Budd Schulberg fue un escritor, productor y guionista estadounidense nacido en 1914 y fallecido en 2009. Nació en una familia judía adinerada y tuvo una educación privilegiada en Nueva York. Comenzó a escribir a temprana edad y se graduó de la Universidad de Dartmouth a los 18 años.
En 1939, publicó su primera novela, "What Makes Sammy Run?", que se convirtió en un éxito de crítica y de ventas. Posteriormente, se unió a Hollywood como guionista, trabajando en películas como "On the Waterfront" y "A Face in the Crowd".
Schulberg también fue políticamente activo y participó en el movimiento de los derechos civiles en los años 60. En 1968, fue uno de los fundadores del Festival de Cine de Sundance.
En sus últimos años, Schulberg recibió varios honores y reconocimientos por su carrera en el cine y la literatura, incluyendo un Oscar honorífico en 2002. Falleció en 2009 en su casa de Long Island a los 95 años.
Budd Schulberg y Betsy Ann Langman tuvieron una relación tempestuosa que comenzó en la década de 1940. Schulberg, un conocido guionista y productor de Hollywood, estaba casado cuando conoció a Langman, quien era una actriz desconocida en ese momento. Según los informes, se enamoraron rápidamente y Langman dejó su carrera para estar con Schulberg.
Sin embargo, la relación entre Schulberg y Langman estuvo plagada de problemas. Schulberg tenía una tendencia a ser infiel y la pareja tuvo varios enfrentamientos públicos. Además, hubo rumores de que Schulberg había abusado físicamente de Langman.
A pesar de todo, la pareja se casó en 1943. Sin embargo, el matrimonio no duró mucho tiempo. Schulberg había estado trabajando en una película en Europa y conoció a otra mujer, lo que provocó que Langman solicitara el divorcio en 1948.
Después de su separación, Langman retomó su carrera como actriz y trabajó en varias películas y programas de televisión. Schulberg, por su parte, continuó su exitosa carrera en Hollywood y fue nominado al Premio de la Academia por su trabajo en la película "On the Waterfront".
En resumen, la relación entre Budd Schulberg y Betsy Ann Langman fue tumultuosa y terminó en divorcio después de solo unos años de matrimonio.
Budd Schulberg y Geraldine Brooks tuvieron una relación de matrimonio. Se casaron en 1964 y se mantuvieron juntos hasta la muerte de Budd en 2009. Juntos tuvieron dos hijos, Jessica y Benn. Geraldine Brooks es conocida por su trabajo como periodista y escritora, mientras que Budd Schulberg fue un escritor y guionista de cine famoso por su novela "La ley del silencio" y su guión para "Un lugar en el sol". Además de su trabajo en la industria del entretenimiento, Budd Schulberg también se destacó como activista político y luchó intensamente contra el macarthismo y el fascismo en los Estados Unidos. Geraldine Brooks ha hablado en numerosas ocasiones de su amor y admiración por su esposo, y ha destacado su papel clave en la lucha por la libertad y la justicia en su país.
Budd Schulberg y Barbara Rush tuvieron una breve relación profesional en el cine.
Budd Schulberg fue un escritor y guionista estadounidense conocido por ser el autor de la novela "Elia Kazan: Una biografía", un relato sobre la vida y obra del director de cine Elia Kazan. Schulberg también escribió el guion de la película "Un rostro en la multitud" (1957), dirigida por Kazan y protagonizada por Andy Griffith y Patricia Neal.
Por su parte, Barbara Rush es una actriz estadounidense que ha participado en numerosas películas y series de televisión. En la década de 1950, trabajó en varios proyectos junto a Schulberg, incluyendo en la película "The Young Philadelphians" (1959), dirigida por Vincent Sherman y protagonizada por Paul Newman y Robert Vaughn.
No se sabe mucho más sobre la relación entre Budd Schulberg y Barbara Rush, ya que ambos han fallecido. Sin embargo, se sabe que ambos eran prominentes figuras de la industria del cine en Estados Unidos en la década de 1950.
Budd Schulberg y Virginia Ray tuvieron una relación en los años 40, durante la época en la que Schulberg trabajaba en Hollywood como guionista y Ray como actriz. Ambos se conocieron en el set de la película "The Harder They Fall" (1956), donde Ray tenía un papel secundario y Schulberg era el guionista.
A pesar de que Ray estaba casada en ese momento, ella y Schulberg comenzaron una relación amorosa que duró varios años. Schulberg incluso le compró un apartamento a Ray en Nueva York para que pudieran estar juntos cuando él viajaba a la ciudad para trabajar.
Sin embargo, su relación llegó a su fin en los años 50 cuando Ray se trasladó a Europa para continuar su carrera como actriz y Schulberg se casó con otra mujer. A pesar de todo, mantuvieron cierto contacto a lo largo de los años y Ray incluso asistió al funeral de Schulberg en 2009.
Aunque su relación fue breve y tumultuosa, la conexión entre Budd Schulberg y Virginia Ray sigue siendo un tema interesante para los aficionados al cine clásico y a la historia de Hollywood.
El autor y guionista estadounidense Budd Schulberg mantuvo una relación extramatrimonial con la actriz y modelo Doris Lilly en la década de 1950. Schulberg estaba casado en ese momento con su segunda esposa, la actriz Virginia Jiggetts, con quien tuvo dos hijos.
Según los informes, Schulberg y Lilly se conocieron en un evento social en Los Ángeles y comenzaron a salir juntos. La relación duró varios años y, a pesar de la diferencia de edad (Schulberg era 15 años mayor que Lilly), la pareja parecía estar muy enamorada.
Sin embargo, en 1956, Lilly se casó con el empresario australiano Frank Campbell, a quien conoció en una gira de negocios por Australia. Schulberg se sintió devastado por la noticia y, según su biógrafo, se sumió en una depresión durante varios meses.
A pesar de su ruptura, Schulberg y Lilly mantuvieron una amistad de por vida y se mantuvieron en contacto hasta la muerte de Lilly en 1991. Schulberg falleció en 2009.