Burt Bacharach es un músico y compositor estadounidense nacido en 1928 en Kansas City, Missouri. Su madre era pianista y su padre era conocido por ser un periodista deportivo prominente. Bacharach comenzó a tocar el piano a una edad temprana y estudió música en la Universidad de McGill y la Escuela de Música y Arte Dramático de Manhattan.
En la década de 1950, Bacharach comenzó a trabajar como pianista y arreglista para artistas como Vic Damone y Marlene Dietrich, y más tarde para Bobby Vinton y The Shirelles. En 1962, escribió su primer éxito, "The Story of My Life", para el cantante Marty Robbins.
Bacharach encontró su mayor éxito en la década de 1960, escribiendo éxitos para artistas como Dionne Warwick, Dusty Springfield y Herb Alpert. Su asociación con Warwick produjo éxitos como "Walk On By", "I Say a Little Prayer" y "Do You Know the Way to San Jose?"
Bacharach también compuso la banda sonora de muchas películas, incluyendo "Butch Cassidy and the Sundance Kid" y "Arthur". En total, ha ganado tres premios Oscar, ocho premios Grammy y ha sido introducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Bacharach ha continuado escribiendo y actuando hasta la actualidad, y ha trabajado con artistas como Elvis Costello y Rufus Wainwright. A los 92 años, sigue siendo uno de los compositores más respetados y prolíficos de la música popular estadounidense.
Burt Bacharach y Jane Hansen se conocieron en 1993 y se casaron en 1998. Jane fue la cuarta esposa de Bacharach y juntos han vivido una relación amorosa y creativa.
Jane Hansen es una actriz, modelo y productora australiana, veinte años más joven que Bacharach. Ha aparecido en algunas películas y programas de televisión, pero su verdadera pasión es la producción.
Bacharach y Hansen han trabajado juntos en varios proyectos, incluyendo la producción de la gira europea de Bacharach en 1998 y la escritura de canciones para el álbum "At This Time", lanzado en 2005.
Además de su colaboración profesional, la pareja ha mantenido una vida personal muy discreta y se dedica a causas humanitarias, como la lucha contra el SIDA y la promoción de la investigación médica.
En 2007, la pareja tuvo un gran golpe emocional cuando su hijo Nikolas (de 23 años) se quitó la vida saltando desde el piso 14 de un edificio en Los Ángeles. Bacharach y Hansen dijeron que la muerte de su hijo los unió más fuertemente y que se apoyan mutuamente para superar su dolor.
A pesar de las dificultades, la relación entre Burt Bacharach y Jane Hansen sigue siendo fuerte. Los dos son una pareja dedicada y creativa que han superado las adversidades juntos.
Burt Bacharach y Carole Bayer Sager trabajaron juntos en varios éxitos de la música pop. La pareja se conoció en la década de 1970 y comenzaron a colaborar en la composición de canciones.
Una de las colaboraciones más conocidas entre Bacharach y Bayer Sager fue "That's What Friends Are For", que fue un gran éxito en la década de 1980 y se convirtió en un himno de la amistad. La canción fue grabada por Dionne Warwick, Stevie Wonder, Elton John y Gladys Knight.
También trabajaron juntos en canciones como "On My Own", interpretada por Patti LaBelle y Michael McDonald, así como "Arthur's Theme (Best That You Can Do)", que fue el tema principal de la película "Arthur" y ganó un Premio de la Academia.
Bayer Sager y Bacharach se casaron en 1982, pero se divorciaron en 1991. A pesar de su divorcio, continuaron trabajando juntos en proyectos musicales, incluyendo el musical "Promises, Promises".
Burt Bacharach y Angie Dickinson tuvieron una relación sentimental a finales de los años 60 y principios de los 70. En ese momento, Bacharach era uno de los compositores más importantes de la música popular, mientras que Dickinson era una actriz en ascenso, conocida por su trabajo en películas como "Rio Bravo" y "Police Woman".
La pareja hizo varias apariciones públicas juntos y su relación fue ampliamente cubierta por los medios de comunicación de la época. Se dice que Bacharach escribió algunas de sus canciones más exitosas inspirado por su amor por Dickinson, incluyendo "I'll Never Fall in Love Again" y "This Guy's in Love with You".
Sin embargo, la relación entre Bacharach y Dickinson finalmente terminó en 1971. Dickinson se casó con el productor Burt Sugarman ese mismo año y Bacharach se casó con la actriz Angie Dickinson. A pesar de esto, la pareja sigue siendo recordada como uno de los romances más destacados en la historia de la música popular y el cine.
Burt Bacharach es un reconocido compositor, arreglista y pianista estadounidense que ha trabajado con muchos artistas famosos en su carrera. Uno de ellos fue la actriz y cantante alemana Marlene Dietrich.
En los años 50, Bacharach trabajó como pianista y arreglista para Dietrich en algunas de sus actuaciones en vivo. También colaboró en la composición de algunas de las canciones que ella interpretó, como "Falling in Love Again" y "The Boys in the Backroom".
Además, en 1966, Bacharach escribió la canción "On My Way" para la película "La senda del triunfo" ("The Singing Nun"), en la que Marlene Dietrich tenía un papel secundario.
Sin embargo, la relación entre Bacharach y Dietrich no fue siempre amistosa. Según algunas fuentes, Dietrich habría criticado públicamente la música de Bacharach en una entrevista en la que lo calificó como "más un músico de jazz que un compositor". Bacharach se sintió ofendido por sus comentarios y no volvieron a trabajar juntos.
A pesar de estos desacuerdos, la huella que dejaron tanto Burt Bacharach como Marlene Dietrich en la música y el cine, respectivamente, es innegable. Bacharach seguiría siendo uno de los compositores más influyentes de su tiempo y Dietrich una de las actrices más icónicas de la historia del cine.
Burt Bacharach y Paula Stewart tuvieron una relación tanto personal como profesional. Bacharach es un famoso compositor, arreglador y productor musical estadounidense, conocido por sus colaboraciones con artistas como Dionne Warwick, Dusty Springfield y Elvis Costello. Paula Stewart, por su parte, es una actriz y cantante cuya carrera se extendió desde la década de 1950 hasta la actualidad.
Bacharach y Stewart se conocieron en la década de 1950, cuando trabajaban juntos en el programa de televisión "Coca-Cola Presents". A partir de ahí, colaboraron en varios proyectos, incluyendo la grabación de la canción "Wives and Lovers" en 1963.
Además de su trabajo juntos, Bacharach y Stewart también tuvieron una relación sentimental. Se casaron en 1953 y tuvieron una hija, llamada Nikki. Sin embargo, la pareja se divorció en 1958.
A pesar de la ruptura de su relación amorosa, la colaboración artística entre Bacharach y Stewart continuó a lo largo de los años, y ambos siguieron cosechando éxitos en sus respectivas carreras.
Burt Bacharach y Dionne Warwick tuvieron una de las colaboraciones más exitosas en la historia de la música. Bacharach compuso muchas de las icónicas canciones de Warwick, incluyendo "I Say a Little Prayer", "Walk On By" y "Do You Know the Way to San Jose".
Warwick fue la principal intérprete de las canciones de Bacharach durante gran parte de su carrera, lo que le llevó a ganar cinco premios Grammy y vender más de 25 millones de discos en todo el mundo.
A pesar de que la relación creativa entre Bacharach y Warwick finalizó a finales de los años 70, la pareja se reuniría para trabajar juntos en varias ocasiones a lo largo de los años. En 1985, Warwick grabó "That's What Friends Are For" con Bacharach y otros amigos cantantes, incluyendo a Elton John y Stevie Wonder. La canción se convirtió en un éxito mundial y recaudó más de $3 millones de dólares para la investigación del SIDA.
En resumen, la colaboración entre Burt Bacharach y Dionne Warwick fue una de las más exitosas de la historia de la música y sigue siendo recordada como una de las mejores asociaciones artísticas de todos los tiempos.