QQCQ

Cantinflas

Cantinflas

Cantinflas, cuyo nombre real era Mario Moreno Reyes, fue un actor, comediante y productor mexicano nacido el 12 de agosto de 1911 en la Ciudad de México. Comenzó su carrera artística en el teatro, y posteriormente se convirtió en una estrella de cine, protagonizando más de 50 películas, en las que interpretó al personaje de "Cantinflas".

Cantinflas era conocido por su estilo único de comedia, que se caracterizaba por su habilidad para hablar rápidamente y por su uso creativo del lenguaje. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Globo de Oro y una nominación al Premio de la Academia.

Aparte de su trabajo en el cine, Cantinflas también fue un activista social y filántropo, y trabajó en numerosos proyectos para ayudar a los necesitados.

Mario Moreno Reyes falleció el 20 de abril de 1993 en la Ciudad de México, a la edad de 81 años, pero su legado como uno de los más grandes comediantes del cine mexicano y mundial, vivirá por siempre en la memoria y el corazón de quienes disfrutaron de su trabajo.

Relaciones amorosas

Irán Eory

Irán Eory

Novia de Cantinflas

1969

Cantinflas y Iran Eory tuvieron una relación amorosa que duró más de una década. Iran Eory era una actriz y cantante húngara, que llegó a México después de la Segunda Guerra Mundial.

Ella y Cantinflas se conocieron en el set de la película "El bolero de Raquel" en 1956. A partir de ese momento, comenzaron una relación romántica que duró hasta finales de los años 60, a pesar de los rumores de que Cantinflas era en realidad gay.

Iran Eory actuó en varias películas junto a Cantinflas, incluyendo "El padrecito" y "El profesor". También participó en algunas obras de teatro y programas de televisión en México.

Cantinflas y Eory nunca se casaron, pero se rumoreó que estaban comprometidos. Incluso después de que terminó su relación, siguieron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Cantinflas en 1993.

Iran Eory también falleció trágicamente en 2002 por una sobredosis de medicamentos.

Marion Roberts

Marion Roberts

Amante de Cantinflas

1959

Mario Moreno "Cantinflas" y Marion Roberts se conocieron en los años 40 cuando ella trabajaba como secretaria de producción en la Paramount Pictures, y él como actor en ese mismo estudio. Roberts fue quien seleccionó a Cantinflas para el papel principal en la película "Ahí Está El Detalle", que se convirtió en un éxito rotundo y catapultó la carrera del actor mexicano.

A partir de ese momento, Cantinflas y Roberts trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "El Padrecito" y "El Bolero De Raquel". Ella se convirtió en su productora favorita y la pareja mantuvo una estrecha amistad que duró hasta el final de la vida de Cantinflas.

Roberts también fue la encargada de hacer los arreglos para que Cantinflas pudiera ser reconocido en Hollywood con una estrella en el Paseo de la Fama. El evento se llevó a cabo en 1960 y Roberts estuvo presente junto a Cantinflas en la ceremonia.

En una entrevista con la revista "Semana", en 1975, Cantinflas declaró que Roberts era su "madrina" en Hollywood y que le debía su carrera en gran parte a ella.

Tras la muerte de Cantinflas en 1993, Roberts aseguró que había perdido a uno de sus mejores amigos y que se sentía afortunada de haber trabajado con él.

La relación entre Cantinflas y Marion Roberts fue fundamental para el éxito del actor en Estados Unidos y demostró cómo la colaboración y la amistad pueden tener un gran impacto en la industria del cine.

Miroslava

Miroslava

Novia de Cantinflas

1947

Cantinflas y Miroslava tuvieron una breve relación amorosa en la década de 1950. Miroslava era una actriz mexicana de origen checo y se convirtió en una de las estrellas más populares de la época dorada del cine mexicano. Por su parte, Cantinflas también era uno de los actores más famosos del momento, conocido por su habilidad para mezclar humor con crítica social en sus películas.

Se dice que la pareja se conoció durante el rodaje de la película "La vida en broma" en 1953, y que desde ese momento iniciaron su romance. Sin embargo, la relación se vio interrumpida por la repentina muerte de Miroslava en 1955. La actriz fue encontrada muerta en su departamento en Ciudad de México, aparentemente suicidándose.

La muerte de Miroslava causó gran conmoción en el mundo cinematográfico y mexicano en general. Se especuló mucho sobre las razones que la llevaron a tomar esa decisión, pero nunca se ha llegado a una conclusión definitiva. La relación entre Miroslava y Cantinflas fue breve pero intensa, y siempre ha quedado como un episodio romántico en la historia del cine mexicano.

Valentina Ivanova

Valentina Ivanova

Esposa de Cantinflas

1930 - 1966

Mario Moreno Cantinflas y Valentina Ivanova tuvieron una relación amorosa durante más de diez años. Valentina era una actriz de origen ruso que se enamoró de Cantinflas en los años cuarenta, cuando él aún estaba casado con su primera esposa, Olga Chavero.

A pesar de que Valentina era considerada una mujer hermosa y talentosa en su país natal, en México no tuvo mucho éxito en su carrera actoral. Sin embargo, su relación con Cantinflas la llevó a ganar popularidad y a tener un papel importante en la producción de algunas de sus películas.

En 1957, Cantinflas y Valentina se casaron en una ceremonia privada en la Ciudad de México. La relación tuvo altos y bajos, y a pesar de que hubo rumores de infidelidad por parte de ambos, su amor nunca se desvaneció.

Valentina fue una gran apoyo para Cantinflas en su carrera, y juntos vivieron momentos inolvidables en su casa en Acapulco. Sin embargo, en 1967, la relación llegó a su fin debido a diferencias irreconciliables.

A pesar del fin de su relación, Cantinflas y Valentina mantuvieron una buena amistad hasta su muerte en 1993. Valentina falleció en 2005, y aunque su relación con Cantinflas ya había terminado, su legado como pareja y como artistas sigue siendo recordado por sus fans.

Joyce Jett

Joyce Jett

Amante de Cantinflas

-

Cantinflas y Joyce-Jett se conocieron en 1954 durante la filmación de la película "Si yo fuera diputado". Joyce-Jett era una actriz estadounidense que visitaba México por primera vez y Cantinflas era una estrella de cine mexicana ya establecida.

Al principio, la comunicación entre los dos fue difícil debido a la barrera del idioma, pero eventualmente se hicieron amigos. Cantinflas le enseñó algunos modismos y frases en español a Joyce-Jett y ella le enseñó algo de inglés.

La prensa especuló sobre una posible relación romántica entre ellos, pero nunca hubo pruebas de esto. Sin embargo, Cantinflas y Joyce-Jett mantuvieron una amistad cercana durante el resto de sus vidas.

En 1957, Cantinflas hizo un viaje a Los Ángeles y se hospedó en la casa de Joyce-Jett. Durante su estancia, recibió una invitación para asistir a los Premios Oscar, donde fue presentador y ganó un premio honorífico por su papel en la película "La vuelta al mundo en 80 días". Joyce-Jett estuvo presente en la ceremonia y fue una de las primeras en felicitar a Cantinflas por su éxito.

Joyce-Jett falleció en 1967 y Cantinflas lamentó su pérdida públicamente. En varias entrevistas a lo largo de su carrera, recordó su amistad con ella y habló de lo importante que fue para él tener una amiga fuera del mundo del cine mexicano.

Ramsay Ames

Ramsay Ames

Amante de Cantinflas

-

Mario Moreno "Cantinflas" y Ramsey Ames se conocieron en 1943 cuando trabajaron juntos en la película "Gran Hotel". Al parecer, ambos tuvieron una conexión especial y se enamoraron durante el rodaje.

Sin embargo, la relación entre ambos fue complicada debido a que Ames estaba casada en ese momento y Cantinflas era conocido por ser un mujeriego. A pesar de esto, la pareja mantuvo una relación turbulenta durante varios años.

Finalmente, en 1950, Cantinflas se casó con Valentina Ivanova, lo que puso fin a su relación con Ames. A pesar de esto, los dos actores siguieron siendo amigos y trabajaron juntos en varias películas más, incluyendo "El bolero de Raquel" en 1957.

La relación de Cantinflas y Ames es recordada como una historia de amor y drama en la historia del cine mexicano. Ambos actores dejaron una huella indeleble en la cultura popular y siguen siendo recordados como dos de los más grandes talentos de la época de oro del cine mexicano.