó de la música, mientras que Kochno se encargó del libreto y la coreografía. La obra fue muy exitosa y estableció una relación de colaboración entre los dos artistas que duraría años.

En años posteriores, Kochno y Porter colaboraron en varias otras obras para Ballets Russes, incluyendo "Les Biches" y "La Chauve-Souris". También colaboraron en producciones teatrales en Broadway, como "Paris" y "Jubilee".

La relación entre Kochno y Porter se caracterizó por una gran admiración mutua y una profunda amistad. Kochno, que era homosexual, estaba enamorado de Porter, quien era heterosexual, pero su amistad nunca se vio afectada por este hecho. La colaboración entre los dos artistas produjo algunas de las obras más importantes del siglo XX en el mundo de la música y la danza.

Sergei Diaghilev

Sergei Diaghilev

Novio de Boris Kochno

-

Boris Kochno y Sergei Diaghilev mantuvieron una estrecha relación personal y profesional que duró casi una década, desde aproximadamente 1919 hasta la muerte de Diaghilev en 1929.

Kochno se convirtió en el secretario personal y asistente de Diaghilev, y también colaboró ​​en la creación de varias obras importantes del Ballets Russes en los años 20. El Ballets Russes era una compañía de ballet con sede en París, fundada por Diaghilev en 1909, que tuvo un gran impacto en el desarrollo de la danza moderna.

Kochno trabajó junto a Diaghilev en la creación de obras como "Le pas d'acier" y "Le fils prodigue", y también ayudó en la producción de "Apollon Musagète" y "Les Noces", entre otras. Además de su trabajo en el ballet, Kochno también escribió poesía y libretos para ópera, y se convirtió en un importante escritor de la modernidad en Europa.

La relación de Diaghilev y Kochno fue una que a menudo estaba llena de tensión creatividad y personal. Diaghilev era conocido por ser muy exigente y crítico con sus colaboradores, y Kochno no fue la excepción. Sin embargo, a pesar de sus diferencias personales, ambos hombres compartían una visión artística y creativa muy similar, lo que les permitió crear juntos algunas de las obras de ballet más importantes de la historia.

En 1929, Diaghilev murió repentinamente en Venecia, lo que dejó a Kochno en un estado de shock y tristeza. A pesar de esto, Kochno continuó trabajando en el mundo del arte y de la danza, colaborando con el Ballets Russes hasta que la compañía se disolvió en 1951.

La relación entre Boris Kochno y Sergei Diaghilev continúa siendo recordada como una de las más influyentes en la historia del ballet y de la cultura moderna.

Karol Szymanowski

Karol Szymanowski

Novio de Boris Kochno

-

Boris Kochno fue un poeta, bailarín y coreógrafo ruso que trabajó estrechamente con el legendario bailarín Serge Diaghilev y su compañía de ballet Ballets Russes en la década de 1920. Karol Szymanowski, por otro lado, fue un compositor polaco que se destacó en el campo de la música clásica y realizó sus obras durante la misma época.

Kochno y Szymanowski colaboraron en varias producciones del Ballets Russes, incluyendo "El pájaro de fuego" y "Le rossignol". Szymanowski escribió la música y Kochno ayudó a escribir el libreto y la coreografía. También colaboraron en la producción de "Harnasie", una obra que combinó la música de Szymanowski con la danza tradicional polaca.

La relación entre Kochno y Szymanowski fue muy fructífera y creativa, y su trabajo juntos ayudó a impulsar la innovación y la experimentación en el mundo de la danza y la música clásica.

Christian Bérard

Christian Bérard

Novio de Boris Kochno

-

Christian Bérard y Boris Kochno eran dos figuras importantes en el mundo de la moda y las artes escénicas en la Francia de la década de 1930. Bérard era un diseñador de vestuario y escenógrafo de renombre, mientras que Kochno era un escritor y coreógrafo.

Ambos se conocieron en 1931 en una fiesta organizada por Coco Chanel, y rápidamente se convirtieron en amigos cercanos y colaboradores en varios proyectos artísticos. Trabajaron juntos en producciones teatrales y óperas, incluyendo la famosa "Ballets Russes" y "Les Biches".

La amistad entre Bérard y Kochno se profundizó aún más cuando, en 1936, Bérard le donó un riñón a Kochno después de que sufriera de una enfermedad renal. Este acto de amistad y generosidad consolidó su relación de por vida.

Juntos crearon una serie de diseños de escenografía y vestuario para diversas producciones a lo largo de los años, pero también colaboraron en otros proyectos creativos. La obra de Bérard a menudo se inspiró en el teatro y la moda, mientras que la obra de Kochno fue conocida por sus letras líricas y su creatividad imaginativa en la coreografía.

La relación entre Christian Bérard y Boris Kochno demostró la fuerza y la belleza de la amistad y la colaboración creativa. Aunque ambos hombres fallecieron en la década de 1940, su legado continúa inspirando y motivando a los artistas de todo el mundo.