Candy Toxton es una mujer transgénero nacida en 1944 en una pequeña ciudad de Arkansas, Estados Unidos. Desde niña, ella se sintió identificada con el género femenino y comenzó a vestirse con ropa de niña en secreto. A los 20 años, se mudó a Nueva York para iniciar su transición y comenzó a trabajar como modelo y prostituta, lo cual la llevó a conocer a diversos personajes famosos de la época. En 1969, fue arrestada por vagabundeo y drogas y terminó en la cárcel de Rikers Island, donde fue violada y torturada por otros reclusos y guardias. A su salida de prisión, regresó a la prostitución y desarrolló una adicción a las drogas, lo que la llevó a sufrir varias sobredosis y a pasar por un proceso de rehabilitación. Durante los años 70 y 80, trabajó como actriz y activista por los derechos LGBT. Participó en películas y programas de televisión, y fue una de las fundadoras del grupo activista Street Transvestite Action Revolutionaries (STAR), que brindaba apoyo y refugio a jóvenes transgénero y homosexuales sin hogar. A finales de los años 90, se mudó a California y se enfocó en la música, grabando varios álbumes. En 2007, fue diagnosticada con cáncer de próstata y falleció en 2010 a causa de la enfermedad. Candy Toxton fue una figura icónica y polifacética en la lucha por los derechos LGBT, y su influencia se ha sentido en la cultura popular y la historia del activismo.