Bulle Ogier es una actriz francesa nacida en Neuilly-sur-Seine el 9 de agosto de 1939. Su verdadero nombre es Marie-France Thielland. Comenzó a actuar en la década de 1960, y se convirtió en una de las musas del director Jacques Rivette.
Ogier trabajó con algunos de los mejores directores de cine franceses, como Jean-Luc Godard, Luis Buñuel y Claude Lelouch. También ha trabajado en teatro y televisión, y ha ganado varios premios por su trabajo.
Además de su carrera como actriz, Ogier también es conocida por su estilo personal y su compromiso con la moda sostenible, siendo una de las pioneras en el uso de prendas de segunda mano.
A pesar de su avanzada edad, Bulle Ogier sigue trabajando, habiendo participado en películas recientes como "La danza de la realidad" de Alejandro Jodorowsky o "La próxima piel" de Isaki Lacuesta y Isa Campo.
Bulle-Ogier y Barbet Schroeder es una pareja icónica de colaboración creativa en el mundo del cine francés. Su relación comenzó en la década de 1960 cuando ambos trabajaban en la película "La décima víctima" (La decima vittima) en Italia. En 1969, Barbet Schroeder dirigió "More", una película sobre la toma de drogas y la juventud, en la que Bulle-Ogier desempeñó uno de los papeles principales. La película fue un gran éxito y ganó varios premios en el Festival de Cine de Cannes.
Después de "More", la pareja continuó trabajando juntos en películas como "The Valley" (Obscured by Clouds) (1972), que fue filmada en Papúa Nueva Guinea y contó con una banda sonora de Pink Floyd. Más tarde, Barbet Schroeder dirigió "Barfly" (1987), en la que Bulle-Ogier aparece junto con Mickey Rourke. La película fue una de las más aclamadas de la pareja en Hollywood.
Bulle-Ogier es conocida por su trabajos en películas de directores como Chris Marker y Jean Eustache, mientras que Schroeder, además de su carrera como director de cine, también es un productor destacado.
En resumen, la relación entre Bulle-Ogier y Barbet Schroeder se destaca por su colaboración en varias películas de éxito y su aporte al cine francés al haber experimentado con diferentes géneros y temáticas.